Los Ríos cerró en el 4° lugar del medallero de los Juegos de la Araucanía
EN ARGENTINA. En total, representantes de la región acumularon once medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce.
Con la obtención de dos primeros lugares en la última jornada de competencia, la delegación de Los Ríos cerró su participación en los XXX Juegos de La Araucanía en la provincia de Río Negro (Argentina) con once medallas doradas, ocho plateadas y nueve de bronce (28 preseas), finalizando en el cuarto lugar del medallero general, solo por detrás de las delegaciones de Chubut, Santa Cruz y Neuquén, respectivamente.
Este no es un resultado cualquiera, ya que desde que la región compite como tal en el torneo binacional (2008), este ha sido la mejor participación de la delegación, en cuanto a cantidad de medallas y posición en la clasificación general.
Desenlace
Sobre las últimas dos medallas de oro del equipo de Los Ríos, estas vinieron de la mano de la mano de la unionina Martina Torres, quien triunfó en el circuito callejero femenino de 30 kilómetros, con un tiempo de 39 minutos y 43 segundos.
Cabe destacar que esta fue la tercera medalla de oro para la joven deportista, ya que anteriormente se impuso en el contrarreloj individual de 8 kilómetros y en la ruta de 40 kilómetros. Asimismo, Torres ganó la competencia general individual con dos horas, 36 minutos y 19 segundos.
Paralelamente, el equipo femenino de Los Ríos, se quedó con el primer puesto en la general, con un registro de 6 horas, 56 minutos y 54 segundos.
El último oro de la delegación fue obtenido por Vicente Sarabia en la prueba pedestre de seis kilómetros, con un tiempo de 18 minutos y 44 segundos.
Sobre las posiciones por puntaje en cada disciplina: en básquetbol femenino finalizaron en el lugar once, mientras que en varones quedaron sextos; el atletismo varones cerró en el segundo puesto, y las damas lo hicieron en el sexto; en fútbol, los varones fueron décimos y las mujeres cuartas; en judo quedaron octavas las damas y séptimos los varones; en vóleibol, las damas fueron octavas, y los varones novenos; en natación, las damas cerraron en décimo lugar, y los varones en quinta posición; mientras que en ciclismo, como se mencionó anteriormente, las damas fueron las mejores del torneo, y los varones terminaron en el octavo lugar.
Seremi
En relación a este resultado histórico, el seremi de Deportes René Antío manifestó que "esta destacada participación de nuestras y nuestros jóvenes deportistas, sin duda que nos llena de optimismo, pero sobretodo, reafirma que el tipo de trabajo que hemos dispuesto, en conjunto con las organizaciones del territorio va en la dirección adecuada, lo cual nos motiva a seguir por esta senda y seguir construyendo espacios que mejoren y visibilicen los valores que nuestros y nuestras jóvenes transmiten gracias a la práctica deportiva".
"Ahora tocan las evaluaciones y retroalimentaciones respectivas para fijar acciones y métodos que nos permitan continuar con este proceso de mejora continua que nos hemos trazado para los años venideros ", cerró la autoridad.
3 medallas de oro se adjudicó Martina Torres en el torneo, siendo la mejor de la categoría femenina.
6 medallas sumó el nadador Vicente Silva en la competencia. De ellas, cinco fueron de oro, y una de plata.