Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tres consejeros regionales muestran disposición de postular a gobernador

ELECCIONES SON EN OCTUBRE DE 2024. Las actuales autoridades expresaron su voluntad y se someten a la decisión de sus partidos. Analizaron los desafíos en materia regional y acciones que podrían llevar a cabo.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

La última elección democrática de gobernadores regionales marcó un hito en el anhelado proceso de descentralización.

Los primeros comicios en Chile para este cargo se realizaron el 15 y 16 de mayo de 2021, siendo electo en Los Ríos Luis Cuvertino (PS), quien, entre múltiples funciones, debe formular políticas de desarrollo de la región y someter al Consejo Regional las políticas, estrategias y proyectos de planes regionales de desarrollo y sus modificaciones.

El 27 de octubre de 2024, la ciudadanía deberá concurrir a las urnas a fin de elegir, nuevamente, junto a los alcaldes, concejales y consejeros regionales, a los gobernadores regionales.

Aunque aún no está clara la cartilla de candidatos o precandidatos al cargo, sí han trascendido nombres que han expresado estar disponibles para dirigir los destinos de la región.

Y entre ellos, tres consejeros regionales, quienes para iniciar una candidatura al Gore no tienen la obligación -de acuerdo con la legislación vigente- de renunciar al puesto que actualmente ostentan.

Se trata de los cores Ítalo Martínez, del Partido Socialista; Matías Fernández, de Convergencia Social, y Ariel Muñoz, de Renovación Nacional.

Poniendo énfasis

Diarioaustral consultó a los tres consejeros acerca de su disposición y el aporte que podrían hacer al desarrollo y crecimiento territorial desde la posición de gobernador regional.

Temas en común que expresaron fueron avanzar en materia de déficit de vivienda, a través, por ejemplo, del fortalecimiento de un banco de suelos; asimismo, en la creación de empleos, mediante las alianzas público-privadas. Asimismo, plantearon los vinculados a conectividad, electromovilidad, salud mental y dental, y fomento productivo.

El voto será obligatorio en los comicios

E-mail Compartir

Para las elecciones municipales y de gobernador regional del 27 de octubre de 2024, el voto será obligatorio para todas las personas que cuenten con su domicilio electoral en Chile. Así quedó establecido el 4 de enero, luego de que en el Diario Oficial se publicara la Ley N° 21.524, la cual establece esta medida en todas las elecciones y plebiscitos, con excepción de las primarias. El calendario definitivo de estos comicios aún no ha sido publicado por el Servicio Electoral (Servel), sin embargo, el organismo ha informado que una eventual segunda vuelta de gobernadores regionales sería en noviembre del mismo año.