El Camus Mancera y los nuevos aires para la Escuela El Bosque
VÍNCULO. El establecimiento educacional tendrá su propia orquesta, en gran medida por el impacto positivo de acoger por segundo año en sus dependencias el campamento musical que partió ayer.
Para enero de 2025 se prevé que la Escuela El Bosque tenga su propia orquesta y que sea ese elenco el encargado de abrir el Campamento Musical Marqués de Mancera. Contar con un grupo propio sería una de las principales externalidades positivas del establecimiento educacional, que por segundo año funciona como sede del evento formativo para niños y jóvenes músicos provenientes de todo Chile.
"Tenemos un sello artístico que nos potencia y nos posiciona en el territorio, lo que cobra mucha más fuerza al traer el campamento a nuestras instalaciones. Eso ocurre en medio de un proceso en que pasamos de tener simples talleres de música a modificar nuestro currículum, para que la música sea parte de la educación desde el nivel preescolar y hasta 8° año básico. Con eso estamos garantizado el derecho a las artes, las culturas y el patrimonio, desde las experiencias de aprendizaje en aula", explica Juan Pablo Solís, director de la Escuela El Bosque.
El año pasado y con la incorporación de Pablo Matamala como profesor, partió el nuevo proceso musical en la escuela. Matamala es también el director del Camus Mancera, que tras dejar Niebla se instaló definitivamente en Valdivia.
"Gracias a su trabajo y lo que ha implicado para nosotros vivenciar el campamento, es que durante el año vamos a trabajar con niños que ya están demostrando mayores conocimientos y habilidades en la interpretación de instrumentos. Eso nos lleva a pensar que en 2025 podríamos tener un gran debut como orquesta y una representación mayor en el campamento. Todo lo anterior también va de la mano con nuestro propósito, de que la escuela sea una establecimiento abierto para la comunidad. Queremos que los vecinos nos visiten y puedan sumarse a diversas actividades, como las que estamos teniendo ahora y las que queremos materializar a futuro relacionadas a otras áreas", indica Solís.
En escena
El director de la Escuela El Bosque encabezó ayer la ceremonia de inauguración del 29° Camus Mancera. A la jornada asistieron autoridades locales de educación, invitados especiales y niños y jóvenes participantes del campamento.
La bienvenida fue con las presentaciones de la Orquesta Infantil Juvenil de Valdivia, que dirige Pablo Matamala; y de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de la Corporación Cultural de Puerto Montt, que dirige David Ojeda. La música en vivo en el hall central de la escuela y en el patio techado.
En la ocasión, Pablo Matamala destacó el nuevo cariz formativo y descentralizador del campamento que por primera vez en su larga historia, se realiza solamente en cuatro días. Junto con agradecer el apoyo de diversas instituciones, el director del evento recordó el legado de Jorge Peña Hen, quien en 1964 creó la primera orquesta infantil juvenil de Chile y Latinoamérica, sentando las bases de un movimiento musical protagonizado por niños.
"Tenemos un sello artístico que nos potencia y nos posiciona en el territorio, lo que cobra mucha más fuerza al traer el campamento a nuestras instalaciones".
Juan Pablo Solís, Director Escuela El Bosque
"