Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tres deportistas de Los Ríos serán parte de los Parapanamericanos

GOLBOL FEMENINO. Las representantes son Jimena Balboa y Yamilet Álvarez de Lanco, además de Edith Muñoz de Mariquina.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Tres son las deportistas de la región de Los Ríos que integran la selección femenina de golbol que competirá en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Ellas son Jimena Balboa y Yamilet Álvarez del Club Deportivo Antu de Lanco; y Edith Muñoz, del Club Deportivo Ainil de Mariquina.

Las tres mujeres son parte de la selección femenina de la especialidad, la que completan Rocío Deumacán (Osorno), Scarlet Fierro (Ovalle) y Jennifer Yáñez (Santiago). Ellas son dirigidas por el entrenador Samuel Hidalgo, quien paralelamente trabaja en el CD Antu de Lanco.

En la competencia, la selección femenina comparte el Grupo B junto a Perú, Canadá y Estados Unidos; mientras que el Grupo A lo integran Argentina, Brasil, Guatemala y México.

Respecto a la programación, Chile debuta con Perú el 19 de noviembre en el Centro Paralímpico del Estadio Nacional, a partir de las 12 horas.

La segunda fecha es ante Estados Unidos el 20 de noviembre (18 horas); mientras que la última fecha de la fase de grupos es el 21 de noviembre ante los canadienses (12). Ambos partidos son en el Centro Paralímpico del Estadio Nacional.

Preparación

Sobre la competencia, Jimena Balboa expresó que "hay confianza en el equipo debido a la preparación que hemos tenido y porque a medida que ha pasado el tiempo, como equipo hemos tenido muy buenos resultados y el nivel también ha ido en aumento. Con cada entrenamiento, el equipo mejora y eso genera expectación".

Respecto a los rivales, expresó que "en el grupo tenemos a dos rivales que son potencias mundiales: Estados Unidos y Canadá. Precisamente a estos equipos los enfrentamos en la Copa América de Golbol, que se disputó en Brasil. En ese momento, perdimos por una amplia diferencia con ambos, pero este plantel ha mejorado muchísimo. Sabemos que será difícil, ya que Perú también tiene buen equipo, pero nos la vamos a jugar con todo para obtener un buen resultado, ya que eso también nos da la posibilidad de obtener becas para continuar en esta disciplina de manera mucho más tranquila".

Finalmente, la jugadora lanquina detalló que el plantel viajará mañana a la región Metropolitana, para posteriormente realizar un último concentrado en la región de O'Higgins. En tanto, el ingreso del equipo a la Villa Panamericana está programado para el 12 de noviembre.

Características del golbol

E-mail Compartir

El golbol es disputado por personas con discapacidad visual, que poseen baja o nula visión causada por un daño en la estructura del ojo, nervio óptico, vías ópticas, o córtex visual del cerebro. En ese contexto, existen tres clases deportivas que son: B1, con muy baja agudeza visual o nula, además de baja o nula percepción de luz; B2, quienes tienen mayor agudeza visual que deportistas clase B1 y/o campo visual menor a 5 grados de diámetro; y B3, con más claridad de visión que los atletas B2 y/o campo visual menor a 20 grados de diámetro. Respecto al deporte y sus características, los participantes mientras están en el campo de juego llevan parches oculares y sobre ellos antiparras, que no se les permite tocar a menos que sea autorizado por el árbitro principal. Otra de las características importantes es que este deporte requiere de mucha concentración y es clave la audición, ya que se utiliza un balón sonoro que contiene cascabeles, que permite conocer su trayectoria y ubicación en el campo de juego. Además, una vez que el árbitro diga play, los jugadores tendrán 10 segundos para lanzar el balón y meter gol al equipo contrario.

Valdivia fue quinto en Campeonato Nacional de Canadela en 55 años

FÚTBOL LABORAL. La competencia se llevó a cabo en María Elena.
E-mail Compartir

Canadela Valdivia terminó en la quinta posición del Campeonato Nacional de Fútbol Laboral en la categoría 55 años, el cual se desarrolló en la localidad de María Elena, en Antofagasta, a 1.250 metros de altura.

En el campeonato, el equipo valdiviano derrotó por 1-0 al representativo de Chañaral; igualó sin goles con los dueños de casa; y perdió 2-1 ante Villa Alemana, cerrando en el tercer lugar del Grupo A, con cuatro unidades.

Este resultado no le sirvió para avanzar a la última jornada al equipo de Valdivia, instancia en la que se disputaron los partidos para definir del primer al cuarto lugar.

En ese contexto, el campeón del torneo fue el anfitrión de María Elena, seguido por la delegación de Antofagasta, Copiapó y Villa Alemana, respectivamente. Además, Valdivia fue quinto, Calama fue sexto, Iquique fue séptimo y Chañaral cerró en el octavo lugar.

Torneo local

Hoy continúa el campeonato de fútbol organizado por Canadela Valdivia. En ese sentido, a partir de las 19.30 horas jugarán Gendarmería vs. Papelera, y a las 20.50 horas lo harán Linieros Valdivia vs. Asenav, ambos en el Estadio del Nacional y correspondientes a la serie Senior.

Paralelamente, en el Estadio Félix Gallardo, se enfrentarán Municipalidad vs. Ferias Libres a las 19.30 horas en categoría Senior; mientras que a las 20.50 horas será el turno de Molino Kunstmann vs. Carabineros, válido por la categoría Interempresas "B".

Las Ánimas enfrenta a Español de Osorno en el regreso de la Copa Chile 2023

E-mail Compartir

Deportes Las Ánimas enfrentará por partida doble este fin de semana a Español de Osorno, en el regreso de la Copa Chile 2023 organizada por la Liga Nacional de Básquetbol.

En primer lugar, los Fantasmas visitarán el viernes 10 de noviembre al equipo osornino, en un partido que se disputará a partir de las 20 horas en el Gimnasio Monumental de la capital del Rahue.

Posteriormente en el Coliseo Municipal de Valdivia, se disputará el siguiente partido entre ambos equipos, el cual se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre.

Para el segundo partido, el club animeño informó el valor general de la entrada, que es de seis mil pesos, aunque al cierre de esta edición aún no detallaban a través de sus redes sociales, los lugares y métodos para adquirirlas.

En el caso del Club Deportivo Valdivia, volverá a la competencia el próximo 15 de noviembre, precisamente ante los Fantasmas.