Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La U. Austral premió a estudiantes y docentes que estuvieron en JJ.PP.

DESTACADAS. Asistieron las bogadoras Antonia Liewald e Isidora Soto (timonel) y la canoísta Emilia Retamales.
E-mail Compartir

La Universidad Austral de Chile ofreció una recepción de homenaje y reconocimiento a estudiantes, docentes y exalumnos de la casa de estudios que representaron al país en los recientes Juegos Panamericanos de Santiago 2023. La actividad se llevó a cabo ayer en dependencias del Centro Náutico UACh, en el Campus Isla Teja.

A la ceremonia asistieron la bogadora y estudiante de Agronomía, Antonia Liewald; Isidora Soto, timonel de remo y alumna de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación; además de la canoísta Emilia Retamales, quien estudia Medicina Veterinaria.

En la ceremonia también fueron destacados la timonel de remo Isis Correa (Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación); el canoísta Kilian Ivilic (Ingeniería Comercial); y la velerista Agustina Jordán (Medicina Veterinaria). Según antecedentes entregados desde la universidad, ninguno de ellos pudo asistir, por razones personales.

La misma situación ocurrió con exestudiantes: el atleta Matías Püschel (Ingeniería Comercial) y el basquetbolista Daniel Arcos (Terapia Ocupacional), quienes tampoco pudieron asistir a esta ceremonia.

La institución educacional también homenajeó a los docentes de la Escuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación UACh: Augusto Grandjean (técnico de remo), Carlos Mulsow (juez de kayak), Jorge Flández (investigación y panel de veedores) y Pierre Medor (juez de atletismo). A ellos se sumó el alumni Eduardo Mena, quien es juez de atletismo.

Finalmente, en la ceremonia también destacaron a Samuel Hidalgo, profesional egresado de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, quien es técnico nacional de la selección de golbol y que dirá presente en los Parapanamericanos.

Voces

En relación a la actividad, el rector de la UACh, Hans Richter, manifestó que "estamos tremendamente contentos con los resultados que han tenido nuestras y nuestros deportistas en estos Juegos Panamericanos. El deporte, el arte y la cultura son la forma de lograr que los estudiantes sean mejores ciudadanos y que se formen de manera integral".

A su vez, el director del Centro de Deportes y Recreación (Cedere), Sergio Cabrera, señaló que "la idea es poder siempre contribuir con el desarrollo de las y los deportistas estudiantes de la universidad en su formación integral, así es que nosotros como unidad estamos principalmente destinados a apoyar este crecimiento que ellos tienen. Estamos felices y contentos de tener a nuestras y nuestros embajadores deportistas a nivel internacional y en nuestra casa de estudios".

Antonia Liewald, quien obtuvo medalla de oro en Santiago 2023, expresó que "estoy súper contenta porque la universidad nos reconozca como deportistas y que nos reciban a mí y a mis compañeras de esta manera".

A su turno, Isidora Soto quien obtuvo una medalla de plata y una de bronce, sostuvo que "ésta es una oportunidad que se da una vez en la vida. Había tenido la oportunidad de participar en otros campeonatos internacionales, pero en los Juegos Panamericanos y en casa es una cosa completamente diferente. Estoy muy feliz, muy orgullosa, agradecida también del recibimiento que nos están dando y de las facilidades que entrega la universidad. Como invitación, que sigan apoyando el deporte y dando facilidades, porque no es fácil ser deportista y ser estudiante. Hay mucho talento en la universidad".

En tanto, Emilia Retamales sostuvo que "estoy empezando en este deporte, así es que fue un gran hito al enfrentarme con gente que lleva años. Significó un cambio en mi decisión, ya que ahora me quiero dedicar a esto, dedicarle más tiempo y constancia y ojalá obtener logros a futuro".

6 actuales estudiantes y cuatro exalumnos fueron condecorados. También destacaron a cuatro docentes.

14.30 horas de hoy, en el Aula Magna de la UACh, despedirán a jóvenes de la región que van a Juegos de la Araucanía.

Equipos de la región destacan en básquetbol de la Liga de Desarrollo

MEJORES. Las Ánimas es líder en dos categorías. El CDV puntea en una.
E-mail Compartir

Tras ocho fechas disputadas en el campeonato de la Liga de Desarrollo de Básquetbol (LDB) 2023, los clubes de la región de Los Ríos se mantienen en las primeras posiciones de sus respectivas categorías.

En la Zona A de la competencia, quien mejor posicionado se encuentra es el Club Deportivo Valdivia. El CDV se ubica en la primera posición en la serie Sub-15 con 14 puntos; en segundo lugar en la serie Sub-23 y Sub-17, ambas con 13 puntos; mientras que en Sub-13 se ubica cuarto con 10.

En la misma zona, la rama masculina de básquetbol del CD UACh se encuentra segunda en la serie Sub-13 (11 puntos); tercera en la Sub-17 (11); quinta en la Sub-23 (8); y sexta en la Sub-15 (7 puntos).

En tanto, el Club Deportivo Básquetbol La Unión marcha cuarto en la Sub-23 (11 puntos) y Sub-17 (10); además de quinto en Sub-15 (9) y Sub-13 (10).

Cabe destacar que los tres equipos mantienen un partido pendiente en cada categoría.

Respecto a la Zona B, Deportes Las Ánimas es puntero en la categoría Sub-17 (16 puntos) y en la Sub-15 (15); mientras que en Sub-13 está en el segundo puesto (14).

Finalmente, la Escuela Alemana de Paillaco, en el mismo grupo, se ubica tercera en Sub-13 (13 unidades); es cuarta en Sub-23 (8); mientras que está en la quinta posición en la Sub-17 (10) y Sub-15 (9).

5 son los equipos de Los Ríos que compiten en el torneo. Tres son de Valdivia; uno de Paillaco y uno de La Unión.

Mañana sigue el campeonato de fútbol laboral de Valdivia con cuatro partidos

E-mail Compartir

Con la disputa de cuatro partidos, mañana se jugará una nueva jornada del Campeonato de Fútbol Laboral 2023, organizado por Canadela Valdivia.

En ese contexto, en el Estadio del Nacional jugarán Carnes Ñuble vs. Asenav a las 19.30 horas; mientras que a las 20.50 horas se enfrentarán Microbuseros vs. Ferias Libres. Ambos partidos son correspondientes a la categoría Interempresas "A".

Paralelamente, en el Estadio Félix Gallardo se medirán UACh vs. Carabineros desde las 19.30 horas (Interempresas "B"); mientras que la UACh vs. Municipalidad, jugarán a partir de las 20.50 horas (Seniors).

El torneo continuará el miércoles 15 de noviembre con los duelos de Gendarmería vs. Hospital Base (Seniors); Microbuseros vs. Feria Fluvial (Interempresas "A"); Gendarmería vs. Ferias Libres (Interempresas "B"); y Servicio Automotriz vs. Carnes Ñuble (Interempresas "A").