Realizan mejoras en gimnasios deportivos de 4 colegios de la región
MINEDUC. Los trabajos se llevan adelante en establecimientos escolares de Río Bueno, Lago Ranco y dos de Panguipulli.
Una inversión de $784 millones demanda la reparación de gimnasios escolares, que se está llevando a cabo por iniciativa de los ministerio de Educación y Deportes en cuatro colegios rurales de tres comunas de Los Ríos.
La información fue entregada en el contexto del retorno a clases en los próximos días y explicaron que las obras se realizan a través del programa gubernamental "Movimiento y Recreación en la Escuela".
En ese sentido, actualmente se ejecutan obras de mejoramiento en la Escuela Rural Carimallín de Río Bueno con una inversión de $125.490.255; la Escuela Rural Ilihue de Lago Ranco con una inversión de $189.267.164; y en las escuelas rurales Llonquén con una inversión de $108.801.533 y Lago Azul de Puerto Fuy con $361.373.876 a invertir, ambos recintos de Panguipulli.
Al respecto, el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, expresó que "esto beneficia directamente a las comunidades educativas de cada sector, donde tendrán un espacio digno y con estándares de calidad deportiva para desarrollar sus actividades. Cabe señalar que los trabajos se extenderán hasta junio de 2024, donde se proyecta entregar la última obra lista".
Y agregó que "como seremi de Educación también hacemos el llamado a las comunidades educativas que quieran postular con su establecimiento al programa "Elige Vivir Sano", a estar atentos en mayo, mes donde llegan las orientaciones de postulación.
Esperamos seguir coordinando acciones que vayan en beneficio de estas actividades que fomentan la convivencia y la salud tanto mental y física de las y los estudiantes, además de seguir fomentando y articulando líneas de financiamiento para mejorar el deporte en las escuelas de Los Ríos.
Seremi de Deportes
En relación al trabajo a realizar desde la cartera del deporte, el seremi René Antío manifestó que "nos encontramos en las reuniones previas con los diversos gobiernos comunales, para establecer las directrices (de forma conjunta) para prolongar y seguir mejorando en cuanto a la participación de nuestros estudiantes en el sistema nacional de competencia, que tan buenos resultados nos trajo el 2023 para establecer la forma de trabajo que permita sistematizar los espacios para los procesos preparatorios de nuestros y nuestras estudiantes que son parte de la estructura institucional".
Asimismo, añadió que "estamos en pleno trabajo interinstitucional para celebrar y/o conmemorar el día Internacional del deporte para el desarrollo y la paz, el cual tendrá diversas acciones en la región y algunos hitos como una gran corrida que se realizara por las principales arterias de la capital regional".
"Es importante destacar que este año, comenzaremos con la actualización de la política nacional de actividad física y deportes, para el periodo 2026 -2035, ya que la actual vencerá el próximo año. Lo relevante de esto, es que las políticas de estado en este caso, de la dimensión deportes, han logrado un avance cualitativo y cuantitativo en cuanto a resultados deportivos en nuestro país, siendo preponderante para tener representantes que sirvan de inspiración a niños, niñas y adolescentes para acercarse a un estilo de vida saludable que impacte tanto en lo individual, como en lo colectivo", afirmó.
20% de avance presenta actualmente las obras en la Escuela Rural Carimallín de Río Bueno. En junio finalizaría.
784 millones de pesos aproximadamente, es la inversión que realiza Mineduc en las mejoras de los 4 colegios.