Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presentan propuesta de intervención para el sector Norte Grande

LAS ÁNIMAS. Subcomisiones tendrán 20 días para realizar un plan de trabajo para seis ejes principales detectados.
E-mail Compartir

Redacción DiarioAustral

Seis son los ejes principales que presenta la propuesta de Plan de Intervención en la población Norte Grande de Valdivia. Estas son: Seguridad; Protección Universal de la Niñez; Protección Especializada de la Niñez; Organizaciones de la Sociedad Civil; Espacios Públicos; y Acciones de refuerzo de Servicios Públicos y sus programas.

Asimismo, se establecieron subcomisiones para cada uno de estos ejes principales, las cuales tendrán un plazo de 20 días para presentar propuestas de trabajo, con el objetivo de iniciar las intervenciones en el sector, en cada uno de los puntos antes mencionados.

Esta información fue entregada por el seremi de Desarrollo Social, Roberto Giubergia, durante la segunda sesión de la Mesa Ejecutiva de Monitoreo Intersectorial, que se estableció para enfrentar hechos de violencia en la población Norte Grande, donde el pasado 30 de septiembre y a consecuencia de una balacera en el lugar, falleció un menor de edad y hubo otros dos jóvenes lesionados.

En relación a la propuesta, la delegada presidencial regional, Carla Peña, expresó que "la importancia de haber establecido este plan, radica en que podamos asumir este trabajo de manera sistémica, trabajar estrategias de intervención y avanzar en resolver los problemas existentes desde el territorio. Es por ello, que asumimos el compromiso de poner fecha para concretar los planes correspondientes desde cada uno de los servicios que componen las subcomisiones y así empezar los antes posible las distintas iniciativas que se llevarán adelante, con el foco en la protección de niños, niñas y adolescentes del sector y mejorar la seguridad y la calidad de vida de todos los vecinos que viven en la zona".

En la ocasión, también se hizo énfasis en el aumento de inversión realizado desde el Ministerio del Interior en la comuna, que tiene que ver con un incremento de 100 millones de pesos por medio del Plan Nacional de Seguridad Municipal; y además de $14 millones para inversión en tecnologías enfocadas en la seguridad, por medio del Plan Calles Sin Violencia.

Finalmente, la alcaldesa Carla Amtmann, además de destacar la aprobación de $200 millones adicionales en el presupuesto municipal para invertir en el sector, manifestó que "como municipio estamos en plena disposición priorizando este sector, tanto en términos presupuestarios como también de despliegue en las distintas instancias bajo nuestra responsabilidad y esperamos que a la brevedad podamos ir viendo resultados concretos de cada una de las acciones monitoreadas tanto desde el Gobierno central, como de las instituciones regionales y comunales".

Detienen a hombres que vendían droga a escolares en Plaza de la República

PREVENCIÓN. La acción fue realizada por Carabineros y personal municipal.
E-mail Compartir

Patrullas mixtas conformadas por inspectores municipales de Valdivia y Carabineros de la Primera Comisaría detuvieron a cuatro jóvenes, por microtráfico de drogas en el centro de la ciudad.

Según antecedentes policiales, el procedimiento se efectuó en el marco de un patrullaje preventivo en la Plaza de la República, lugar en el cual personal de las patrullas mixtas sorprendieron a estos cuatro hombres, de entre 18 y 21 años, vendiendo marihuana dosificada a estudiantes de la comuna.

Al respecto, el sargento de Carabineros, Gerald Reyes, detalló que "observamos a una distancia no menor de 15 metros una transacción, motivo por el cual nos acercamos hasta una de las bancas de la plaza, donde se encontraban tres sujetos, siendo fiscalizada la persona que recibió el objeto. En ese contexto, se determinó que mantiene una orden vigente".

Y agregó que "los otros tres sujetos, al hacer una revisión de sus vestimentas, mantenían droga, principalmente marihuana, la cual era comercializada. Entre sus pertenencias además se encontró elementos utilizados para el microtráfico, tales como balanzas y diferentes tipos de envoltorios con cierre hermético, en los cuales dosificaban drogas".

A su vez, la directora de Seguridad Pública municipal, Alejandra López, destacó que "desde que nuestra alcaldesa firmó el convenio de patrullajes mixtos con Carabineros, hemos tenido excelentes resultados en diferentes puntos de la comuna, sobre todo en barrios, pero también estamos presentes en sectores céntricos como lo seguiremos demostrando, por ejemplo, fortaleciendo nuestro departamento de Inspección General para la temporada estival, con un importante aumento de la dotación de fiscalizadores, al igual que el año pasado".

En Valdivia realizaron primera certificación internacional para binomios de rescate de personas

DE CHILE Y ARGENTINA. Once guías, con sus perros de búsqueda, recibieron certificación de Nivel A y cuatro de Nivel B.
E-mail Compartir

En Valdivia se realizaron certificaciones internacionales para binomios (perros y sus guías) de búsqueda y rescate de personas perdidas y/o desaparecidas en todo tipo de incidentes y accidentes, actividad organizada por la ONG K9 Sar Los Ríos.

La actividad fue evaluada por la Acción de Urgencia Internacional de Francia, que cuenta con administración de gestión de riesgo en Bogotá (Colombia). Precisamente, desde esa ciudad enviaron al juez y clasificador de las pruebas, Jason Ortiz.

Además de la participación de los binomios, también estuvieron presentes representantes de Senapred, la Municipalidad de Valdivia, Carabineros, Colmevet y los equipos que realizaron la certificación, provenientes de Argentina y Chile.

Sobre la actividad, el adiestrador canino y presidente del grupo organizador, Hugo Gangas, informó que en la primera jornada se realizó una preevaluación de los canes, además de una charla del juez colombiano. Luego, durante dos días se realizaron diversas pruebas con distintos niveles de dificultad, logrando once binomios la certificación en Nivel A, mientras que cuatro lo lograron en Nivel B.

Las actividades se realizaron en el Parque Llancahue, por lo cual desde la organización agradecieron a la Seremía de Medio Ambiente y a Monumentos Nacionales, por otorgar el permiso para utilizar ese espacio.

Finalmente, Gangas -además de agradecer a todos los colaboradores y auspicios que hicieron posible el evento- destacó que "queda lo más importante, que es agradecer a nuestros compañeros caninos, que con su lealtad, su felicidad y sus capacidades innatas olfativas, logramos disminuir los tiempos de respuesta y de búsqueda de las personas que se encuentran perdidas y/o desaparecidas".

Ordenan prisión preventiva para único imputado por tiroteo en Lanco

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el único imputado -por el momento- de un tiroteo que ocurrió el 19 de julio de este año en el sector La Isla de la comuna de Lanco, el cual tuvo como consecuencia dos personas lesionadas por impactos balísticos.

Por dicha situación, esta persona, de 27 años de edad, mantenía una orden de detención por homicidio frustrado y lesiones graves con arma de fuego.

Esta información fue confirmada por la fiscal (s) de Mariquina, Carmen Gómez, quien agregó que el tribunal decretó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

Juzgado de Letras y Garantía de La Unión recibirá tres pasantes este mes

E-mail Compartir

En el marco del proceso de formación del escalafón primario desarrollado por la Academia Judicial, que tiene por objetivo la preparación académica y práctica de los futuros jueces y juezas del país, el juez tutor de La Unión, Cristian Seura, recibirá a tres pasantes del Curso de Formación N° 84.

Se trata de las abogadas Ana Reyes y Magdalena Bórquez y del abogado Gastón León. Todos ellos, durante noviembre desempeñarán distintas funciones en el tribunal, bajo la supervisión del magistrado Seura, como por ejemplo analizar y presenciar sentencias, además de visitar a otros organismos colaboradores.