Innovación y sostenibilidad en la industria de alimentos son los temas en Tecno AVA 2023
PROGRAMA DE DOS DÍAS. Exposiciones y conferencias de expertos invitados se realizarán hoy y mañana en la Carpa del Cecs, abiertas a todos los interesados.
Hoy y mañana se realizara, en la Carpa del Cecs, la actividad TecnoAVA 2023, exposición y seminario convocado bajo el lema "Impulsando el crecimiento con innovación y sostenibilidad".
La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de Universidad Austral de Chile en conjunto con el Programa Territorial Integrado AVA Los Ríos, que es impulsado por Fomento Los Ríos. Su objetivo es "fomentar la cooperación y participación activa de todos los eslabones de la cadena de valor alimentaria, incluyendo el sector público y entidades de I+D+i", explicaron los organizadores.
Entre los temas que abordarán en dos días se cuenta la digitalización e innovación de la industria alimentaria, los desafíos en sostenibilidad ambiental y la huella del agua, así como tendencias de mercado, economía circular y el manejo de descartes silvoagropecuarios.
A través del Programa Viraliza Regional, de Fomento Los Ríos, la actividad contará con un seminario de tendencias y desafíos sostenibles para el sector, cinco bloques de workshop especializados, quince presentaciones de expertos, muestra de proveedores de servicios, tecnologías, procesos y maquinarias para el desarrollo de la industria; y un taller de innovación, emprendimiento y sostenibilidad para empresas de sector.
Marcas y expositores
Participarán marcas y profesionales de alto estándar como Walmart Chile, NotCo, Cáscara Foods, Manada Alimentos Regenerativos, Runca Valdivia, Smart Food Safe, Alfapack, Austral Food Safety, Eurofins, CREAS, ASVID Consultores, Orkin, entre otras. También se contará con conferencistas nacionales e internacionales, ente los que destacan Erich Jaegger, Ana Batista-Gonzalez, Prasant Prusty (India- Canadá), Maly Puerto López (Colombia), Alejandro Osses, Reinaldo Guerrero, Sebastián Kestler (Argentina), Julissa Santis entre otros, quienes ofrecerán perspectivas valiosas sobre la integración de la sostenibilidad en los negocios alimentarios y la aplicación de tecnologías avanzadas en la seguridad alimentaria.
Para participar: https://avalosrios.cl/tecnoava/