Barrosarana Romo Castro: El "doctor de los pobres" de Lanco
El 8 de febrero se cumplen 40 años de la partida del recordado practicante Barrosarana Romo Castro, quien nació en Vallenar el 30 de diciembre de 1913 y falleció en Lanco, el 8 de febrero de 1984. Sus padres fueron Caupolicán Romo Acosta y Blanca Castro Márquez. En 1938 se tituló como practicante en la Universidad de Chile y posteriormente ingresó a Carabineros. Luego de prestar servicios en Vallenar, Copiapó y el Hospital de Carabineros en Santiago, fue trasladado a Valdivia. Estuvo dos años en la Prefectura y luego fue trasladado a la 5ª Comisaría de Lanco. Al percatarse de la precariedad en el sistema de salud del pueblo y con su vocación de servicio, fundó la Cruz Roja, captando voluntariado. Fue así como logró un espacio físico en el desaparecido gimnasio Victoria, donde capacitó en primeros auxilios al voluntariado y luego consiguió un terreno para sede y clínica de la Cruz Roja de Lanco, a un costado del gimnasio de la Escuela Misional. Sus conocimientos y la capacitación al voluntariado fueron cruciales para la ayuda después del terremoto de 1960. Años más tarde, luego de quemarse el hospital de Lanco, Barrosarana Romo puso a disposición su casa para la atención de pacientes de gravedad. Su hijo Manuel Romo recuerda que también organizó a los lustrabotas de la época y a los vendedores de diarios, para quienes consiguió capas de agua y botas, para que no se mojen y no caminen descalzos. Además, se integró como paramédico a la Asociación de Fútbol de Lanco y fue voluntario de la 3ª Compañía de Bomberos. En su vida personal, fue casado Adela Guerra Carrillo y fueron padres de un hijo: Manuel. La descendencia se prolonga hoy a tres nietos, tres bisnietos y una tataranieta. En tiempos del auge de la construcción de la línea férrea hacia Panguipulli, fue contratado por Ferrocarriles del Estado para atender a las familias de los trabajadores. "Sin embargo, su contrato nunca fue remunerado, sino que se concretó a cambio de insumos de primeros auxilios y materiales quirúrgicos que utilizaba para sus pacientes del pueblo. No le interesaba el dinero. Su vocación era servir", recuerda su hijo Manuel. En Lanco fue conocido como "Don Romo" y "El doctor de los pobres", ya que pese a las carencias económicas se los pacientes, el los atendía cumpliendo los roles de matrón, dentista, enfermero y practicante. "Recetaba, examinaba y diagnosticaba. Si el paciente no tenía para comprar la receta, lo enviaba a la Farmacia Colón, donde él tenía una cuenta y después pagaba, sin cobrarle a sus pacientes. Nunca cobró por sus servicios, sólo vivía de su sueldo de carabinero. Atendió más de 50 partos y varios pacientes fueron curados de tuberculosis", agrega su hijo. En la actualidad, un grupo de jóvenes de Lanco reconoció su gran labor comunitaria y motivados por los relatos de sus padres, fundaron en su honor el club de básquetbol Barrosarana. "Lamentablemente, la mayoría de los habitantes y algunas autoridades desconocen por qué el club lleva ese nombre. A pesar de esto, es reconfortante para su hijo y nietos, sobre todo en zonas rurales, ser reconocidos como la descendencia del practicante Romo".
8 de febrero del año 1984 falleció el reconocido practicante lanquino Barrosarana Romo Castro. Su cuerpo descansa en el Cementerio Municipal de Lanco.