Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Seremi de Transporte y municipio preparan mejora en seguridad vial para Paillaco

SEGÚN EL ALCALDE. Propuesta apunta a disminuir accidentes y mejorar la calidad de vida de las familias de la comuna.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Transportes presentó este jueves el segundo informe del análisis de puntos congestionados de la comuna de Paillaco, iniciativa solicitada el año 2022 por el alcalde Miguel Ángel Carrasco y financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Ríos.

El estudio se centra en 8 intersecciones de la ciudad sin embargo, es ta vez se centarrá en la calle Pérez Rosales en sus intersecciones con las calles Manuel Bulnes, Gabriela Mistral y Carlos Acharán.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte, aseguró que "la intención del ministerio como de la propia Municipalidad es la reducción de la velocidad y el combate de la siniestralidad vial; en ese sentido, no sólo del eje Pérez Rosales, sino también de otros grandes ejes de la ciudad, que presentan una velocidad excesiva e incivilidades varias, donde nosotros a través de la infraestructura podemos ayudar a combatirlas", expresó.

Ugarte agregó que "esto se puede llevar a cabo con resaltos, lomos de toro, también se está estudiando la semaforización de los cruces, entre otras alternativas. Lo que presentamos es un informe para obtener la retroalimentación del municipio, para entre noviembre y diciembre entregar las conclusiones finales".

El alcalde Dr. Miguel Ángel Carrasco agradeció la calidad del trabajo de los profesionales de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

"El seremi Ugarte es uno de los seremis más técnicos del gobierno, quien se basa en datos y eso a nosotros nos da certezas. Recibimos con mucha alegría este informe donde se anuncia una serie de mejorías viales para calle Pérez Rosales, lo que da respuesta a un anhelo de años por parte de los vecinos de esta avenida", señaló.

El jefe comunal indicó que "sólo en esta avenida se proyecta una inversión de $1.000 millones, por lo que nuestro compromiso es, a penas tengamos el informe final, postular a fondos del Gobierno Regional, SUBDERE o del Ministerio de Transportes, para comenzar con la ejecución de este clamor por seguridad vial en calle Pérez Rosales".

2022 fue el año en que se planteo esta alternativa de estudio parte del municipio con recursos del Gore Los Ríos.

Core aprobó fondos para la intervención del Eje San Martín de Los Lagos

LA INICIATIVA. La impulsa el municipio y fue valorada por el alcalde Retamal.
E-mail Compartir

Con aprobación unánime por parte de los miembros del Consejo Regional de Los Ríos quedó el proyecto denominado "Construccion Paseo San Martín y Entorno", iniciativa que impulsa la Municipalidad de Los Lagos y la que a pesar de contar con diseño, todavía no contaba con una fuente directa de financiamiento, razón por la cual ahora fue priorizada con fondos del Gobierno Regional, Gore.

Junto con destacar que n este caso el área que se intervendrá se emplaza en pleno centro de Los Lagos, correspondiendo específicamente a la calle San Martín, desde Patricio Lynch hasta Balmaceda, y su entorno considerando además una parte de la calle Matta y la Plaza Municipal, el alcalde de la comuna, Aldo Retamal, detalló que "la estrategia general de la propuesta del proyecto es consolidar el eje comercial de Calle San Martin, contemplando un reordenamiento de los estacionamientos, generando ensanchamiento de veredas peatonales que conforman microplazas de encuentro, incorporando masa arbórea. Además, se potencia la conexión y da otro aspecto a la unión con el río Collilelfu, incorporando un paseo peatonal mediante corredor peatonal cubierto. Conjuntamente, en la parte posterior a la biblioteca se considera un anfiteatro además de áreas de deporte y juegos, lo que dará otra vida a la zona actual"

Tras la aprobación en el plenario del Consejo Regional, celebrado esta misma semana en la comuna puerto de Corral, el mismo jefe comunal reiteró la importancia de esta iniciativa destacando que "estamos enormemente agradecidos de los consejeros regionales por darle luz verde a esta iniciativa que ya estaba diseñada por parte de otras entidades del Gobierno como es el caso de Serviu, y que nos permite agilizar la ejecución más rápidamente".

"Estos más de 1.140 millones no sólo es un tremendo monto para iniciar el proyecto, se traduce de forma directa en inversión local, mano de obras para vecinas y vecinos, y que gracias a la aprobación de los Consejeros Regionales a este tipo de proyectos le estamos cambiando la cara a la comuna de Los Lagos durante estos últimos años, trabajo que realizamos día a día gracias al tremendo equipo de profesionales desde la Dirección de Secplan que lidera Tamara Pastén", apuntó Aldo Retamal..

Cabe señalar que a esta propuesta se suma a otras obras emblemáticas a nivel local y cuyas obras se iniciarán prontamente, como la Construcción del Parque Alderete, proyecto que se inicia en un par de semanas en el sector del mismo nombre y es parte integral de la política municipal de recuperación de espacios públicos.

"Estos $1.140 millones no solo es un tremendo monto para iniciar el proyecto, se traduce de forma directa en inversión local, mano de obras para vecinas y vecinos..."

Aldo Retamal, Alcalde de Los Lagos.

"

Panguipulli: líderes locales desarrollan gira de trabajo con el nivel central

E-mail Compartir

Una serie de reuniones con organismos públicos de nivel central sostuvieron en Santiago esta semana el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, junto a los concejales Cristopher Hidalgo, Georgina Cuyul y Carlos Durán, además de dirigentes sociales de la comuna.

El mismo Burgos explicó que la gira de trabajo incluyó citas con representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio de Obras Públicas, rescatando la buena acogida por parte de la autoridades.

"Diversos proyectos en ámbitos de Salud, Bomberos, Seguridad Ciudadana, Comités de Agua Potable Rural, Caminos y Conectividad Indígena, fueron algunas de las materias que pudimos abordar en nuestras gestiones en Santiago en los diversos ministerios, por lo que regresamos muy conformes", dijo el alcalde, añadiendo que "todos los temas que pusimos en la mesa son gestiones que recogen una serie de solicitudes y requerimientos de vecinos y comunidades".