Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. lucas palacios, rector de INACAP:

"Movilidad social se logra casi exclusivamente a través de la educación técnico profesional..."

PROFUNDIZÓ EN OBJETIVOS. Autoridad estuvo en Valdivia, en donde participó en la constitución del Consejo Territorial, que reúne a representantes de sectores productivos privados y públicos.
E-mail Compartir

La semana pasada se concretó en la sede Valdivia de INACAP la conformación del Consejo Territorial de la región de Los Ríos. Esta instancia se traduce en una mesa de trabajo que reúne a empresas, instituciones públicas y de la sociedad civil.

Este Consejo es el decimocuarto conformado en el país. Tras éste, fueron constituidos los de Osorno y Puerto Montt, en un trabajo colaborativo con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

El presidente de INACAP, Alberto Salas, y el rector de la institución, Lucas Palacios, lideraron la ceremonia donde se concretó la creación de esta instancia en la región.

El Consejo es presidido por Alejandro Kunstmann, gerente general de Cervecería Kunstmann; y su vicepresidente es el vicerrector de la sede INACAP Valdivia, Francisco Wittwer. Además, es integrado por los consejeros: gerenta general de Telsur, Maritza Higueras; subgerenta de Asuntos Públicos de Celulosa Arauco en la región de Los Ríos, Marcela Wulf; presidente de la sede Valdivia de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Fernando Vásquez; gerente zonal de Aguas Décima, Carlos Barboza; director regional de Corfo, Pablo Díaz; y el director del Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi, Ernesto Uslar.

En 2021 fueron conformados los primeros Consejos Territoriales.

En 2023, había nueve consejos operativos en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Metropolitana (norponiente y suroriente), O'Higgins, Ñuble, Biobío, Araucanía y Magallanes.

En tanto, este 2024 se han conformado los consejos de las regiones de Atacama, Coquimbo, Tarapacá y Aysén.

"INACAP está presente con sus 28 sedes en todo el territorio nacional. En cada una de las sedes hemos ido conformando Consejos Territoriales para fortalecer el relacionamiento que tiene INACAP con el sector productivo privado y público. De esa forma podemos ir adelantándonos a las necesidades de la industria y podemos ir incorporando esos conocimientos, esa información, en nuestros planes de estudio y carreras, de tal manera que nuestros estudiantes salgan más preparados para poder insertarse laboralmente en forma rápida", explicó sobre esta instancia Lucas Palacios.

En el caso de Los Ríos, indicó que el Consejo Territorial viene a ratificar el trabajo que la institución de educación está realizando hace tiempo. Al respecto, afirmó que esta sede tiene un relacionamiento con la comunidad y con las distintas empresas que son señeras en la región, por ejemplo, Arauco y Kunstmann y con representantes de otras áreas ligadas al turismo, gastronomía y la industria de la construcción, y de "aquellas fuerzas vivas que hacen que la región de Los Ríos sea lo pujante que hoy se observa a nivel nacional", indicó.

Acerca del origen de estas instancias, comentó que se instalaron en algunas regiones y que "hemos ido acelerando el tranco para poder cubrir todo el territorio nacional, porque Chile es muy diverso y las regiones tienen sus particularidades y sus diferencias respecto de otras regiones, y eso lo vamos rescatando de tal manera que en cada una de nuestras sedes los planes de estudio de nuestras carreras son distintos respecto del resto de las regiones, justamente, con el fin de que sean pertinentes".

Esa es la razón -señaló- por la cual la institución ha obtenido para sus estudiantes un nivel de empleabilidad "que no tiene comparación con ninguna otra institución de educación superior en Chile".

Al respecto, informó que la empleabilidad supera el 91 por ciento. "Es altísimo y no descansaremos hasta alcanzar el cien por ciento, porque el compromiso es con nuestros estudiantes. Cuando un estudiante toma la decisión de estudiar en INACAP nosotros asumimos ese compromiso con mucha responsabilidad y lo que queremos es acompañarlos en el desarrollo futuro de su carrera, de tal manera de que no sólo sea una persona exitosa desde el punto de vista profesional, sino que sea una persona feliz, que se realice, que se le transforme su vida desde su paso por INACAP", expuso.

¿El Consejo Territorial constituido en la región de Los Ríos tendrá algunas tareas definidas, considerando la realidad del territorio?

-Cada Consejo Territorial tiene vida propia y, por lo tanto, define aquello que le es más representativo o relevante de desarrollar en la propia región. Sin embargo, existe una metodología que nosotros hemos ido depurando en base a la experiencia de otros Consejos Territoriales para poder definir un plan de trabajo. Existe una secretaría ejecutiva que la brinda INACAP. Se elige también un presidente del Consejo para que lidere el equipo de trabajo durante los próximos meses y años y sí hay algunas exigencias