Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Coincide con la Pascua judía

E-mail Compartir

El Mejoramiento Área Verde Porvenir y Río Lingue; se inserta en el Plan de Gestión de Obras que también considera el mejoramiento áreas verde de Plaza Beltrán y Multicancha Las Quinchas. Las cuatro obras implicaron una inversión de alrededor de 535 millones de pesos. En la Plaza Río Lingue, se equipó con un área de esparcimiento con tobogán, columpio, mesa de ping-pong, balancín, bancas y escaños inclusivos, bolardos, luminaria publica y basureros. Se intervendrán alrededor de 900 m2 de área verde,La Plaza Porvenir considera una mejora en 1400 metros cuadrados, proyecto que se diseñó con accesibilidad universal, con una gran cantidad de mobiliario urbano y juegos infantiles con piso de caucho, luminaria pública, escaños, bolardos, áreas de césped y ornamentación arbórea.

El vocero regional de los Testigos de Jehová, Andrés Baeza, explicó que la conmemoración de la muerte de Jesús no coincide con el Viernes Santo de otras iglesias. "Para los Testigos de Jehová esta fecha coincide con el día 14 de Nisán según el calendario judío, en conformidad con las palabras de Jesús: 'Sigan haciendo esto en memoria de mí', registradas en Lucas 22:19", dijo y añadió: "quienes nos acompañes podrán aprender por qué celebramos este día y no otro y por qué lo hacemos cuando se pone el sol, no en otros momentos del día".

Con asistencia de autoridades y vecinos fueron inauguradas obras para plazas en Mariquina

MEJORAMIENTO. Proyecto llevado adelante por programa Quiero Mi Barrio demandó una inversión de $251 millones en el barrio Media Luna San Francisco.
E-mail Compartir

Con la tradicional ceremonia de corte de cintas, en la cual participaron autoridades y representantes de los vecinos, inauguraron dos obras emblemáticas para vecinos y vecinas de Barrio Media Luna San Francisco en la comuna de Mariquina, en el marco del Programa de Recuperación Quiero Mi Barrio, que se ejecuta en esa zona.

Se trata del mejoramiento de las plazas Río Lingue y Porvenir, que consideró una inversión $251 millones para hermoseamiento, mobiliario urbano y equipamiento.

Dirigentes

En la actividad, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo - CDV- Maritza Henríquez destacó la importancia de este proyecto para la comunidad. "Para nosotros es muy significativo, porque así nosotros vemos como nos vamos adueñando, nosotros como vecinos, como dirigentes, como jóvenes, niños, adultos mayores, nos vamos adueñando de las áreas verdes que a lo mejor antiguamente no eran visualizadas para la comunidad. Y ahora con esto tan bonito, donde tenemos columpios, donde tenemos un sombradero, donde hay iluminación que antes tampoco había, podemos transitar tranquilamente".

En tanto, el dirigente Carlos Risco de Junta Vecinos Porvenir, afirmó que "yo creo que lo más importante es tener un espacio donde nos podamos reunir entre familias, nietos, familia de todos los vecinos y compartir. Como dirigente uno anhela estas cosas, entonces, al fin, podemos decir tenemos tres plazas inauguradas, por las cuales hemos luchado".

Quiero mi barrio

El seremi de Vivienda y Urbanismo Daniel Barrientos coincidió con los dirigentes: "Estas obras son un compromiso de gobierno a través del programa Quiero Mi Barrio, instalado acá en uno de los barrios más históricos y emblemáticos del programa en la región de Los Ríos, Media Luna-San Francisco, que a través de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de la Vivienda, el municipio y el Consejo Vecinal de Desarrollo, han podido priorizar".

Barrientos detalló que "este plan de desarrollo contempla una intervención en casi la totalidad del territorio. No solo estamos entregando hoy día dos plazas, sino que además hemos entregado una ya hace un tiempo atrás y vamos a seguir avanzando con el programa Pavimentos Participativos, también hay otra multicancha que hay que concretar prontamente y de esa forma se genera un desarrollo integral para el barrio".

Por su parte, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre Gatica, destacó la inversión señalando "la inversión de esto son 251 millones 700 mil 778 pesos, 123 días de trabajo y por supuesto que esto mejora el entorno de nuestras viviendas, de nuestras vecinas, vecinos y genera un ambiente mucho más grato".

Con ceremonias de bendición de ramos comienza calendario de Semana Santa

E-mail Compartir

Con bendiciones de ramos en diferentes plazas de la región, además de misas en varios horarios durante el día, comenzarán mañana las actividades con que la Iglesia Católica conmemora la Semana Santa. La primera ceremonia, de acuerdo a la tradición, recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido con palmas, previo a su pasión, muerte y resurrección.

Las bendiciones en plazas de Valdivia serán a las 8.45 frente a la Tenencia Los Jazmines; a las 9.30 frente al Centro comunitario San Juan Bosco; a las 10.30 en la Plazuela de la Población Valparaíso; a las 10.45 horas en la plazuela Berlín; a las 12 horas en el Santuario de Collico.

En la Catedral Habrá misas a las 10 y a las 12; mientras que a las 16 horas se celebrará en Punucapa. La Iglesia de San Francisco tendrá ceremonias a las 9.30 horas y a las 19.00. En la parroquia San Pablo habrá procesión, a las 10.30 horas.

Testigos de Jehová de la región invitan a asistir a actividades especiales

CONMEMORACIÓN. Realizan eventos para recordar la muerte de Jesucristo.
E-mail Compartir

Los integrantes de los Testigos de Jehová en la región de Los Ríos realizaron una invitación abierta a la comunidad, para conmemorar la muerte de Jesucristo en las distintas actividades que realizarán en la zona.

Según explicó Andrés Baeza, vocero de la iglesia a nivel local, se trata de ceremonias abiertas, que se realizan simultáneamente en todos los países y que constituyen el evento más importante del año para los fieles, que suman más de 8,6 millones de personas en el mundo. En Chile, más de 85 mil personas profesan esta fe.

"La Conmemoración atrae a una gran cantidad de personas en todo el mundo que no son testigos de Jehová. Nos gustaría extender la invitación a nuestros vecinos para que nos acompañen en este significativo evento, donde recordaremos la muerte de Jesucristo y expresaremos nuestra gratitud por su sacrificio. Es un momento que combina solemnidad y alegría, y sería maravilloso tenerlos con nosotros", dijo.

Habrá 26 ceremonias en toda la región y en Valdivia están programadas seis: en el Teatro Municipal Lord Cochrane, a las 19:30 y a las 21 horas; en el Hotel Dreams, a las 19:30 y a las 21:15; una en creol haitiano a las 19:30; y otras a las 21:00 en lengua de señas, ambas en Ismael Valdés #450.