Mop afina proyecto de mejora estructural en puente de acceso a San José de la Mariquina
OBRAS PÚBICAS. Iniciativa está en su etapa final de su etapa de diseño y es ejecutado por la Dirección de Vialidad.
A fines del presente mes se conocerán finalmente los resultados definitivos del estudio que determinará el estado estructural del puente San José en el ingreso a la comuna de Mariquina, a fin de tener un diagnóstico certero que permita definir los trabajos para mejorar la condición del antiguo viaducto, junto a la vía de financiamiento para ejecutar los trabajos de conservación.
Entre los datos arrojados por el análisis se ha determinado que la capacidad de carga teórica del puente se ve actualmente sobrepasada, debido principalmente a que su tránsito birideccional aumenta de forma significativa la carga sobre el viaducto, por lo que se recomienda reconducir los flujos de tránsito vehicular, además del tránsito de carga pesada.
Otro de los aspectos a considerar, es el ancho de los pasillos que no cumple con la normativa vigente. Para solucionar estas problemáticas se trabajará un proyecto que apunte al refuerzo de las fundaciones del puente, como asimismo de su superestructura, con el fin de que su capacidad de carga actual sea mejorada, junto con una adecuación del tablero, a fin de incorporar elementos para la Ley de Accesibilidad Universal.
Luego de definidos los trabajos para el puente San José, se ingresará una consulta de pertinencia al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), donde se describirán las obras de conservación proyectadas, con los respectivos cuidados medioambientales.
Adicionalmente, se trabajará en conjunto con la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), estrategias para la ejecución y conservación de los trabajos, teniendo en cuenta la afectación sobre humedales, en vista del estudio que lideran la DGOP y el Centro de Humedales de la Universidad Austral de Chile, iniciado recientemente.
"Los resultados del análisis estructural del puente se conocerán a fines de noviembre, y de acuerdo a esos datos, se va a trabajar un proyecto que permita elevar la condición del puente San José, principalmente en materia estructural, de seguridad y también referido a al tránsito sobre el viaducto. Sabemos que este puente representa el principal acceso a la comuna, y por lo mismo, queremos mejorar su condición para darle seguridad a todos los usuarios y vecinos de Mariquina", dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.
En tanto, el director de Vialidad, Álvaro Palacios dijo que, "en relación al estado estructural del puente San José, el antiguo puente de acceso a Mariquina, la Dirección de Vialidad está en proceso de término de un estudio, que determina el estado estructural del puente, el cual termina a fines del presente mes, y con ello vamos a poder evaluar la solución y posteriormente, poder solicitar el financiamiento que nos permita hacer las reparaciones que el diagnóstico determine. En función de esto, se van a hacer los trabajos de conservación del viaducto".