Comunidad neurodivergente se prepara para la Noche Valdiviana
PLANIFICACIÓN. Gracias a una subvención municipal, agrupaciones aplicarán estrategias de cuidado e inclusión. El Espacio de Sensibilidad Cognitiva y Sensorial, es una de ellas.
Quienes integran la comunidad neurodivergente local volverán a asistir a la Noche Valdivia, pero bajo diversas medidas de inclusión, resguardo y cuidado. El año pasado se autogestionaron condiciones especiales, lo que generó la experiencia necesaria para ahora contar con un proyecto de mayor envergadura.
La Municipalidad de Valdivia otorgó dos subvenciones para la ejecución de estrategias impulsadas por distintas organizaciones. El monto total de inversión es de $11.742.138, con miras a lo que ocurrirá el próximo sábado por la noche.
La Agrupación Amigos Autismo Valdivia usará parte del financiamiento para la compra de implementación que pueda ser usada por personas con trastorno del espectro autista y sus familias y acompañantes. Se dispondrá de mats y pelotas de Yoga, sillas plegables, colaciones y audífonos de cancelación de ruido. El beneficio gratuito está pensado para aproximadamente 80 personas, entre integrantes de la institución y quienes deseen acercarse para acceder a los materiales.
Hoy habrá una reunión de coordinación en la que se determinará las condiciones de distribución y las medidas para el buen manejo de los objetos.
"Contar con financiamiento nos ha permitido avanzar en el desarrollo de una estrategia más pertinente para nuestras familias. Es algo que ya probamos el año pasado y que queremos mejorar, considerando que esta vez se volverán a lanzar fuegos artificiales", indica Keyla Godoy, presidenta de la Agrupación Amigos Autismo Valdivia.
Zona especial
El financiamiento municipal también será para habilitar el llamado Espacio de Sensibilidad Cognitiva y Sensorial. Estará ubicado en una zona especial a un costado del Espacio Fluvial y ocupará sus instalaciones con distintos propósitos. El proyecto es liderado por la Corporación Antilén y considera la participación de la Corporación por la Neurodiversidad Los Ríos, el Club Autista Los Ríos y las fundaciones Cultura Científica y Chile Incluye. Igualmente se cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia A.G.
La iniciativa implicará un cierre perimetral de 950 metros cuadrados que tendrá un solo acceso por calle Carampangue (frente al Hostal Prat). Ello permitirá usar las veredas como área de visionado con sillas y para el funcionamiento de baños químicos, más puntos de hidratación, atención de emergencias y distribución de audífonos de cancelación de ruido. También destaca la disposición de espacios de calma