"Es importante una primaria abierta, con Amarillos, con Demócratas e independientes"
AÑO ELECTORAL. Core desde 2018 y militante de Evópoli, mira hacia la Gobernación Regional de Los Ríos. Pero, antes, pide unidad en la centro derecha.
En octubre habrá elecciones y Juan Manuel Taladriz Eguiluz Taladriz es la carta de Evópoli para la Gobernación Regional de Los Ríos. El actual core (consejero regional) está de acuerdo en postular, pero insiste que su sector debe presentar candidatos de consenso, con unidad, tal como lo repetía el ex Presidente Sebastián Piñera recientemente fallecido (ver recuadro).
"Es importante incorporar en una primaria abierta convocando al centro político, con Amarillos y Demócratas, y a tantos independientes, que se sientan interpretados por nuestras ideas. Esas diferentes miradas pretendo estén presentes en mi candidatura", afirma y hace un llamado: "Es importante la unidad en la diversidad para construir una mejor ciudad, región y país. Si podemos soñarlo, lo podemos hacer..."
Taladriz está iniciando esta ruta electoral de 2024, pero la política está en su vida desde muy joven.
Su abuelo fue regidor por Máfil y su padre, Juan Enrique Taladriz García (RN), fue electo diputado cuando él tenía sólo 16 años de edad. Creció viéndolo trabajar en el Congreso, entre 1990 y 1998, representando al entonces distrito 53, que abarcaba Máfil, Corral, Lanco, Mariquina y Valdivia.
Recuerda que, para él como hijo, fue un ejemplo la labor social y comunitaria que realizaba su progenitor. Esos valores -afirma- le sirvieron de impulso para asumir también una función pública.
"Desde niño escuché de política en mi casa. Se hablaba que para impulsar el país es fundamental la economía. Siempre me sentí con el deber de homologar a mi padre en la política y hacerlo como servidor público en una visión del 2024, entendiendo que son otros tiempos y que se debe tener una mirada actualizada de las cosas", afirma.
Seis años en el core
Juan Manuel Taladriz estudió en el Instituto Salesiano de Valdivia, es Ingeniero Comercial, trabajó en un proyecto forestal y fue emprendedor gastronómico con el restobar Ocio en Valdivia.
Desde 2015 trabajó en la creación del partido Evópoli en Los Ríos y ha sido electo en dos ocasiones como Consejero Regional, en representación de la Provincia de Valdivia. El 11 de marzo próximo cumplirá seis años ejerciendo ese cargo, en el cual ha participado en las comisiones de Medio Ambiente, Hacienda, Social y ha presidido Fomento, Infraestructura y Relaciones Internacionales.
Actualmente es jefe de bancada de los consejeros de Chile Vamos e independientes en la región, además de Jefe de Bancada de Cores de Evópoli en el país y director de la Asociación Nacional de Consejeros regionales (Ancore).
"Si me pide definir mi mirada de región, yo digo que creo en una descentralización unitaria y apuesto por el desarrollo a través de la innovación y el trabajo conectado que se pretende a través de la Estrategia Regional de Desarrollo, con foco en la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación", afirma al revisar su trabajo.
Y añade: "Ser consejero regional desde el 2018, ha sido muy gratificante en términos personales. Aprendí a conocer la región, conocer a su gente y sus distintas necesidades, no sólo por el contacto directo, sino que también por el deseo de conocer e informarme en profundidad para entender cuáles son las políticas públicas adecuadas, esto con el fin de poder implementar junto a los demás colegas buenos planes, programas y políticas junto al Gobierno Regional para que las personas puedan tener una mejor calidad de vida".