Estudiantes de Los Ríos viajaron a presenciar los Parapanamericanos
SANTIAGO 2023. La delegación está formada por 23 jóvenes con diversas discapacidades, provenientes de las doce comunas de la región.
Una delegación integrada por 23 niños y niñas con distintas discapacidades (todos autovalentes), de colegios rurales y municipales de las doce comunas de la región de Los Ríos, viajaron la noche del pasado jueves 16 de noviembre a la región Metropolitana, para presenciar los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, además de recorrer distintos lugares turísticos y culturales.
En total, los jóvenes se mantendrán en la capital durante tres jornadas, retornando a la región de Los Ríos durante la noche de mañana domingo. Cabe destacar que toda su estada en el centro del país, la harán en dependencias del Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso, ubicado en Ñuñoa, a una cuadra del Estadio Nacional.
Asimismo, los jóvenes son acompañados por 18 tutores y profesores.
En su primer día en los Juegos Parapanamericanos, ayer fueron invitados a la Inauguración de la competencia. Además, aprovecharon el día para realizar una visita guiada al Palacio La Moneda y al Museo Interactivo Mirador, MIM.
Durante esta jornada asistirán a un evento de los Parapanamericanos en el Polideportivo de Ñuñoa durante la mañana, mientras que en la tarde, concurrirán a una actividad de Fútbol PC en el Estadio Bicentenario de la Florida.
Finalmente, mañana asistirán a otros eventos deportivos en el Polideportivo de Ñuñoa durante la mañana y posteriormente realizarán un tour al Zoológico Metropolitano, para luego volver a la región.
Ceremonia
Con una presentación de danzas realizadas por el Ballet Folclórico de la UACh, autoridades y familiares despidieron a la delegación regional que viajó a presenciar los Juegos Parapanamericanos, en el contexto de una ceremonia que se realizó en el hall de la municipalidad de Valdivia.
Esta actividad forma parte del proyecto "La Región de Los Ríos se empapa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023" que financia el Gobierno Regional y que se ejecuta en conjunto con la Asociación de Municipalidades, Seremi del Deporte y la colaboración de la UACh.