Obras de mejora en la pista y calle de rodaje de Aeródromo Las Marías exhiben 65% de avance
CONSERVACIÓN. Apunta a aumentar atención de emergencias, evacuaciones aeromédicas y el combate de incendios forestales.
Un 65 por ciento de avance exhiben las obras de mejoramiento de la infraestructura y capacidad de operación del Aeródromo Las Marías, en Valdivia, informó la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos luego que se efectuara una visita inspectiva a los trabajos de conservación de la pista principal junto a la calle de rodaje de la terminal de la capital regional, cuya finalidad esaumentar la atención de emergencias, evacuaciones aeromédicas y el combate de incendios forestales.
El recorrido en el sector fue encabezado por la delegada presidencial, Carla Peña, en connjunto con el director general de Obras Públicas, Boris Olguín; la seremi del MOP, Nuvia Peralta y el director regional de Aeropuertos, Julio Cerda, entre otras autoridades.
Características
Cabe recordar que la mencionada iniciativa de conservación es financiada por el Ministerio de Obras Públicas, con inversión que asciende a los 2.617 millones de pesos
Las obras de conservación de la pista contemplan la reposición del pavimento (reemplazo de base granular), excavaciones y construcción de terraplenes, además de trabajos de franja en el borde de pista y sus respectivas demarcaciones. En tanto, en la calle de rodaje se trabaja en la nueva carpeta de rodado, nivelación y conformación de la franja de seguridad, demarcación, pintura, canalización de fosas para evacuación de aguas lluvias y la conformación del camino para el acceso de ambulancias a la plataforma aeromédica.
En ese sentido, la actual conservación se enmarca en el Plan Maestro para el desarrollo del Aeródromo, que tienen por objetivo ejecutar una serie de obras, que progresivamente posicionen a la terminal valdiviana como una base estratégica para operaciones de emergencia, con destinación de terrenos para servicios como Conaf, la Armada, Carabineros, Policía de Investigaciones, Ejército y Senapred, para lo cual se plantea construir la infraestructura necesaria para la operación de estos servicios, como hangares y plataformas de aviación.
"Quiero destacar el plan de desarrollo del Aeródromo Las Marías, que busca implementar nuevas infraestructuras para la operación de distintos servicios, que tengan base en Las Marías, para consolidar este recinto aéreo como un aeródromo al servicio, siempre al servicio de la comunidad de Valdivia y la región", dijo durante el recorrido el director general de Obras Públicas, Boris Olguín.
En tanto, la seremi Nuvia Peralta destacó dijo que "mejorar la infraestructura pública y de servicio es fundamental para nosotros como MOP, ya que el aporte en conectividad que presta el Aeródromo Las Marías ha sido fundamental en los últimos años para Valdivia, tanto en el transporte, como también en vuelos de servicio y aeromédicos, además del combate de incendios forestales".
De acuerdo a la programación de la Dirección de Aeropuertos del MOP, los trabajos de conservación en Las Marías deberán estar entregados a fines del presente año.
"Quiero destacar el plan de desarrollo del Aeródromo Las Marías, que busca implementar nuevas infraestructuras para la operación de distintos servicios..."
Boris Olguín, Director gral. de Obras Públicas.
$2.617 millones de pesos es el costo del proyecto que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas.
"