Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Ricardo gonzález, capitán II Compañía de Bomberos de Lago Ranco:

"Vecinos nos dijeron que se trataba de él, pero no lo creí hasta que lo vi en el fondo..."

E-mail Compartir

Cerca de las 15 horas del pasado martes 6 de febrero, el Cuerpo de Bomberos de Lago Ranco recibió el llamado por una emergencia en el sector Ilihue, al cual asistieron de manera inmediata. Hasta ese momento, para el capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Lago Ranco, Ricardo González (27), era un operativo "habitual" en el sector, pero al llegar se dieron cuenta que no era una emergencia en la tierra, sino que al interior del lago Ranco por la caída de un helicóptero, y que uno de los pasajeros era el exPresidente Sebastián Piñera.

A las 15.30 horas, aproximadamente, el equipo Gersa de Bomberos entró en acción con el mismo González a la cabeza, quien fue el único buzo que pudo sumergirse, para encontrar la aeronave y también el cuerpo sin vida del exmandatario, el cual sacó con mucho cuidado a la superficie y ser luego entregarlo a la Armada para su posterior traslado a la tenencia de Lago Ranco.

Sin querer, ahora su nombre pasará a la historia del país como el bombero que recuperó el cuerpo de Sebastián Piñera, en un acontecimiento que llegó hasta el extranjero.

¿Cómo fue el proceso de rescate del exmandatario?

-Para empezar, el equipo no sabía que había sido un accidente en el lago, solo nos informaron que era en Ilihue y se trataba de un accidente aéreo. En ese sentido, no íbamos preparados con el equipo de emergencia para bucear, de manera que al enterarnos de aquello, tuvimos que devolvernos a la comandancia para cargar todos los elementos necesarios en la camioneta. Ahí creo que se nos fueron entre 10 y 15 minutos.

Al llegar al lugar nuevamente, los vecinos nos informaron que se trataría del helicóptero de Sebastián Piñera, que iba acompañado, pero que estas personas ya habían sido rescatadas por los propios vecinos en una lancha, quienes luego los atendieron, ya que algunos de ellos eran médicos.

¿Tuvieron que esperar a la Armada o a otra institución para actuar?

-En el lugar ya se encontraba la Armada. Ellos con sus equipos de sonda, además de las huellas de combustible, a unos 150 metros de la orilla nos señalaron que estaba el helicóptero y aparentemente una persona, que según los vecinos sería el exPresidente, pero independiente de aquello, trabajamos como lo hacemos con cualquier persona, sin hacer diferencias.

Yo fui el único que bajé en ese momento, y tuve un colega que se quedó en la superficie. Creo que no fueron mas de diez minutos de trabajo. En un comienzo parecía complicada la revisión por la poca visibilidad, pero a medida que más bajaba en el agua, más claridad había, lo que me ayudó a ver el helicóptero y también a la persona. Ya en el fondo, pude corroborar que se trataba de Sebastián Píñera, quien estaba a un costado del helicóptero y sin el cinturón de seguridad.

¿Presentaba alguna lesión el exPresidente al momento de encontrarlo?

-En general se veía bien, pero si presentaba algunas lesiones en una de sus piernas, como también el helicóptero tenía daños en uno de sus costados, lo que da entender que la caída fue de costado.

¿Hubo problemas en el rescate del cuerpo?

-Ninguno, ya que el cuerpo estaba afuera del helicóptero y no tenía cables o el cinturón que impidieran sacarlo rápidamente. Afortunadamente este proceso fue muy rápido y limpio, que es lo más importante.

¿Qué pensó al corroborar que se trataba del exmandatario?

-Creo que en el proceso pude distinguir quien era, pero estaba más concentrado en realizar un buen trabajo y recuperar rápido el cuerpo. Luego al pasar los minutos pude dimensionar lo que había pasado, ya que llegó mucha gente y medios de comunicación, también pude conversar con colegas que me felicitaban por lo hecho, y que habíamos quedado en la historia por la situación. Yo con mis colegas solo hicimos el trabajo que acostumbramos hacer, pero claramente que haya sido él la víctima, visibiliza mas la situación.

El regresar a la comandancia por no contar con todos los implementos en una primera instancia, ¿da entender que hay necesidades en el Cuerpo de Bomberos de Lagos Ranco?

-Si, en estos momentos lo que más requerimos es otra camioneta para estas emergencias. En esta oportunidad se perdieron cerca de 15 minutos, que quizá en otra oportunidad hubiera marcado la diferencia entre la vida y la muerte. En esta ocasión no fue así, ya que aunque hubiéramos actuado desde un comienzo, él ya llevaba cerca de media hora ahogado.

"En la superficie había poca claridad... pero ya en el fondo pude corroborar que se trataba de Sebastián Piñera, quien estaba a un costado del helicóptero y sin el cinturón de seguridad...".

Ricardo González, Bombero de Lago Ranco.

"

Aumentan inspectores municipales y refuerzan Seguridad Ciudadana

VALDIVIA. El trabajo tiene por objetivo mejorar la prevención y seguridad.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia confirmó un nuevo e importante aumento de diez fiscalizadores para el departamento de Inspección Municipal, sumando un total de 35 inspectores adicionales a la dotación habitual durante la temporada estival. Asimismo, desde la casa edilicia también informaron sobre un reforzamiento de personal para el departamento de Seguridad Ciudadana.

En detalle, la alcaldesa Carla Amtmann manifestó que "hicimos algo que no se había hecho antes: reforzar de manera importante nuestra área de Inspección General, evitando escenarios de años anteriores, cuando se entregaban cerca de 180 permisos, pero sin el personal y ni los resguardos adecuados para efectuar una labor fiscalizadora de manera segura".

"Eso ha cambiado notoriamente desde la temporada estival 2022-2023, ya que, en ese momento, y por primera vez, aumentamos en 20 inspectores más la dotación habitual de este personal fiscalizador, y para esta temporada 2023-2024 fueron 25 más. Pero sabemos que dicha labor es compleja y que en febrero suele generarse la llegada de comercio ambulante ilegal de otras ciudades, por lo cual hemos contratado a 10 inspectores más, es decir, 35 en total, para que los principales espacios públicos de esparcimiento estén mayoritariamente despejados para las familias valdivianas y los turistas que visitan nuestra comuna, añadió la autoridad", destacó la jefa comunal.

En ese contexto, desde el municipio recordaron que, de acuerdo a la actual normativa, quienes ejerzan comercio ambulante sin permiso municipal y quienes compren a dicho comercio podrán ser sancionados con multas que van desde 1/3 hasta 5 UTM.

Seguridad Ciudadana

En relación al reforzamiento de Seguridad Ciudadana, la directora de Seguridad Pública municipal, Alejandra López, aseguró que a este refuerzo en inspección municipal, se suma el personal recientemente contratado para aumentar el trabajo preventivo de Seguridad Ciudadana, recordando que ya en diciembre se había aumentado personal y vehículos para el patrullaje preventivo nocturno durante la temporada estival.

A esto, agregó que "con el fin de fortalecer ese trabajo preventivo, este mes contratamos personal adicional para realizar labores de vigilancia especial en barrios bohemios de Valdivia, para lo cual el personal ya ha visitado locales nocturnos, con el fin de comunicarles los canales de atención y de denuncia, reforzando nuestro rol preventivo en las afueras de estos lugares y en sus alrededores".

1451 y también el 632299103 son los números de emergencia que tiene habilitado la municipalidad de Valdivia.

35 inspectores ha sumado la municipalidad para el departamento de Inspección Municipal durante 2024.