Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Universidad de Chile derrota a Colo Colo en el Monumental tras 23 años de pesadillas

SUPERCLÁSICO. Los azules, de gran primer tiempo, se impusieron 1-0 con gol de Poblete y cortaron la racha sin celebrar en el recinto de Macul.
E-mail Compartir

Hasta que sucedió. En un partido de contrastes, Universidad de Chile puso fin a su horrible racha en el estadio Monumental y derrotó 1-0 a Colo Colo, con lo que los nombres de Gustavo Álvarez, en los azules, y Jorge Almirón, en los albos, pasarán a la historia.

A pesar del desafío del miércoles por Copa Libertadores, Almirón mandó a la cancha lo mejor que tenía y el equipo que se perfila como titular para el resto de la temporada, con Brayan Cortés; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Arturo Vidal, Leonardo Gil; Cristián Zavala, Carlos Palacios y Marcos Bolados.

Álvarez, por su parte, también recurrió a su esquema habitual, con Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia, Marcelo Morales; Emmanuel Ojeda, Marcelo Díaz, Israel Poblete; Maximiliano Guerrero, Cristián Palacios y Leandro Fernández.

Y partió mejor la U, presionando arriba a los albos, recuperando la pelota y probando inmediatamente al arco, aunque sin mucha efectividad.

La primera gran polémica llegó a los 9 minutos cuando Falcón dejó sangrando de la nariz a Hormazábal con un manotazo que no tuvo sanción por parte del juez José Cabero.

El dominio azul se mantuvo durante todo el primer tiempo, y tuvo recompensa a los 28'. Una trepada de Guerrero terminó con un centro de Ojeda para Poblete, quien metió un cabezazo que se desvió en Saldivia antes de meterse en el arco de Cortés para el 1-0 de la U en el Monumental.

Reacción alba

Pero el segundo tiempo cambió rotundamente. Almirón hizo ingresar a Guillermo Paiva por Zavala y Colo Colo se fue con todo en busca del empate, mientras que los azules cada vez se echaron más atrás.

El duelo se puso más parecido a lo que han sido las últimas dos décadas en el recinto de Macul, con los universitarios viéndose muy nerviosos y siendo superados en todos los sectores de la cancha.

Así empezó a transformarse en figura Castellón, quien contuvo una gran media vuelta de Bolados y un tiro libre de Gil que se colaba en el ángulo.

Ofensivamente, Álvarez se la jugó por hacer ingresar a Luciano Pons y Lucas Assadi, mientras que Fernández continuó con su atrevimiento habitual, aunque sin mayor peligro.

Así, llegaron los dramáticos últimos 20 minutos, donde la tensión máxima se vivió a los 75' cuando Cabero anuló correctamente el empate albo por una mano de Pavez, y luego con un mano a mano entre Damián Pizarro y Castellón.

Finalmente, tras 12 minutos de descuentos en que la U aguantó de forma estoica para romper la racha de 23 años y, por fin, celebrar en el Monumental.

Álvarez: "Espero quedar en la historia por algo aún más importante"

SUPERCLÁSICO. La U se ilusiona luego de conseguir tres triunfos en tres partidos.
E-mail Compartir

Tranquilo pero alegre. Así se vio a Gustavo Álvarez, el entrenador de Universidad de Chile, luego de pasar a la historia como el único en derrotar a Colo Colo en el estadio Monumental desde 2001.

No solo eso, sino que la U no vencía a su archirrival desde 2013, por lo que, en recién su tercer partido de azul, Álvarez ya se ganó un lugar en el corazón de los fanáticos universitarios. Pero quiere más.

"Este club se merece lo mejor, en poco tiempo me mostraron lo que es (...) Se merece lo mejor y espero quedar en la historia por algo aún más importante", señaló el DT campeón con Huachipato, que mantuvo su rendimiento perfecto al mando de la U.

"Son tres puntos, fue un partido importante. Tenemos que seguir creciendo y evolucionando para apuntar a cosas importantes", agregó.

Sobre lo que fue el desarrollo del partido, Álvarez admitió que la U mostró dos caras. "El primer tiempo me pareció excelente. En el segundo el equipo resistió, cuidó en demasía, bien pero en demasía el resultado. Con aciertos y errores, sé lo importante que era ganar en esta cancha y justifica un poco lo del segundo tiempo", dijo.

Claramente más eufórico afrontó los micrófonos el capitán de la U, Marcelo Díaz, quien no escondió sus emociones. "Feliz, cómo voy a estar. Rompimos la racha de tantos años sin ganar acá y estamos contentos", partió señalando.

"El primer tiempo salimos a presionar, a atacar, a hacer lo que habíamos entrenado en la semana y lo que es este equipo. En el segundo tiempo, claramente ellos con su gente y con su fútbol, porque también son buenos futbolistas, iban a salir más arriba pero afortunadamente nos quedamos con un triunfo muy importante", agregó el volante, quien al igual que sus compañeros celebró por primera vez un Superclásico en el Monumental.

U. Católica post Núñez recibe a Everton buscando enmendar el rumbo de 2024

TORNEO LOCAL. La cuarta fecha la cerrará Unión La Calera contra Cobreloa.
E-mail Compartir

Continuando con la cuarta fecha del Campeonato Nacional, la Universidad Católica recibirá hoy (a las 19:00 en el estadio Santa Laura) a su similar de Everton de Viña del Mar, en lo que será el primer encuentro tras el despido de Nicolás Núñez.

El partido asoma para los cruzados como una buena oportunidad para enmendar el pobre arranque de temporada, con una derrota y una victoria en el torneo local, además de la decepcionante caída ante Coquimbo Unido que significó la eliminación de Copa Sudamericana.

Enfrente estará Everton, que todavía no sabe de triunfos en lo que de este 2024.

Por lo mismo, Rodrigo Valenzuela, quien actuará como entrenador interino en la UC, se alejará de la táctica que venía implementando Núñez y volverá a los principios futbolísticos que le permitieron a los cruzados obtener el histórico tetracampeonato.

Según varios medios, Valenzuela volverá a implementar el 4-3-3 con el que la UC se ha visto mejor en las últimas temporadas. En ese sentido, asoma como clave el rol de Alexander Aravena y Fernando Zampedri, las principales figuras de un plantel alicaído y que necesita recuperar el tiempo perdido.

La cuarta fecha la cerrarán, a las 21:30 horas en el estadio Nicolás Chahuán, Unión La Calera con Cobreloa.