Organización Fondo Esperanza inauguró oficina en Valdivia
LABOR. En la región, apoyan tres mil 400 emprendimientos de diversas comunas, principalmente de mujeres.
El viernes, Fondo Esperanza inauguró una nueva oficina en Valdivia, la cual está ubicada en calle Arauco N° 561, y tiene el objetivo de seguir creciendo en la región y otorgar atención a las personas interesadas en desarrollar emprendimientos.
Según informaron desde la organización, su primera sede abrió en la zona hace una década, entregando atención a un grupo pequeño de emprendedores. Actualmente -detallaron- apoya a tres mil 400 emprendimientos, que corresponden a las comunas de Futrono, Corral, Lanco, Los Lagos, Mariquina, Máfil, Paillaco, Valdivia y Panguipulli.
Al año, el aporte alcanza aproximadamente los seis mil millones de pesos en microcréditos. El 77 por ciento de éstos es liderado por mujeres.
Fondo Esperanza es liderado en Valdivia por Gabriel Jara Guíñez y se enfoca en el emprendimiento de sectores vulnerables, a través del otorgamiento de microcréditos, pero también de capacitación, generación de redes de apoyo y de la inclusión digital.
Aliados
El director regional del Fosis, César Fuentes, se refirió a la apertura de la nueva oficina.
Sobre ésta, comentó que "permitirá que puedan entregar un mejor servicio a sus socios y socias, pequeños emprendedores y emprendedoras de nuestra región, lo que posibilitará acortar brechas de acceso, especialmente con las personas más vulnerables, con quienes nosotros como servicio también trabajamos".
El director explicó que el Fosis tiene un programa que apoya el acceso a microcréditos el cual, a través de aliados, como por ejemplo Fondo Esperanza, permite que personas en situación de vulnerabilidad social puedan acceder a créditos por pequeños montos, a los que de otra forma no podrían acceder.
En ese sentido, dijo que "es importante destacar que a este programa se postula directamente en alguna de las instituciones que otorgan los créditos y no directamente en el Fosis".