Juan Carlos Hernández G.
Un hombre fallecido, otro desaparecido y un sobreviviente era hasta el cierre de esta edición el resultado del naufragio de una embarcación menor, que durante las primeras horas de ayer domingo surcaba las aguas del lago Ranco, dirigiéndose desde Futrono hacia Isla Huapi.
De acuerdo a la información oficial entregada por la fiscal de turno (s) Constanza Kopp Muñoz, de la comuna de Los Lagos y quien instruyó las diligencias investigativas, el sábado 25 de noviembre tres personas de sexo masculino se dirigieron desde Isla Huapi a Futrono para realizar compras, regresando a su lugar de origen alrededor de las 22.30 horas.
De acuerdo al relato de medios informativos de la zona, a la 1.50 de la madrugada el paramédico de la posta de Isla Huapi reportó telefónicamente el hecho, luego de recibir el relato de Víctor Antillanca Manque, el único de los tripulantes que logró salir con vida tras el accidente.
La fiscal Kopp explicó que, según se estableció, "al restar unos cuatro kilómetros para llegar a su lugar de destino (Isla Huapi) y por razones que se investiga, la embarcación habría volcado en el lugar, siendo auxiliado uno de los sujetos, por tripulantes de otra embarcación que se encontraba en el lugar".
Ya cerca de las tres de la madrugada, se iniciaron las labores de búsqueda. El bote en que se transportaban los tres hombres fue encontrado semi hundido, cerca de la Barcaza Epu Huapi.
En la mañana, fue hallado el cuerpo sin vida del tripulante de 54 años identificado con las iniciales G.A.M.N.; mientras que el tercer ocupante del bote, identificado como Sergio Pérez Ñancupil (22 años), aún sigue desaparecido.
Respecto a las diligencias investigativas, la fiscal Constanza Kopp Muñoz indicó que han trabajado funcionarios de la Armada, de la Capitanía de Puerto de Lago Ranco, Carabineros de la Tenencia de Futrono, el Gope y también se solicitó la presencia del Labocar Valdivia y el Servicio Médico Legal.
Además se cuenta con el apoyo de voluntarios del Grupo Gersa de Bomberos de Futrono, Bomberos de La Unión, lugareños y con la operación de un robot submarino gestionado por la Municipalidad de Futrono.