Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Funcionarios de Cultura critican informe de Contraloría y denuncian falta de dotación

EN LOS RÍOS. Contraloría acusa que existirían cerca de $6.000 millones no rendidos en la Seremi de las Culturas, pero dirigenta gremial dice que cifra es menor.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Luego del revuelo que generó el reciente informe de Contraloría que revelaría supuestas irregularidades en la rendición de proyectos al interior de la Seremi de las Culturas de Los Ríos, funcionarios de la institución calificaron de "impreciso" el documento y descartaron cualquier tipo de malversación de fondos.

De acuerdo a información revelada por diversos medios de comunicación, Contraloría habría detectado cerca de 6.000 millones de pesos no rendidos en la Seremi de las Culturas, los que corresponderían a 542 proyectos financiados entre 2015 y 2022.

Al respecto, la presidenta regional de la Asociación de Funcionarios de Cultura, Katherine Zúñiga, explicó que "consideramos que este informe es impreciso, ya que algunas de las situaciones que expone fueron subsanadas mucho antes de que termine su auditoria. No sé con qué fin, ellos dejan entrever a la comunidad que tenemos la 'embarrada', ya que eso no es así".

Y continuó: "Por ejemplo, hablan de 6.000 millones de pesos no rendidos y no es así. También se habla de vínculos de funcionarios y es cierto que hubo, pero esos proyectos fueron cerrados".

La dirigenta gremial subrayó que: "En esta pasada estamos pagando justos por pecadores, a raíz de todo el revuelo que generó el Caso Convenios. Lo único que puede demostrar fehacientemente la Contraloría es que todos los problemas que tenemos de falta de control a nivel regional, que sí existen, son por falta de dotación".

Y agregó: "Nosotros somos la tercera región que adjudica más proyectos a lo largo del país y para la revisión de estos proyectos que actualmente son más de 600 abiertos y vigentes, sólo tenemos tres personas, sin considerar además todos los convenios de todos los otros departamentos que también debemos revisar. Seguimos siendo las mismas tres personas que revisamos toda esta cantidad de proyectos, por lo que en este momento es insostenible poder desarrollar nuestro trabajo en óptimas condiciones. No es posible, porque no tenemos dotación".

Katherine Zúñiga también descartó cualquier malversación. "No existe ninguna práctica de ese tipo en este servicio. Los funcionarios estamos muy comprometidos con nuestro trabajo, pero no vamos a tolerar cuestionamientos que son imprecisos. Yo los invitaría a que analicen su trabajo", dijo.

542 proyectos tendrían rendiciones pendientes, según Contraloría. Funcionarios dicen que número es menor.

3 funcionarios es la dotación que mantiene la Seremi de las Culturas, para la revisión de proyectos.

Concejal de Corral fue detenido por dañar casa en propiedad privada

EN LA AGUADA. La autoridad estaba en manifiesto estado de ebriedad.
E-mail Compartir

El concejal de la comuna de Corral, Manuel Pardo Contreras, fue detenido durante la madrugada de este viernes, tras provocar "daños simples" en una vivienda ubicada en el sector de La Aguada y que es de propiedad de una empresa constructora.

Según lo informado por Carabineros, personal policial concurrió hasta el Hospital de Corral con la finalidad de verificar el ingreso de una persona lesionada (el concejal) al servicio de urgencias, quien acusó haber sido agredido por trabajadores de una constructora. El edil se encontraba en manifiesto estado de ebriedad y señaló no recordar bien lo ocurrido.

Carabineros se trasladó al sitio del suceso, en el sector de La Aguada, donde entrevistaron a la secretaria de la mencionada empresa constructora, quien denunció que el concejal ingresó de manera violenta a la propiedad, donde causó daños en los ventanales y puertas de una vivienda.

Luego, el edil llegó al sitio del suceso, donde incitó a pelear a quienes lo estaban denunciando, mientras que Carabineros procedió a detenerlo por el delito de daños simples. El fiscal de turno instruyó su libertad y que quede apercibido, a la espera de citación.

Pese a los intentos, al cierre de esta edición no fue posible contactar al concejal Manuel Pardo.

Designan a abogado Jorge Ríos como nuevo seremi de Justicia y Derechos Humanos

E-mail Compartir

El Presidente de la República, Gabriel Boric, informó el nombramiento de Jorge Ríos como nuevo secretario regional ministerial (seremi) de Justicia y Derechos Humanos en la región de Los Ríos.

Por medio de una declaración pública, el Gobierno informó la designación: "En la región de Los Ríos a Jorge Andrés Ríos del Río, abogado de la Universidad Austral y magíster en diseño de entornos sostenibles en la Universidad Austral".

En el documento, también detallaron que "ha ejercido como abogado asesor de la Asociación de Consumidores de Valdivia (Acoval) y como abogado de la Federación Regional de Trabajadores de la Salud Municipal de Valdivia".

Junto con informar también las designaciones en las regiones de Antofagasta (Trissy Figueroa) y La Araucanía (Doris Tello), precisaron que las nuevas autoridades asumirán funciones este 13 de noviembre.