Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian posible maltrato de directora de la Escuela Ann Sullivan en contra de alumna

ACCIONES. Agrupaciones de la sociedad civil ingresaron las acusaciones en la Fiscalía Local de Valdivia. Desde el Daem iniciaron un sumario administrativo.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Representantes de la sociedad civil de Valdivia ingresaron una denuncia en la Fiscalía Local de Valdivia, en contra de la directora de la Escuela Ann Sullivan, por supuesto maltrato en contra de una niña, estudiantes del establecimiento y usuaria de Conin.

Así lo confirmó la presidenta del Consejo Comunal de la Discapacidad de Valdivia, Verónica Lovera, quien detalló que "fueron los propios funcionarios del establecimiento que llegaron hasta apoderados de la misma escuela y posteriormente a nosotros, informándonos de esta situación. Al saber de lo ocurrido, asistimos a la escuela, donde nos detallaron que una niña de seis años que se moviliza en silla de ruedas y que reside en Conin Valdivia, había sido víctima de maltrato en su rostro y mandíbula, lo que nos dejó muy preocupados".

"Ante esta situación, asistimos a Conin, donde nos confirmaron la situación y además entregaron otros detalles, como por ejemplo que los audífonos que tenía la menor, habían sido destruidos, pero de una manera directa, como si hubieran sido pisados. Asimismo, nos aclararon que la niña iba en perfectas condiciones a la escuela, caso contrario a lo que decía la directora del establecimiento, quien habría solicitado que la niña volviera a Conin por estar con un sangrado en la boca y con un diente suelto. Al llegar a Conin, trasladaron a la niña a un centro de salud, donde señalaron que tenía lesiones en la mandíbula".

Con esta información, nos reunimos con apoderados y otras agrupaciones, afuera del colegio para manifestar la preocupación y a la vez, dar a conocer la situación a los medios de comunicación".

Y agrega que "en ese momento, varios padres y madres nos informaron de varias situaciones similares, de agresión y maltrato, que habrían recibido en el establecimiento. En ese sentido, también solicitamos una reunión con la directora del Daem (Sandra Ascencio), quien al recibir la información se vio sorprendida, y ante lo cual, respondió que realizarían un sumario administrativo. Lo que más me llamó la atención, es que no era la primera investigación en contra de la directora de la Escuela Ann Sullivan, ya que anteriormente tenía muchas, pero muchas quejas por casos similares", enfatizó.

Daem

La jefa Daem de Valdivia afirmó que "con respecto a la situación, manifestar que ante la gravedad de los hechos planteados, se iniciarán las acciones que corresponden, y en el caso que existan responsabilidades, se dará curso a los trámites administrativos correspondientes".

Mientras tanto, la directora se mantendrá en su cargo.

Apoderados

Javier Tello, presidente de la Coordinadora de Centro de Padres y Apoderados de Valdivia, informó que "nosotros también ingresamos la denuncia, porque lo único que buscamos es que se haga justicia y que estos casos, de ser así, no vuelvan a ocurrir nunca más. Estamos hablando de niños y niñas que son vulnerados en sus derechos, y muchos de ellos no pueden comunicar lo que les pasa, de manera que la única forma que tenemos para darnos cuenta es moretones y lesiones, como ha sido en este caso. También queremos enfatizar a los padres, que como Coordinadora no los dejaremos solos, seguiremos hasta las últimas consecuencias para que esta directora se vaya, al igual mucha gente del Daem, que sabía lo que ocurría, pero nunca hizo nada", expresó.

Seremi Gerter condena vulneración

E-mail Compartir

Sobre la situación, el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, sostuvo que "condenamos cualquier tipo de vulneración de derechos de las y los estudiantes, y reafirmamos nuestro rol de asegurar un ambiente de enseñanza aprendizaje adecuado, donde prevalezcan el respeto y la buena convivencia". Y agregó que "con los antecedentes que hemos conocido a través de las denuncias realizadas por parte de apoderados y Conin en medios de comunicación, vamos a oficiar a la superintendencia de educación para iniciar una investigación y esclarecer los hechos". Es importante recalcar que la escuela debe ser siempre un lugar seguro donde niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades tanto académicas como sociales y nada ni nadie puede interferir en ese derecho.

Confirman extradición a Chile del comunero Francisco Jones Huala

JUSTICIA. El individuo regresará al país para completar su condena.
E-mail Compartir

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la sentencia de extradición a Chile de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), quien fue condenado el 21 de diciembre del 2018 por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, a nueve años de cárcel por los delitos de incendio y porte ilegal de armas de fuego de fabricación artesanal, en el contexto de su participación en el atentado al fundo Pisu Pisué en la comuna de Río Bueno, en enero de aquel año.

Cabe mencionar que mientras cumplía la condena en la región de La Araucanía, el 21 de enero del 2022 le concedieron la libertad condicional ante un recurso de amparo de la defensa. De todos modos, esta decisión fue revocada el 15 de febrero del mismo año, siendo ratificada la condena de cárcel por la Corte Suprema.

Ante la solicitud de volver a prisión, el condenado no se presentó a la Justicia, de manera que se declaró su rebeldía, ordenándose una orden de detención. Incluso, llegó a tener una orden de búsqueda de la Interpol.

Finalmente, Jones Huala fue detenido, nuevamente, el 30 de enero del presente año en la ciudad El Bolsón en Argentina. A los pocos días, la Fiscalía Local de Río Bueno realizó una solicitud de extradición del condenado, la cual fue acogida por la Corte de Apelaciones de Valdivia. De esta manera, se dispuso al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a que pida a las autoridades del país trasandino, la prisión preventiva de Jones, para asegurar el procedimiento judicial.

De esta manera, Francisco Jones Huala será presentado ante los tribunales de la jurisdicción de Valdivia, quienes darán la orden de su reingreso a un recinto penal del país para completar su condena por el delito en Río Bueno.

Firman convenio para patrullajes mixtos entre la policía y municipio de Río Bueno

E-mail Compartir

Para reforzar la seguridad de Río Bueno, el Jefe de Zona Carabineros Los Ríos, general Patricio Faunes y la alcaldesa Carolina Silva firmaron el Convenio 0S -14, que implementa patrullajes mixtos entre Carabineros de la Cuarta Comisaría y funcionarios de Seguridad Municipal.

La firma se concretó en dependencias del Liceo Técnico de Río Bueno, contando con la asistencia de vecinos, representantes de la comunidad, estudiantes, comités de seguridad y autoridades institucionales.

Ante este nuevo convenio, el general Faunes precisó que a través de su firma se unifican fuerzas para combatir la sensación de inseguridad y se canalizan los esfuerzos para fortalecer las demandas de prevención de la ciudadanía. Además de destacar los buenos resultados en los patrullajes mixtos que ya se realizan en otras seis comunas de la región.

A su vez, la alcaldesa Carolina Silva señaló que este convenio va a reforzar la acción conjunta entre Carabineros y la Oficina de Seguridad Pública y, junto con ello, entregar mayores atribuciones a los inspectores municipales.