Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Una adulta mayor murió en un incendio que destruyó su casa en sector de Riñinahue

FISCALÍA. La Brigada de Homicidios investiga la situación. En primera instancia, el siniestro tuvo su inicio en la cocina.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Durante la madrugada de ayer, una mujer de 88 años de edad, identificada con las iniciales J.N.C., falleció calcinada en un incendio que destruyó su vivienda ubicada en la ruta T-719, a la altura del sector Ensenada Alto, en la comuna de Lago Ranco.

Por instrucción del Ministerio Público, en el lugar se hizo presente la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, para determinar las causas que provocaron el incendio, además del Servicio Médico Legal para retirar el cuerpo de la víctima y realizar los respectivos exámenes forenses.

En primera instancia, según antecedentes policiales, la causa basal del siniestro fue una inflamación accidental de la cocina a gas, la cual era utilizada como medio de combustión.

Al lugar también llegaron varias unidades de bomberos del sector y de Lago Ranco, quienes evitaron que el fuego se extendiera a otras zonas.

Carabineros

De acuerdo a antecedentes de Carabineros del retén de Riñinahue, el hecho ocurrió ayer cerca de las cuatro de la madrugada, en circunstancias que son investigadas por la PDI.

Según detalles policiales, al llegar al lugar Carabineros, la vivienda ubicada en el sector rural ya había sido totalmente consumida por el fuego. Asimismo, en el lugar pudieron entrevistar al nieto de la víctima fatal, quien también habitaba la vivienda.

El familiar señaló que ambos se encontraban durmiendo en el segundo piso de la casa, al momento de comenzar el fuego. Ante esta situación, el hombre despertó e intentó auxiliar a su abuela -y también propietaria del inmueble-, pero no tuvo éxito ya que el fuego se había expandido muy rápido por todos los lugares de la casa.

La unidad policial de Riñinahue confirmó que el nieto de la víctima no resultó con lesiones a causa del siniestro, ni tampoco otras personas civiles ni tampoco bomberos.

En primera instancia, en el lugar se hizo presente personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros para examinar el cuerpo de la víctima.

4 horas de la madrugada de ayer inició aproximadamente el incendio en la casa ubicada en el sector de Riñinahue.

88 años de edad tenía la víctima fatal, identificada con las iniciales J.N.C.. Era la dueña de la vivienda.

Personal municipal retuvo con éxito a sujeto que había robado en Valdivia

E-mail Compartir

Un exitoso operativo desarrolló el personal de Seguridad Ciudadana Municipal de Valdivia, luego de evitar la huida de un sujeto que había robado especies desde un local nocturno de la calle Esmeralda, durante la madrugada de ayer.

Según lo informado por Seguridad Ciudadana Municipal, el hecho ocurrió en el marco de los patrullajes preventivos que realizan durante la noche en el sector. En ese sentido, fueron alertados por operadores de la Central de Cámaras de Televigilancia sobre un robo que se efectuaba en un local nocturno.

Ante ello, el personal asistió al lugar, donde vieron a un sujeto con vestimentas que coincidían con la información entregada por la central. Posteriormente, esta persona huyó hacia la calle Arauco, donde fue retenido y posteriormente entregado a Carabineros para su detención. Cabe indicar que las especies robadas consistían en diversas botellas de licor y cigarrillos y todas fueron recuperadas.

Casinos Dreams y UCLA suscriben inédito convenio de cooperación mutua en materia de juego responsable

El operador de casinos chilenos impartirá charlas de juego responsable a las comunidades nativas y latinas con problemas de juego en los condados de Los Ángeles, San Diego, Tulare y Sacramento. Mientras que el Programa de Estudios sobre Juegos de Azar de UCLA capacitará en materia de juego problemático a la comunidad y a consejeros de juego donde está presente Dreams.
E-mail Compartir

De manera inédita y pionera en América Latina y en Chile, este 7 de noviembre casinos Dreams S.A. suscribió el primer convenio de cooperación mutua en materia de juego responsable y juego problemático con la destacada Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), a través del cual reforzarán estas prácticas por medio de capacitaciones.

Este es el primer acuerdo suscrito por Dreams S.A con una destacada universidad como UCLA, el cual confirma el liderazgo del operador más grande de la industria de casinos en Chile en esta materia, dado el valor que se le entrega a la entretención con responsabilidad.

"Dreams es el operador con mayor experiencia en juego responsable de toda América Latina. Su trayectoria de 15 años; capacitando a más de 380 consejeros para identificar casos de juego problemático en nuestro país y llevando adelante una política de auto exclusión, lo acreditan. Por eso queremos seguir aportando en esta materia", precisó Patricio Hermann, Gerente General de Dreams S.A.

Ante esa necesidad y con el objetivo de seguir avanzando, el equipo de Juego Responsable de Dreams, liderado por Mariela Huenchumilla, trabajará de la mano con el psicólogo Michael Campos, pieza clave del equipo del Programa de Estudios sobre Juegos de Azar de UCLA, encabezado por el doctor Tim Fong y Richard Rosenthal, para capacitar en terreno a profesionales de ambos países tanto en juego responsable como problemático.

"Este convenio suscrito con el operador de casinos de Chile sin duda será un aporte. Dada la reconocida experiencia de Dreams en esta materia, impartirán charlas sobre juego responsable en los condados de Los Ángeles, San Diego, Tulare y Sacramemto a los promotores de la ONG Misión y Compromiso que trabajan con la comunidad nativa y latina con problemas de juego y UCLA hará lo propio capacitando en materia de juego problemático a las comunidades y a consejeros de juego, donde está presente Dreams, para poder así identificar a los jugadores que estén en riesgo", añadió el psicólogo Michael Campos.

El programa del lanzamiento de este convenio contempló la firma del acuerdo en las instalaciones de la UCLA, además del relacionamiento con los más importantes referentes de juego problemático y patológico del casino tribal Pachanga, con el cual la UCLA trabaja abordando los problemas de juego en la comunidad nativa americana, y el casino Gardens, un gran referente por sus salas de juego, que está regulado por separado de los casinos tribales, ya que en Estados Unidos las tribus son naciones soberanas.