Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Martina Torres y Vicente Silva sumaron nuevos triunfos en Binacionales

MEDALLERO. La delegación de Los Ríos acumula nueve medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce. Marchan cuartos.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La unionina Martina Torres y el valdiviano Vicente Silva se encuentran en un gran momento en los Juegos de La Araucanía, ya que en la jornada de ayer sumaron tres nuevas medallas de oro para la delegación de la región de Los Ríos en la provincia de Río Negro en Argentina. De esta manera, el equipo regional se ubica momentáneamente, en la cuarta posición del medallero general, con nueve preseas doradas, además de ocho de plata y nueve de bronce.

En el caso de Martina, ayer ganó medalla de oro en la prueba contrarreloj individual de 8 kilómetros, con un tiempo de 12 minutos y 36 segundos. De paso, se consolidó en el primer lugar de la clasificación general individual del ciclismo femenino, con un registro de 1 hora 47 minutos y 13 segundos.

Hoy será la última prueba del ciclismo en los Juegos de La Araucanía, con la disputa del Circuito Callejero de 30 kilómetros, donde la unionina hará equipo junto a Catalina Soto (Río Bueno), Vanessa Vásquez (Río Bueno), Marcela Ríos (Río Bueno) y Antonia Pacheco (La Unión), con el objetivo de cerrar su participación dentro de los primeros lugares.

En el caso de Vicente, se volvió a quedar con todas las miradas en la piscina del Club Sportsman de la ciudad de Choele Choel, luego de triunfar en los 200 metros libres, con un tiempo de 1 minuto 59 segundos y 70 centésimas; además del oro en los 200 metros combinados, con un registro de 2 minutos 14 segundos y 65 centésimas.

Más resultados

En la jornada de ayer, la delegación de Los Ríos también sumó una nueva medalla de plata y cinco de bronce.

Respecto a la presea plateada, fue obra de la valdiviana Amparo Adriazola en el lanzamiento de jabalina, con un registro de 33,28 metros.

En relación a los terceros lugares, fueron a través de las judocas Marieta Rivas de Mariquina (63 kg) y Constanza Mella de Valdivia (70 a 78 kg); la valdiviana Trinidad Pacheco en el lanzamiento de la jabalina con un registro de 10,76 metros; el equipo masculino en la prueba de relevo 4x400 metros; y Matías Silva en los 110 metros con vallas, con un tiempo de 15,25 segundos.

Ayer también el equipo de fútbol femenino de Los Ríos perdió 3-1 ante Chubut en las semifinales, y hoy juegan por el tercer lugar ante Río Negro.

6 medallas acumula Vicente Silva en los presente Juegos de La Araucanía. Son cinco de oro y una de plata.

Paillaco inaugura este fin de semana la medialuna más grande de Los Ríos

TRADICIÓN. Durante sábado y domingo habrá rodeo y fiesta de la chilenidad.
E-mail Compartir

El Club de Rodeo Chileno El Copihue inaugurará este fin de semana su nueva medialuna, construida a 1 kilómetro de la ciudad de Paillaco. El evento, que cuenta con la coorganización del municipio, está pensado como una fiesta de la chilenidad que, en paralelo al rodeo, tendrá barrilete, rayuela, tiro con honda, folclor y música ranchera.

La antigua medialuna se ubicaba en el centro de la ciudad de Paillaco, terreno que fue adquirido por el municipio a fines del año 2017. En tanto, la nueva medialuna se emplaza en un terreno de 6 hectáreas, ubicado en el sector Manao, kilómetro 1,5 de la ruta T-65 que conecta Paillaco con Dollinco, inmediatamente detrás del Club de Pesca y Caza.

El presidente del club El Copihue, Gonzalo Galilea, recordó que comenzaron a construir el recinto en el verano de 2020 "y nos vimos seriamente afectados por la pandemia, por lo que hace sólo unos meses pudimos terminarla. Es una gran alegría, después de cuatro años, volver a realizar rodeos en un espacio que cuenta con todas las comodidades y que nos permitirá celebrar fechas para optar al campeonato nacional".

A su vez, el alcalde Dr. Miguel Ángel Carrasco destacó la versatilidad de la infraestructura: "Hace algunas semanas, firmamos un convenio con El Copihue, para a futuro realizar algunos eventos masivos en la medialuna; es un recinto con capacidad para mil personas sentadas".

El fin de semana corralero comenzará el sábado a las 8 horas con el rodeo y desde las 13 horas se realizará una competencia de barrilete a cargo del Club de Huasos El Esquinazo de Santa Rosa.

La entrada es gratis y solo se cobra el estacionamiento.

CDV fue mejor que Las Ánimas en básquetbol de Copa Chile

VALDIVIANOS. Albirrojos ganaron por 84-71. Fantasmas reciben hoy a Puerto Varas y el CDV viaja mañana a Castro.
E-mail Compartir

El Deportivo Valdivia se quedó con una nueva versión del Derby del Calle Calle en el básquetbol profesional, esta vez en el juego correspondiente a la Zona B de la Copa Chile. Tarde en la noche del miércoles, los albirrojos derrotaron a Club de Deportes Las Ánimas por 84 puntos contra 71.

La victoria del equipo que dirige Gabriel Schamberger se estructuró con parciales de 21-21, 21-16, 18-11 y 24-23.

Por el Deportivo Valdivia tuvieron acción Marco Ugalde con 9 puntos, Juan Manuel Rivero 19, Pedro Sandoval 5, Santiago Soulodre 0, Fabián Martínez 20, Claudio Soto 14, Gerardo Isla 3, Luciano Tognon 0, Cristian Segovia 0, Erik Carrasco 14.

Por Club de Deportes Las Ánimas marcaron presencia Cristian Amicucci con 21 puntos, Branko Coro 8, Sebastián Lorca 0, Diego Low 4, Álvaro Vergara 7, Luis Mérida 12, Enzo Amado 19.

Ahora, los dos equipos valdivianos suman 14 puntos en la tabla de posiciones de la Zona B del torneo, pero el CDV tiene dos partidos menos.

Club de Deportes Las Ánimas regresa hoy a la competición y a las 20.15 horas recibe la visita del Atlético Puerto Varas; mientras que el Deportivo Valdivia visita mañana sábado a Deportes Castro, desde las 20.30 horas.