Tomás Arcos premiado en FECILS por proyecto que filmó hace ocho años
AVANCES. Cineasta ganó categoría Work in Progress con su cortometraje "Perros de caza". La idea es estrenar en 2024.
Durante cuatro días se extendió el Festival Internacional de Cine de La Serena (FECILS). El certamen consideró exhibición de películas en competencia y un laboratorio de desarrollo de proyectos regionales de ficción del norte. También se contó con la sección Work in Progress, de filmes en distintas etapas de finalización, cuyo galardón fue para "Perros de caza", del cineasta valdiviano Tomás Arcos. El cortometraje protagonizado por Samuel González y Carlos Tampe obtuvo un premio consistente en jornadas de postproducción de color y audio, más el acompañamiento de profesionales del festival en el proceso de término de la obra. Las sesiones están previstas para los próximos meses, lo cual permitiría un estreno durante el segundo semestre del próximo año.
El proyecto
"Perros de caza" narra el encuentro de dos primos en la costa de Valdivia, luego de once años sin verse. Uno de ellos es aficionado al tiro al blanco y a las armas; y tras enterarse de que está permitido cazar a los perros asilvetrados, propone practicar puntería en la playa, en una jornada que terminará en tragedia.
El rodaje fue en locaciones de Niebla en 2015 y estaba previsto haber estrenado en 2016. No obstante, diversas circunstancias retrasaron el proceso. De todas maneras se hizo un primer montaje del proyecto, con el que se ganó el premio Convenio de Sonido de Estudio Azul Multimedios en el Festival de Cine Chileno FECICh 2020. Hasta la fecha, el filme ha estado en circulación en instancias de apoyo a la industria y de fondos concursables.
Evaluación
Tras el FECILS, el cortometraje de Tomás Arcos vuelve a la agenda. "El jurado de la competencia hizo súper buenos comentarios de la propuesta. Esos son aportes que ahora queremos incorporar a la versión definitiva del proyecto, que lo tenemos en la etapa casi final de montaje para luego trabajar con Mascaró Post. Otra cosa muy buena es que el festival nos acompañará en todas las etapas que vienen", dice el también director de "Acuario" y "Nueve Cinco".
Y agrega: "Aunque desde el rodaje hasta ahora ha pasado bastante tiempo, la película siempre ha estado en carpeta y pendiente de ser terminada. Tiene mucho potencial, pero factores como por ejemplo la pandemia, nos impidieron retomar antes este trabajo. Ahora volvemos a comenzar con el pie derecho, gracias a al premio del festival de La Serena, que nos permitirá abordar de mejor manera un proceso más complejo, por ejemplo, en términos de sonido y todo lo que implica el trabajo con armas".
El guión de "Perros de caza" fue escrito por Tomás Arcos, también responsable de la producción y el montaje. Pablo Nualart se encargó de la dirección de fotografía y el montaje. En tanto, la producción fue de Tribal y Oreja de Oso.
"El jurado de la competencia hizo súper buenos comentarios de la propuesta. Esos son aportes que ahora queremos incorporar a la versión definitiva del proyecto, que lo tenemos en la etapa casi final de montaje".
Tomás Arcos, Cineasta
"