Silvia Fica de viaje por las emociones infantiles y las cuatro estaciones del año
PUBLICACIÓN. La autora de "Popoy. Un día de jardín" trabaja actualmente en "Corazón de estación", obra en la que explora en el sentir de los niños y sus estados de ánimo.
Desde el mundo científico y del arte hay múltiples acercamientos a la relación que hay entre las emociones y las estaciones del año.
En el siglo XVIII, el compositor Antonio Vivaldi llevó a la música su propia interpretación de la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Así, en la célebre "Las cuatro estaciones", que son cuatro conciertos para violín y orquesta, propone el goce estético desde la música a cuatro momentos con emocionalidades muy distintas.
Sin desconocer las referencias históricas y aquellas discutidas en la academia, Silvia Fica decidió basarse en su conocimiento empírico sobre el tema, para crear un libro en el que vuelve al extraordinario universo de la infancia. La psicopedagoga y magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa, publicó en 2022 con el fondo Conarte "Popoy. Un día de jardín", sobre los secretos que esconde la naturaleza. Y actualmente, trabaja en "Corazón de estación" (Popoy Ediciones), un relato que cuenta con ilustraciones hechas por Katalina Cárcamo, como puerta de entrada a la exploración de las emociones en vinculación con las estaciones del año.
Creación
La protagonista del libro es una pequeña niña llamada Sol, que a través de situaciones cotidianas como ir al supermercado, jugar en el parque y compartir con sus padres, se pregunta por qué se siente distinta cada vez que sale el sol y hace calor, o cuando los árboles se desprenden de sus hojas.
"Cuando soy invierno me pongo lluviosa. En mi cabeza retumban truenos y relámpagos. Me enojo y quiero lanzar rayos por todos lados", explica el personaje.
El proyecto es autogestionado. Empezó a tomar forma el año pasado. "Tengo dos hijos pequeños: Dante y Martín, y comencé a observar cambios emocionales en ellos, que fueron un verdadero desafío para uno que es adulto. Ellos están creciendo y es evidente que están respondiendo de manera diferente a los estímulos que los rodean. De ahí entonces se me ocurrió la idea de cómo contaría un niño, desde su propio punto de vista, cuando se siente bien o mal. La mirada es hacia la emocionalidad infantil desde la tranquilidad, pasando por los momentos de furia, hasta llegar a esos momentos en que solo piensan en regalarle amor al mundo", dice Silvia Fica.
¿Qué lecciones le dejó su debut en la literatura infantil con "Popoy. Un día de Jardín" que ahora rescata en su nueva propuesta? La autora indica: "Ese libro abrió una puerta que pensé que estaba cerrada para siempre. Me llevó a dibujar. Me reconectó con la idea de la importancia de la creación y además aprendí todo aquello que es más técnico que artístico involucrado en la elaboración de una publicación".
Cronograma
"Corazón de estación" tendría su lanzamiento durante el segundo semestre. La idea es generar instancias de mediación del contenido con comunidades escolares y público general.
"Una de las virtudes que tiene el libro es su visualidad. Tiene poco texto y es a través de las ilustraciones que se puede invitar a los lectores a imaginar todo aquello que relata el personaje central en su diario vivir y en relación a los cambios del año, que son también sus propios cambios emocionales", agrega Fica.