En Pichirropulli disfrutan de los talleres de Estimulación Cognitiva
SALUD. Centro de estimulación cuenta con talleres cognitivos, de kinesiología y la práctica de la disciplina deportiva de boccias.
A dos meses de la implementación del Centro de Estimulación Cognitiva en Pichirropulli -piloto nacional por su innovación en medicina rural-, las personas mayores disfrutan tres veces a la semana de diferentes talleres que trabajan la motricidad fina, movimiento y lateralidad; memoria, atención y concentración.
El alcalde de Paillaco, Dr. Miguel Ángel Carrasco, comentó que estos talleres están diseñados para mantener y mejorar las funciones cerebrales de las personas mayores y así contribuir a mantener o mejorar la autovalencia de los y las participantes.
"Con esfuerzo y convicción, con recursos municipales hemos logrado demostrar que se pueden realizar estrategias innovadoras en la Atención Primaria. Eso es lo que estamos haciendo en Pichirropulli y que esperamos replicar en todos los sectores rurales, llevando estimulación cognitiva, entretención, deporte y alertas tempranas con relación a todas las patologías neurocognitivas que se pueden presentar después de los 60 años", expresó la autoridad comunal.
Por su parte, la psicopedagoga y encargada del Centro de Estimulación Cognitiva, María José Navarro, detalló que los talleres se realizan los lunes, miércoles y jueves en la sede de agua potable del sector, junto a la también psicopedagoga Joselyn Torres.
"Estamos muy contentos de la recepción que hemos logrado de parte de los vecinos y vecinas mayores de Pichirropulli. Iniciamos los talleres con un día a la semana y ahora ya contamos con talleres tres veces a la semana, sumando ejercicios con kinesiólogo y la práctica de deporte a través de la boccia. Nuestros usuarios están muy entusiasmados con los talleres, donde reciben estimulación a través de juegos, baile y música, logrando, además entregarles un momento de diversión y dispersión a cada participante", indicó la autoridad.