Netanyahu habla de posible "acuerdo" para liberar rehenes
GUERRA. Primer Ministro de Israel dijo que se hace "todo lo posible" para recuperar a las personas en poder de los terroristas de Hamás.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, señaló ayer que su país se encuentra trabajando contra el tiempo y está haciendo "todo lo posible" para la liberación de los más de 200 rehenes que siguen en poder del grupo terrorista Hamás, y que incluso habría un "posible acuerdo".
En entrevista con el canal CNN, Netanyahu manifestó que la liberación de los rehenes supone uno de los dos objetivos de guerra de Israel (el otro es "destruir a Hamás"), y que trabajan para ello las 24 horas del día.
Asimismo, durante otra entrevista ofrecida ayer a la cadena estadounidense NBC, el primer ministro israelí dejó entrever que en estos momentos habría "un acuerdo potencial" de cara a la liberación de los secuestrados desde los ataques del pasado 7 de octubre.
"Podría haberlo, pero creo que cuanto menos diga sobre ello, más aumentaré las posibilidades de que se materialice", señaló Netanyahu, quien precisó que tienen incluso alguna información sobre la ubicación de los secuestrados, sin dar más detalles.
"Si hay una oferta disponible. Bueno, hablaremos de ello cuando esté allí y lo anunciaremos si se logra", sostuvo.
Netanyahu reiteró en declaraciones a CNN que el único acuerdo de cese al fuego que será considerado será aquel que contemple la liberación de los rehenes, una meta en la que, matizó, deberían contar con el apoyo "del mundo entero".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo ayer a CNN que el mejor de los casos para solucionar este conflicto es que "una política revitalizada fuera capaz de asumir el liderazgo en Gaza" y que esta sea aceptada por Israel, entonces los dos estados podrían llegar a una "solución" con el "apoyo internacional".
Tregua temporal
Asimismo, ayer informaron a la agencia EFE tres fuentes conocedoras del estado del proceso, que Egipto y Qatar están mediando con Israel y el grupo terrorista Hamás la liberación de unos 80 rehenes, todos civiles israelíes, a cambio de un alto el fuego temporal y del compromiso del Estado judío para dejar de atacar establecimientos de salud.
Se llegó a un "acuerdo preliminar" para liberar a unos 80 civiles que serán elegidos por Hamás "a cambio de un alto al fuego temporal" y de que Israel se mantenga "alejado de objetivos sanitarios, incluidos hospitales", dijo un informante egipcio.
Agregó que "el proceso de liberación de los prisioneros se prevé que tendrá lugar en las próximas horas" y lo definió como "un comienzo sobre el que se puede construir para alcanzar un alto al fuego y restablecer a las dos partes, la israelí y la palestina, a la mesa de negociaciones".
Por otro lado, Hizbulá reivindicó ayer nuevos ataques contra el norte de Israel que, según el grupo chií libanés, dejaron al menos "un muerto y un herido" tras lanzar misiles guiados contra posiciones militares israelíes cercanas a la localidad de Dovev.
El grupo lanzó otros ataques que dejaron "bajas confirmadas" en Al Taihat y Ruwaisat Al Asi, y también en Birkat Risha y Zait, con artillería.
En tanto, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la ONU informó ayer "un número significativo de muertos y heridos" en un bombardeo a última hora del sábado contra su sede en Gaza.
Asimismo, unos 500 extranjeros y al menos 19 palestinos heridos cruzaron desde la Franja de Gaza hacia Egipto en una nueva jornada de evacuación por el paso fronterizo de Rafah, reabierto ayer.