La solidaridad hace bien, todos los días
Un propósito común puede borrar las diferencias y mejorar convivencia diaria.
La jornada de Teletón vivida ayer y el viernes a nivel nacional, siempre hace recordar la importancia de la unidad social, de un propósito que aglutine y permita mirar juntos en una misma dirección, teniendo claro que el objetivo a alcanzar es mayor que las legítimas diferencias individuales.
Un mensaje similar dejaron los Juegos Panamericanos y traerán, sin dudas, los Para panamericanos que se inician el 17 de noviembre, completando el gran desafío deportivo asumido por nuestro país.
Desde Los Ríos, todos esos eventos se viven con intensidad y alegría, gracias a los protagonistas locales que participan en ellos: los seleccionados para competir en los torneos, los voluntarios que impulsan solidaridad, las personas que permiten que se logren metas.
En el caso de la cruzada por los Centros de Rehabilitación Infantil, emocionó ver la historia de Martín Higuera (ver página 4), que dio su testimonio y llamó a "no rendirse". También constatar que las actividades para recaudar fondos y estimular la participación se llevaron adelante, pese a la lluvia, en Valdivia y en las comunas; que el recinto de Avenida Schneider estuvo abierto y con presencia de familias, usuarios y funcionarios, dispuestos a mostrar su labor, a compartir con la comunidad y a testificar que los aportes recibidos se invierten siempre bien. Ya lo decía la directora de Teletón Valdivia, doctora Andrea Solervicens, en una entrevista publicada ayer en la edición de Diario Austral: "Mantener una rehabilitación de óptimo nivel requiere del apoyo de todos..."
Esa conciencia de colaboración mutua es la "ganancia" que debiera quedar, más allá de los montos recaudados, o de la cantidad de medallas logradas. Pero no resulta fácil mantener ese buen espíritu. Sabemos que, lamentablemente, pasados los entusiasmos de las actividades, tanto en la región como en el país tienden a volver las divisiones, las exclusiones, discriminaciones, las situaciones que duelen, las promesas que no se cumplen, las polémicas públicas y privadas. ¿Podría ser diferente? El lema de Teletón "nos hace bien todos los días" apunta precisamente a eso, a la continuidad de lo positivo, como decisión individual y compartida. Sería bueno internalizarlo.