Secciones

Estudiantes presentaron sus proyectos en la Semana de la Construcción 2023

BUEN BALANCE. Tradicional evento reunió una serie de actividades, muestras de empresas privadas del sector y presencia de vecinos de La Ánimas que agradecieron el aporte realizado a su barrio.
E-mail Compartir

Un positivo balance fue entregado en INACAP Valdivia, tras la realización de la versión 2023 de la tradicional Semana de la Construcción, instancia que reunió en la sede del plantel ubicado en el barrio de Las Ánimas, una serie de actividades de difusión, innovaciones de estudiantes y apoyo docente, además muestras de empresas vinculadas al sector.

"Este tipo de actividades va en directo beneficio de la formación de nuestros estudiantes, los que como futuros técnicos y profesionales amplían sus conocimientos de la especialidad y desarrollan las habilidades blandas tan necesarias al enfrentarse al mundo laboral", señaló Margot Oyarzún, directora del Área de Construcción de INACAP, quien valoró la activa participación de los alumnos en jornadas prácticas de temáticas como pinturas y barnices, soldadura y membranas hidrófugas.

Relacionamiento

"Fue también una semana llena de desafíos entretenidos: lanzamos un proyectil en la asignatura de física, se buscó un tesoro y se presentaron un corte esquemático en inglés, el presupuesto de un proyecto en ejecución de mejoramiento de vivienda acá en Las Ánimas , las propuestas de I+E de los estudiantes y hasta una obra de teatro, por lo que creo que cubrimos una amplio abanico de posibilidades para quienes nos acompañaron", señaló Oyarzún.

En esa línea, la profesional agradeció la participación de empresas proveedora de servicios, equipos y materiales como Isaflor, Melón, Terra control, MCT, Electrocom, Sika, Valdilum, Container SIP, Ferretería Vicencia, Rental Valdivia, Ferretería Sur, Aislación Valdivia, Ferretería Altermatt y BMP, las que -dijo- contribuyeron a reforzar igualmente el vínculo con el sector productivo que hemos impulsado desde hace años desde INACAP Valdivia".

Cabe destacar que la Semana de la Construcción INACAP Valdivia 2023 contó con la presencia además de representantes de la comunidad del barrio norte, específicamente de la Población Acharán Arce, quienes al cierre de la jornada agradecieron el apoyo social que han recibido de parte de alumnos, profesores y directivos de la institución de educación superior.

Más de 6 mil postulantes rinden desde hoy Prueba de Acceso a la Educación Superior

TRES DÍAS. Evaluaciones se realizarán en los 14 locales de rendición en Los Ríos, desde hoy al 29 de noviembre.
E-mail Compartir

Un total de 6.315 estudiantes rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en los locales ubicados en Valdivia, La Unión, Panguipulli, Lanco, Paillaco, Futrono y Los Lagos. Todo esto, durante hoy, mañana y el miércoles 29.

Según información entregada por la Subsecretaría de Educación, a nivel país se contabilizó 287.541 personas inscritas para rendir la PAES. Del total de inscripciones, 205.009 corresponden a postulantes de la promoción del año y 82.532 de promociones anteriores. Al igual que en otros procesos, la cantidad de mujeres inscritas (153.661) es mayor que la de hombres (133.880).

La profesora Sandra Bucarey, delegada de aplicación del Demre para Valdivia, "gracias a la ayuda y alto compromiso de académicos y funcionarios de la UACh, como de profesores y funcionarios de cada local de rendición, ya está todo debidamente organizado para sacar adelante este proceso".

Locales

En Valdivia habrá ocho locales de rendición de la PAES, ubicados en la Escuela México, Liceo Industrial, Liceo Armando Robles Rivera, Liceo Técnico, Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos, Liceo Santa María La Blanca, Instituto Comercial e Insat.

Asimismo, en La Unión se rendirá en el Liceo Rector Abdón Andrade Coloma; en Panguipulli, en el Liceo Bicentenario Altamira; en Lanco, en el Liceo Camilo Henríquez; en Paillaco, en el Liceo Rodulfo Amando Philippi; en Futrono, en el Colegio María Deogracia; y en Los Lagos, en el Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana.