Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Habilitan 151 kilómetros de cortafuegos y Conaf inicia labor de brigadas

PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. Entre el 1 de diciembre y el 15 de marzo del 2024 se restringen las quemas agrícolas.
E-mail Compartir

En dependencias de la Brigada Lingue 4, ubicada en el Aeródromo Las Marías de Valdivia, ayer se dio inicio al trabajo de las distintas brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), para el período de máxima ocurrencia de incendios 2023-2024. Además se informó sobre la construcción de 151 kilómetros de cortafuegos en Los Ríos, de los cuales 30 se efectuarán con el bulldozer de la Dirección de Vialidad.

Esas obras forman parte del Plan Nacional de Cortafuegos, que considera la construcción de un total de 3.361 kilómetros en las zonas identificadas de riesgo entre las regiones de Atacama y Magallanes.

Prevención

Respecto al trabajo en los cortafuegos preventivos, la seremi de Obras Públicas Nuvia Peralta precisó que "vamos a trabajar en toda la región realizando estos trazados de cortafuegos, los cuales se desarrollarán en las 12 comunas de Los Ríos, principalmente durante diciembre, período en el cual los equipos trabajarán en base a programación confeccionada en conjunto por profesionales de Conaf y Senapred".

Coordinación

Al respecto, la delegada presidencial Carla Peña destacó la importancia de las coordinaciones realizadas, que son parte del Plan Nacional para la Prevención, Mitigación y Combate de Incendios 2023 - 2024, sosteniendo que han "trabajado durante todo este año, a partir de la experiencia de la temporada 2022-2023, para poder generar un plan estratégico para la región de Los Ríos, en donde la coordinación se ha basado en revisar cada uno de los planes y compromisos sectoriales, para poder enfrentar de mejor manera este período".

Y agregó que "sabemos también, de acuerdo a los datos y de acuerdo a los estudios que se han ido desarrollando, que el 99% de los incendios forestales son producto de la acción humana. Por tanto, acá el llamado que hacemos a la comunidad es primero a tener los resguardos necesarios, sobre todo cuando uno está en espacios donde existe material vegetal que pueden correr riesgo de incendio".

Además, llamó a denunciar hechos de riesgo. "Si algún ciudadano detecta la creación o inicio de algún siniestro, puede contactarse con el número 130 para dar cuenta y poder actuar a tiempo".

En esa línea, el director regional de la Corporación Nacional Forestal Arnoldo Shibar, informó que "a partir del 1 de diciembre y hasta el 15 de marzo de 2024, se mantendrá restringido el uso del fuego para quemas agrícolas, por lo tanto cualquier foco que uno vea en época estival corresponde a una quema ilegal".

Fiscal Tatiana Esquivel investigará una arista en el caso de Tomás Bravo

RESOLUCIÓN. La decisión fue tomada por el fiscal nacional, Ángel Valencia.
E-mail Compartir

El fiscal nacional Ángel Valencia, a través de una resolución oficial, decidió designar a la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, como encargada de investigar una de las dos aristas abiertas en el caso de Tomás Bravo, relacionada a "sustracción de menor". Esta medida -según se detalla en el informe de la institución- responde a la querella por sustracción presentada por Estefanía Gutiérrez, madre del menor fallecido en febrero de 2021.

Asimismo, desde la Fiscalía Nacional detallaron que "la resolución tiene como objetivo asegurar una gestión más especializada de la investigación, considerando la gravedad de los hechos denunciados y la complejidad del caso".

La fiscal regional Tatiana Esquivel "ejercerá la acción penal según sea necesario y proporcionará protección a las víctimas y testigos, según las circunstancias lo requieran. Para garantizar una investigación eficaz, la fiscal regional de Los Ríos contará con el respaldo de fiscales adjuntos designados, manteniendo una estrecha colaboración y coordinación con la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Nacional", dijeron desde la Fiscalía de Los Ríos. Además, informaron que se encuentran a la espera de documentos y otros antecedentes en el caso, para entregar mayores antecedentes al respecto.

Capturan a tres personas en Valdivia

INVESTIGACIÓN. Dos de ellos fue por microtráfico de drogas.
E-mail Compartir

En el marco del Plan "Calle sin violencia", carabineros de la Tenencia Los Jazmines y del OS7 Valdivia detuvieron a dos personas adultas por microtráfico de drogas; y a una adolescente, por porte ilegal de munición.

El primer imputado de iniciales S.A.R.J. (19), fue aprehendido en calle Los Picaflores de Valdivia, luego de ser sorprendido en una transacción de drogas, manteniendo en su poder 21 gramos de clorhidrato de cocaína y $470 mil en efectivo.

La pareja de este sujeto (16) fue detenida en las inmediaciones de la Tenencia Los Jazmines, donde después de fracturar un vidrio del cuartel policial, fue fiscalizada y sorprendida con 12 cartuchos balísticos calibre 38, sin percutar.

Finalmente, en calle Chacabuco, personal del OS7 detuvo a un hombre (22) de iniciales Y.I.U.G, quien fue advertido en una transacción de drogas, luego de la cual se le incautó 13 gramos de cocaína, 20 gramos de ketamina, un comprimido de MDMA y $40 mil en efectivo.

Investigan el hallazgo de un cadáver en Río Bueno

DE LA UNIÓN. Se trataría de una mujer desaparecida desde el 16 de noviembre.
E-mail Compartir

Por instrucción del Ministerio Público de Los Ríos, personal de la Brigada de Homicidios de la PDI y del Servicio Médico Legal de Valdivia se encuentran a cargo de diversas diligencias investigativas para determinar circunstancias, causas y confirmar la identidad de una mujer adulta mayor, que el pasado lunes 20 de noviembre fue hallada sin vida al interior del fundo Santa Gema, en el sector Cocule de Río Bueno, a un costado de la línea férrea.

A falta de la confirmación de las policías, la víctima fatal correspondería a una mujer de 77 años de edad, identificada con las iniciales B.D.C.H., sobre quien se mantenía una denuncia por presunta desgracia desde el pasado 16 de noviembre en la Tercera Comisaría de Carabineros de La Unión.

Cabe señalar que preliminarmente, la víctima no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas.

Ladrón de bicicleta mantenía 38 aprehensiones previas en el Ranco

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno detuvo en la jornada de ayer a un individuo que previamente había hurtado una bicicleta desde el interior de la Escuela de Río Bueno. Asimismo, se informó que al momento de su detención, personal policial confirmó que mantenía dos órdenes de detención vigentes por hurto y lesiones menos graves, desde el Juzgado de Letras de La Unión.

Esta persona fue detenida en la esquina de la calle Comercio con el puente Carlos Ibáñez del Campo, donde la víctima logró reconocer su medio de transporte.

Ya en la unidad policial y al ser consultado al Sistema de Imputados Conocidos de Carabineros, el detenido mantenía antecedentes por 38 detenciones previas por delitos de hurto, robo en lugar habitado, lesiones leves y cultivo de vegetales estupefacientes.

Detienen a sujeto por un robo con intimidación en estación de servicio

E-mail Compartir

Carabineros de la subcomisaría de San José de la Mariquina detuvo ayer a un individuo por el delito de robo con intimidación en el Punto Copec, ubicado calle José Puchi N°1700 de esa comuna.

Según información policial, el antisocial, luego de amenazar verbalmente a la vendedora del lugar, robó 100 mil pesos en efectivo y huyó en dirección desconocida.

Con antecedentes de las vestimentas y características físicas del ladrón, Carabineros de servicio en el sector logró ubicarlo y detenerlo en la esquina de las calles Arturo Prat con Alejo Carrillo, recuperando casi la totalidad del dinero.

El sujeto de iniciales C.F. F. B. (22 ) registra antecedentes penales por robo en lugar habitado y hoy pasará a control de detención.