"La UACh no ha cesado de cumplir con todos sus compromisos académicos..."
ANÁLISIS. La principal autoridad de la casa de estudios superiores anunció que se está trabajando en el Plan de Recuperación 2024-2025 para revertir la grave situación financiera ahora confirmada por un informe de la SES.
La Superintendencia de Educación Superior (SES) confirmó la semana pasada, en su informe de cierre de investigación, que la situación financiera de la Universidad Austral de Chile es preocupante.
La indagatoria, iniciada en julio, da cuenta de que la casa de estudios superiores ha incumplido compromisos financieros asociados a contratos de créditos vigentes y hay un riesgo latente de imposibilidad de cumplir con restantes compromisos financieros, administrativos o laborales. En uno de los puntos del documento, se lee: "Constata la necesidad de implementar medidas urgentes, atendido que la situación financiera es grave y precaria producto de la falta de liquidez, pues la casa de estudios no cuenta con fondos suficientes para garantizar el pago total de remuneraciones en enero de 2024".
También se indica: "Los problemas en la gestión financiera y administrativa de la universidad que se remontan al primer semestre de 2019, época en que se inicia la explosiva trayectoria en sus niveles de endeudamiento".
Plan de recuperación
Junto con valorar lo expuesto por la Superintendencia de Educación Superior, el rector UACh Hans Richter, reiteró que se sigue trabajando en revertir la actual crisis de la universidad a través del llamado Plan de Recuperación 2024-205.
"Dado que tenemos el informe y cargos de la SES, ahora viene el siguiente paso que es enviar nuestra respuesta a través del Plan de Recuperación. Para ello, se ha estado trabajando los últimos meses con el apoyo de distintos comités, con participación de los tres estamentos, que, junto a la administración central, con representación sindical y de agrupaciones estudiantiles, ya se han propuesto algunas medidas a implementar, tanto a nivel académico, administrativo y financiero", dijo.
Y agregó: "Todo este esfuerzo y trabajo conjunto permitirá disminuir la carga financiera, sin alterar la calidad de los suministros, ni de la oferta académica, pudiendo avanzar así en una mayor eficiencia institucional. El trabajo de los comités ha sido muy importante para darle cuerpo al Plan de Recuperación que presentaremos como universidad".
¿Qué medidas se tomarán para enfrentar lo que se indica en el informe de la SES?
- En las últimas sesiones de Consejo Académico y de Directorio se acordó presentar próximamente parte importante del Plan de Recuperación, que abordará directamente las medidas que corresponden a aspectos estructurales, que se centran en mejorar y hacer más eficientes procesos de tipo académico y el control y gestión financiera para la sostenibilidad institucional. Las medidas han estado sometidas a un cuidadoso análisis participativo para su formulación y luego para ser socializadas con toda la comunidad universitaria, por lo que su operacionalización, sin duda, se enfoca en sostener y reforzar la posición de liderazgo y excelencia de nuestra universidad construida a lo largo 70 años de vida.
¿Qué propuestas para resolver esta crisis han surgido desde los cuerpos colegiados?
- Por ejemplo, en el caso del Consejo Académico, recientemente se aprobó a través de un decreto las reglas de docencia mínima, lo que permitirá incrementar la eficiencia de las plantas académicas para reforzar la formación en nuestros programas de pregrado y postgrado. En el caso del Directorio, junto con un proceso de renovación de varios de sus integrantes, se está realizando un análisis detallado de las principales medidas de ajuste financiero y patrimonial para lograr las metas definidas en el plan de recuperación, las que se comunicarán en primera instancia a nuestra comunidad interna.
Usted ha señalado que el compromiso de la autoridad es "continuar trabajando en conjunto con todos y todas, de manera abierta y coherente, como lo han estado haciendo hasta ahora". ¿Qué implica eso?
- Desde el inicio de nuestra rectoría, hemos informado abierta-