El Team Chile completó su mejor participación en unos Juegos Panamericanos
SANTIAGO 2023. Pese a conseguir un oro menos que en Lima 2019, la cantidad de preseas fue récord nacional. En total la delegación sumó doce medallas doradas.
La obtención de setenta y nueve medallas transforma, sin duda alguna, la participación del Team Chile como la mejor en unos Juegos Panamericanos.
La localía con sedes repletas de espectadores, el crecimiento deportivo en muchas disciplinas y una generación dorada de deportistas son algunos de los puntos que explican el éxito de la delegación nacional, que ayer culminó su participación en el evento polideportivo más relevante del continente.
Fueron 13 preseas de oro, una menos que en Lima 2019, pero 31 de plata y 36 de bronce, las que permitieron quedar en el octavo lugar de la tabla general, al igual que en la edición pasada.
El récord de medallas lo habían conseguido en el país incaico con 50, cifra muy inferior a la actual y que traza un nuevo desafío pensando en Barranquilla 2027.
Remo,atletismo y karate
Chile demostró ser potencia regional en varias disciplinas y las medallas de oro en Santiago 2023 lo ratificaron.
Por ejemplo, el remo le entregó tres preseas doradas a la delegación: Alfredo Abraham, Ignacio Abraham, Nahuel Reyes y Marcelo Pool ganaron en el cuatro sin timonel masculino; Magdalena Nanning, Victoria Hostetter, Melita Abraham y Antonia Abraham hicieron lo propio en el cuatro sin timonel; y Antonia Liewald con Isidora Niemeyer quedaron primeras en el doble par cortos ligeros.
En este deporte también se sumaron cinco medallas de plata y dos de bronce, quedando en el segundo lugar de la tabla general sólo por detrás de Estados Unidos (ambos quedaron con 10).
El atletismo también llenó de alegría a los espectadores locales del estadio Nacional y hubo tres vencedores: Santiago Ford se quedó con el decatlón; Lucas Nervi ganó en el lanzamiento de disco; y Martina Weil triunfó en los 400 metros.
Por último, el karate demostró su crecimiento y el Team Chile terminó en lo más alto del medallero de la disciplina gracias a sus tres medallas de oro, una de plata y otra de bronce.
Enrique Villalón fue el primero en colgarse el oro en los -60 kilos, luego lo hizo Valentina Toro en -55 kilos y cerró las victorias Rodrigo Rojas en +84 kilos.
El resto de las preseas doradas fueron cortesía de Francisca Crovetto en tiro skeet, Emile Ritter en salto del esquí náutico y Emanuelle Silva en 200 metros contra meta del patinaje velocidad.
Estados unidos lideró
Una vez más, el medallero de los Juegos Panamericanos lo siguió comandando Estados Unidos, que terminó en el primer lugar, y sus perseguidores más cercanos Brasil, México y Canadá, volvieron a secundarlo, tal como en Lima 2019.
La superioridad de Estados Unidos en la natación no tuvo discusión en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 con una cosecha de 19 oros y un global de 46 medallas. Nadie amenazó su reinado, ni siquiera Canadá que se alzó con 11 doradas logró si quiera rivalizar con un total de 25 preseas igual que Brasil, que en oros apenas llegó a siete.
El equipo estadounidense, en el que se incluyeron a cinco medallistas olímpicos como Jay Litherland, Brooks Curry, Erica Sullivan, Paige Madden y Catie De Loof, obtuvo un 52,7% de los oros dentro de las 36 finales que se disputaron. Canadá, en tanto, tiene 30,5%.
En el atletismo el protagonismo se dividió entre Estados Unidos, Brasil y Cuba, con los norteamericanos tomando la delantera durante la última jornada sobre los brasileños al acumular 8 oros y 25 medallas en total.