Alimentación con un sello solidario
Fosis lleva adelante programa público-privado que apoya a familias vulnerables.
El rey Carlos III cumplió 75 años hace pocos días y, entre los anuncios que realizó, estuvo el Programa de Alimentos de la Corona. En Chile, el director nacional de Fosis Nicolás Navarrete vio esa noticia y le escribió un mensaje a través de redes sociales al monarca inglés, porque la idea es muy similar a los Eco Mercados Solidarios, que ha implementado el Fondo de Solidaridad e Inversión Social en nuestro país este año. "A ver si me contesta, para intercambiar experiencias", bromeó Navarrete, ayer, en una entrevista con www.soyvaldivia.cl. Desde esa coincidencia destacó los resultados del programa nacional, que busca aportar a la seguridad alimentaria, recibiendo donaciones y entregándoselas a las familias más vulnerables, acompañadas de orientación para alimentarse mejor.
Valdivia cuenta con un Eco Mercado desde junio y ya ha entregado más de 4 mil kilos en ayudas. A nivel nacional, hay en casi todas las regiones y la cifra se eleva por sobre los 40 mil kilos, algo que el director nacional destacó en su visita realizada a la región de Los Ríos durante dos días. Pero, más allá de los números, se trata de una idea que abarca varias aristas: recoge una experiencia solidaria que las comunidades chilenas vienen aplicando hace décadas (ollas comunes, comedores barriales, programas en las iglesias); suma esfuerzos públicos y privados, a través de la colaboración municipal, gobierno regional y los aportes particulares; reduce la pérdida de alimentos; abre espacios a voluntariados para contribuir en distribución y especialmente en enseñanza para una mejor nutrición. Además, llega a las personas que más lo necesitan. No olvidemos que la pobreza por ingreso en Chile llega al 6,5% de la población y sube al 17%, si se visualiza la multidimensional.
Claramente, apoyar este tipo de iniciativas es necesario. Parecen simples, pero en realidad requieren de la reunión de muchas voluntades y de una conciencia compartida de largo plazo. Así lo han entendido en Chile las instituciones articuladas junto a Fosis y también a nivel internacional, en países como Inglaterra. No sabemos si el rey responderá a Navarrete; pero sí está claro que la alimentación debe estar en primera línea. Siempre.