Partidos políticos inician campaña en la región ante próximo plebiscito
NUEVA CONSTITUCIÓN. "A favor" o "en contra" son las alternativas que estarán en la papeleta el 17 de diciembre. Reuniones con la comunidad, puerta a puerta, uso de redes sociales son parte de las estrategias de los partidarios de una y otra opción.
A menos de cinco semanas para el plebiscito constitucional, partidos políticos se organizan para desplegarse en la región de Los Ríos y conquistar el voto de los electores que aún no tienen definida su postura frente a la propuesta de texto de nueva Carta Magna. Otros, ya comenzaron el trabajo en terreno.
Un énfasis ciudadano, reuniones con la comunidad a fin de informar los argumentos de cada posición, puerta a puerta y el uso de las redes sociales son parte de las estrategias que llevarán a cabo los comandos en el territorio.
De acuerdo con el cronograma del Servicio Electoral (Servel), el periodo de campaña y propaganda oficialmente comenzó con la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo Exento que convoca al Plebiscito Constitucional 2023.
Dentro de los tres días siguientes a dicha publicación, cada partido político debía inscribirse ante Servel e informar la o las opciones plebiscitarias que promoverá, así como también designar encargados territoriales de campaña, y autorizar la apertura de una cuenta bancaria, para efecto de recibir aportes y nombrar un administrador general.
Los partidos políticos que se inscribieron ante el Servel, hasta 3 días antes de la elección, esto es, hasta el 14 de diciembre, podrán realizar propaganda electoral en los espacios