Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Médico veterinario de la UACh se inserta en la hípica a nivel mundial

PROFESIONAL. Jorge Lohse se especializa en el trabajo con caballos de carrera árabes.
E-mail Compartir

El Dr. Jorge Lohse es médico veterinario -egresado en 2001- de la Universidad Austral de Chile y especialista en Ortopedia y Medicina Deportiva de Equinos. Actualmente, vive en Viña del Mar y viaja constantemente por distintos países de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, realizando charlas y trabajando con Organizaciones No Gubernamental (ONG) e instituciones internacionales. Hoy es parte del mundo de la alta competencia de caballos de carrera árabes.

Además de perfeccionarse en Alemania, Argentina, Estados Unidos y Uruguay, posee una especialidad en Ciencias Clínicas en Equinos (2002), un Magíster en Ciencias (2008) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y un Doctorado en Medicina Veterinaria (2017) de la U. Andrés Bello.

En cuanto a asesorías a criaderos de equinos, las ha realizado en Antigua y Barbuda, Ecuador, Argentina y Chile. Además, es coordinador en Latinoamérica de Worldwide Veterinary Service, una ONG del Reino Unido que trabaja en educación y trabajo social en asistencia veterinaria en working equids, con caballos, mulas y burros. Asimismo, es Senior Clinician en medicina deportiva y ortopedia, y consultor de proyectos educacionales y bienestar equino en Emirates International Endurance Village, en Abu Dabi.

Uno de sus últimos hitos internacionales es que logró -junto a su empresa Emirates International Endurance Village- un Record Guinness por la lectura de bienestar equino con mayor audiencia en el mundo -The Largest Horse Welfare Lesson-, realizada el 9 de febrero en Abu Dabi.

Inserción

Lohse señala que "en el 2019, trabajando en Francia me piden que haga algunos trabajos en Emiratos Árabes Unidos. Los meses más activos con ellos son de noviembre marzo, pero en el año veo varias cosas para la empresa y mis otros trabajos".

De paso, recuerda que "en mi cabeza nunca estuvieron los caballos. Siendo de Iquique eran pocas probabilidades, además de no estar relacionado al mundo ecuestre. Es más, ingresé a estudiar Medicina Veterinaria en al UACh por animales menores, perros y gatos. Recuerdo que casi antes de terminar la tesis, empecé a salir a terreno, estando con caballos y fue ahí que cambió todo".

El profesional agrega: "Amo a todos los caballos. Me toca trabajar en todas partes con diversos tipos de caballos, show o halter, enduro ecuestre, mucho de disciplina ecuestre de salto de alto rendimiento, adiestramiento y además caballos de carrera que son pura sangre inglés o árabes, de flat racing, entre otros, como los adorables caballos chilenos y de los fiordos".

Respecto a su trabajo en Emiratos Árabes Unidos, explica que "poder desarrollarme en esta profesión al más alto nivel es algo completamente satisfactorio y siempre un desafío. Poder trabajar con atletas del más alto estándar y acceder a la más alta gama de métodos diagnóstico es increíble. Además, viajar y conocer diferentes culturas es alucinante. Me apasiona esta profesión y el poder compartir con equinos que son nobles, sensibles, inteligentes y de la máxima belleza, es algo intangible para mí y agradezco el poder compartir mis conocimientos con estudiantes y colegas a nivel mundial".

2001 egresó de Medicina Veterinaria en la UACh, el profesional de origen iquiqueño.

Animeños reciben a Puerto Montt y el CDV busca puntos en Ancud

LNB. Fantasmas juegan a las 19.15 y albirrojos a las19.45 horas.
E-mail Compartir

La Liga Nacional de Básquetbol tiene un nuevo fin de semana de acción en su división A y los equipos valdivianos tienen exigentes duelos: Las Ánimas como local y el Deportivo Valdivia como visitante. Los aniñemos buscan mantener el rendimiento que los ubica en la parte alta de la tabla, mientras que los albirrojos están obligados a ganar puntos en Chiloé.

En el Coliseo Municipal, la jornada sabatina de la LNB la abre Club de Deportes Las Ánimas ante el CEB Puerto Montt, desde las 19.15 horas.

Mientras tanto, el Deportivo Valdivia se desplaza hasta la isla de Chiloé, donde a las 19.45 horas enfrenta al puntero del torneo, Aba Ancud.

En los otros duelos de esta jornada se miden Municipal Puente Alto con Sportiva Italiana (19.30 horas), Naviera Ulloa Castro con Liceo Pablo Neruda (20 horas), Español de Talca con Colegio Los Leones (20.15 horas) y Universidad de Concepción con Universidad Católica (20.30 horas).

Anoche jugaron Español de Osorno-Atlético Puerto Varas, Español de Talca-Universidad Católica y Universidad de Concepción Colegio Los Leones.

Mañana domingo será el turno de Naviera Ulloa Castro-Deportivo Valdivia (19 horas), Aba Ancud-Liceo Pablo Neruda (19.15 horas), Español de Osorno con CEB Puerto Montt (19.30 horas) y Las Ánimas con Atlético Puerto Varas (19.45 horas).

Municipal Paillaco espera su debut en el campeonato de la Tercera División B

EL SÁBADO 13 DE ABRIL
E-mail Compartir

Para el fin de semana del 12 al 14 de abril está programado el comienzo del campeonato oficial de la Tercera División B del fútbol chileno y Municipal Paillaco confirmó ayer que debutará el sábado 13 como local, ante el histórico Naval de Talcahuano.

Mientras tanto, los paillaquinos jugaron un amistoso de pretemporada el jueves ante un equipo alternativo de Deportes Valdivia, compromiso que finalizó igualado a cuatro goles, con anotaciones de Ricardo Rojas, Nicolás Suárez, Anyelo Garnica y Lucas Benavides.

En los otros encuentros de la primera fecha del Grupo Sur medirán fuerzas Tomé con República Independiente de Hualqui, Laja Histórico con Pilmahue de Villarrica, Rancagua con Buenos Aires de Parral, Lota Schwager con Malleco Unido e Independiente de Cauquenes con Deportivo Meza de Padre Las Casas.