Aportar al debate constitucional
Falta poco más de un mes para el plebiscito y es importante participar informados.
Este viernes se inicia la propaganda televisiva para el plebiscito constitucional del 17 de diciembre y, en los próximos días, el Ejecutivo debe comenzar a cumplir con su deber legal de informar al respecto, entregando textos y facilitando su revisión en todas las instancias posibles. En Los Ríos esa labor será responsabilidad de la seremía de Gobierno y es probable que la despliegue la próxima semana.
Mientras ocurre, es necesario que la comunidad se informe, para que pueda elegir a conciencia entre las opciones "A favor" o "En Contra" que se presentan en el proceso. El documento ya se encuentra disponible online en el sitio del Servicio Electoral (www.servel.cl) y también en el del Proceso Constitucional (www.procesoconstitucional.cl), para ser descargado gratuitamente. Lo ideal es que la mayoría pueda leerlo, compartirlo con sus cercanos y generar debate, más allá de los comentarios que pueda escuchar. "Hay que buscar argumentos y no quedarse sólo con opiniones -de derecha e izquierda- que están polarizando con razonamientos bastante lejanos de la realidad", aconsejó ayer el abogado Francisco Pereira, en entrevista con www.soyvaldivia.cl Y tiene mucha razón, pues el paso que el país dará es importante para el futuro y requiere conciencia ciudadana.
Para contribuir en este objetivo, Diario Austral de la Región de Los Ríos comenzó este domingo a publicar una serie de reportajes bajo el título de "Plebiscito 2023" a través de los cuales se buscará analizar diariamente, de la mano de expertos y analistas regionales, los diversos aspectos que incluye la propuesta del Consejo Constitucional; en especial aquellos que han causado más polémica.
En la misma línea, nuestro medio realizó ayer, junto a la Universidad Santo Tomás, un conversatorio con los exconsejeros constitucionales representantes de la región Lorena Gallardo, Jorge de la Maza y Alejandro Kohler, quienes relataron sus experiencias y sus respectivas opiniones sobre este tema.
La meta de estas iniciativas es contribuir, a través del trabajo periodístico, para un debate con más antecedentes sobre temas relevantes para la región, tal como ha sido el compromiso, durante los 41 años de trayectoria de nuestro medio.