Secciones

Cristo

E-mail Compartir

Rey

El Evangelio de este domingo, tomado de Mateo 25, 31-46, es una parte fundamental del discurso apocalíptico de Jesús y se sitúa en el contexto del fin del tiempo. Este pasaje es conocido comúnmente como el juicio de las ovejas y las cabras y tiene lugar en el contexto de la fiesta de Cristo Rey, que marca el final del año litúrgico en la tradición cristiana.

En este pasaje, Jesús presenta una visión impactante del juicio final, donde separa a las personas como un pastor separa las ovejas de las cabras. A las ovejas, que representan a los justos, se les elogia por su compasión y servicio a los necesitados: "Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis; estuve desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y vinisteis a mí" (Mateo 25,35-36). A estas personas se les promete la herencia del reino, preparado desde la fundación del mundo.

Por otro lado, las cabras, que representan a los que han fallado en mostrar compasión, son reprendidas. "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles", les dice Jesús (Mateo 25,41). Estas personas son condenadas por no haber atendido a las necesidades de los menos afortunados.

El mensaje central de este pasaje es la importancia de la compasión y el servicio a los demás, en la vida de un seguidor de Jesús. Cristo Rey, como se celebra en la fiesta correspondiente al final del año litúrgico, destaca la soberanía de Cristo sobre todas las cosas. Al presentar el juicio final en este contexto, Jesús enfatiza que esta soberanía se manifiesta en la manera en que tratamos a los demás, especialmente a los más vulnerables.

Este pasaje también subraya la conexión intrínseca entre la fe y las obras. No se trata solo de profesiones de fe, sino de acciones concretas que reflejan el amor y la misericordia de Cristo. La invitación es a vivir de manera coherente con la enseñanza y el ejemplo de Jesús, demostrando amor a Dios a través del amor a los demás.

En resumen, el Evangelio del juicio a las naciones en Mateo 25 ofrece una poderosa llamada a la acción y una reflexión profunda sobre cómo vivir una vida cristiana auténtica, especialmente en el contexto de la celebración de Cristo Rey y el cierre del año litúrgico.

Gilberto Omar Santana Añazco: Adiós a un hombre de radio

E-mail Compartir

A los 70 años de edad, el pasado martes 21 de noviembre emprendió su último viaje el destacado comunicador social valdiviano Gilberto Omar Santana Añazco, quien era propietario de la Radio Pilmaiquén de Valdivia y Radio Lanco FM. Nació el 4 de enero de 1953 en Fresia y fue hijo del matrimonio formado por Juan Santana y Liria Ester Añazco Añazco. Hijo de una familia oriunda del mundo rural, realizó sus estudios básicos en la Escuela Polizones de Fresia y la Escuela F-547 de Los Pellines. A temprana edad se vinculó con el mundo de la radio. Llegó tocando el acordeón a la Radio Turismo de Puerto Varas a los 17 años de edad, más tarde se inició como radio controlador y también allí comenzó a incursionar como locutor. Con posterioridad se incorporó al equipo de trabajo de Radio Pudeto de Ancud y a comienzos de la década de los años '70 pasó a formar parte de la entonces Radio Cooperativa, en Puerto Montt. En el año 1976 llegó a Valdivia y durante cerca de 10 años fue parte del equipo de la Radio Austral, además de desarrollar también su trabajo de locutor en las radioemisoras Torreones y Calle Calle. En el año 1988 y como parte de una sociedad, instaló la primera emisora de Frecuencia Modulada en Los Lagos: Radio Atractiva FM. Una vez finalizado ese vínculo laboral, el 18 de marzo de 1988 fundó la Radio Lanco FM, mientras que en diciembre de 2008 adquirió la frecuencia de la Radio Pilmaiquén de Valdivia, dando vida al Complejo Radial de Los Ríos. También fue propietario de una radioemisora en la localidad de Fresia y en el ámbito gremial, se desempeñó como vicepresidente regional de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi. En su vida personal, Gilberto Omar Santana Añazco fue casado con Ana Leticia Paredes Vargas, unión de la cual nacieron Carmen Gloria (Q.E.P.D.), Cristian y Juan. Su descendencia se prolonga a siete nietos y dos bisnietos. A su vez, en el ámbito comunitario fue alcalde de Lanco en el periodo 2000-2004 y concejal entre 208 y 2012. A nombre de la familia, su hijo Cristian Santana recordó que "fue una gran persona, un abuelo querendón de sus nietos, organizaba los cumpleaños de hijos y nietos. Fue un hombre que vivió a su manera, que disfrutó la vida y era una persona solidaria y de bajo perfil. Durante sus funerales supimos que de su bolsillo ayudaba a personas de la comunidad con el pago de remedios y gastos médicos. Además fue el alcalde de los caminos rurales, construyó una playa a orillas del río Leufucade, hizo el cierre del cementerio y en la construcción de las graderías del estadio municipal dio la posibilidad de que ese trabajo lo realizaran alumnos del liceo, de la especialidad de soldadura". Los funerales de Omar Santana se realizaron el jueves 23 de noviembre y su cuerpo descansa en el Cementerio Parque Los Laureles de Valdivia.

70 años de edad tenía Omar Santana Añazco, al momento de su partida, el pasado 21 de noviembre. Era propietario de las radios Pilmaiquén y Lanco FM.

Ramón Gricerio Sandoval Delgado: Con su familia y el rodeo en primer lugar

E-mail Compartir

Corralero por excelencia, el nombre de Ramón Gricerio Sandoval Delgado fue sinónimo de innumerables rodeos laborales en Panguipulli y la zona sur. Sin embargo, el destino quiso que se marche de este mundo a los 60 años de edad, el jueves 23 de noviembre en la mañana. Un fulminante y a la vez sorpresivo ataque cardiaco se lo llevó para siempre. Nació en Loncoche, el 4 de enero de 1963. Sus padres fueron Arturo Sandoval Videla y Digna Delgado Vásquez. Luego de cursar sus estudios básicos y medios en el Liceo de Hombres y el Liceo Coeducacional de Loncoche, el 5 de mayo de 1982 contrajo matrimonio con Francia Ingrid del Pilar Martínez Torres y fueron padres de cuatro hijos: Milenko, Gabino, Romina y Macarena, como parte de una descendencia que se extendió a seis nietos. Luego de contraer el sagrado vínculo, el matrimonio cruzó la cordillera y estableció su residencia en Cipolletti, en la República Argentina, donde Ramón Sandoval Delgado se desempeñó como camionero. En el año 2008 regresaron a Chile y se radicaron en la zona rural de Panguipulli, desde donde se dedicaron a la ganadería en el fundo de propiedad de la familia: "Las parcelas de Don Gabino", en el sector de Curicuicui. Paralelamente, revivieron su pasión por el rodeo y en la actualidad Ramón Sandoval era integrante del Club de Huasos Laboral de Panguipulli, donde su compañera de rodeos fue su nieta Agustina, de 21 años de edad y estudiante de Medicina Veterinaria en Temuco. El recuerdo de ellos en el rodeo laboral es el de una collera entusiasta y participativa, ya que en las temporadas más altas del deporte huaso corrían durante todos los fines de semana. En representación de la familia, su cuñada Patricia Martínez Torres recordó a Ramón Sandoval Delgado como "un hombre muy amigo de sus amigos, conciliador, que nunca estaba de mal humor y que siempre tenía una sonrisa para entregar. Hoy, sus amigos lo lloran, lo extrañan y su fallecimiento ha impactado a la comunidad, por lo sorpresivo y porque era una persona muy querida". A través de sus redes sociales, el Club de Huasos Laboral Panguipulli lamentó la partida del socio y amigo, al cual calificaron como "un hombre de rodeos, amigable, carismático y al cual recordaremos con mucho cariño". También lo recordaron desde el Club de Rodeo Mi Tierra de Panguipulli, del cual fue socio activo, señalando que fue "un personaje de medialunas, de un gran carisma y pasión por los caballos y el rodeo chileno". Sandoval abandonó el mundo terrenal el jueves 23 de noviembre de 2023, sus funerales se llevaron a cabo el sábado 25 y su cuerpo ya descansa en el Cementerio Municipal de Panguipulli.

60 años de edad tenía Ramón Sandoval Delgado cuando emprendió su último viaje, el 23 de noviembre. Era socio del Club de Huasos Laboral de Panguipulli.