Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valoran éxito de Corfo Conecta 2023 realizada junto a Inacap sede Valdivia

INNOVACIÓN. Actividad organizada por Fomento Los Ríos, se desarolló bajo el lema de "SosteniblesxNaturaleza".
E-mail Compartir

Un positivo balance entregaron desde Fomento Los Ríos en torno al Corfo Sostenible 2023 "SosteniblesxNaturaleza", evento realizado en Inacap sede Valdivia y donde empresas y emprendimientos tuvieron la oportunidad de conectarse con el ecosistema regional de innovación, con el objetivo de promover la cooperación, colaboración y co-creación entre el ecosistema de emprendimiento regional.

La jornada contó con paneles de discusión, casos de éxito, experiencias de empresas innovadoras y la participación especial de Jocelyn Olivari, economista de la Universidad de Chile, Ph. D. en Economía y Política de Innovación de la Universidad de Maastricht y gerenta de Innovación y directora ejecutiva Comité InnovaChile, quien dio la charla técnica "Innovación para la transformación productiva sostenible"

"Este evento se suma al trabajo que estamos haciendo en conjunto con un grupo de actores relevantes de la región relacionado al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación. Creemos que estos espacios son fundamentales para lograr nuestro objetivo, ya que considerando el potencial de crecimiento que nuestra región tiene en temas de innovación y sostenibilidad, la participación de empresas, emprendedores, investigadores y entidades tecnológicas se transforma en una instancia para intercambiar experiencias, identificar partners, potenciar sus redes y además estar actualizados respecto de las políticas públicas de innovación" sostuvo Carla Paredes, subdirectora de emprendimiento e innovación de Fomento Los Ríos.

La convocatoria, que reunió a empresas y diversas entidades públicas y privadas, consideró también una serie de reuniones con el equipo técnico regional, espacio donde se entregaron a las y los emprendedores tips y orientaciones que permitan tener mayores probabilidades de éxito de sus proyectos.

Aprueban recursos para proyectos de agua potable en área rural de Paillaco

DOH. Alcalde Miguel Carrasco destacó la gestión que se ha realizado desde 2021.
E-mail Compartir

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, destacó la publicación por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas del Mop (DOH) de la adjudicación de proyectos de agua potable rural, los que se traducirán en una inversión cercana a los mil millones de pesos en su comuna.

En ese sentido, la autoridad local detalló que esta asignación corresponde a los diseños de ingeniería, estudios hidrogeológicos y la construcción de sondajes, lo que significa mejorar la calidad de vida de familias rurales de la comuna.

"Este logro es el resultado del trabajo del equipo municipal, quienes sacaron adelante estos proyectos y que permitirá que sectores como Santa Rosa Chica, Santa Rosa Grande, El Cardo-Cerrillos, Santa Elena, Lumaco, El Ñadi-La Peña, La Paloma, Reumén, Chapuco, Los Silos y Huichahue se beneficiarán directamente", indicó Carrasco, resaltando el trabajo de la Oficina Municipal de Asuntos Hídricos, del Gobierno Regional, del Ministerio de Obras Públicas, parlamentarios y dirigentes sociales.

"Desde 2021 nosotros enviamos una serie de oficios para que diferentes sectores rurales puedan ser incluidos en los estudios de ingeniería, sondajes, estudios hidrogeológicos, y ahora, dos años y medio después vemos estos resultados que nos llenan de alegría", puntualizó el jefe comunal.