Alta valoración del Museo de Niebla
Castillo es uno de los lugares patrimoniales más visitados por turistas a nivel nacional.
Hace casi una década, en el verano de 2015 y tras dos años en reparaciones, el Museo de Sitio Castillo de Niebla registró 135 mil visitantes. La cifra fue muy valorada en su momento y se fue incrementando en las temporadas siguientes, hasta alcanzar en 2020, justo antes de la pandemia, casi 152 mil personas. Después, sin embargo, vinieron las restricciones de la emergencia sanitaria y se tradujeron en bajas significativas de público: en 2021 sólo llegaron 633 personas al recinto y en 2022, lo hicieron 24 mil; muy lejos del índice previo.
Pero ha cambiado. En 2023, ya sin limitaciones de acceso, se alcanzó 121 mil 339 visitas; mientras que en la actual temporada se marcó 110 mil personas, faltando aún los datos de marzo que, sin dudas, aumentarán los totales. Según los antecedentes disponibles, se calcula que, en promedio se recibió este año a 2.142 personas diarias; la mayoría en febrero y preferentemente en miércoles y sábados, los días de la semana con más requerimientos. La fecha peak de recorridos fue el 24 de febrero, coincidente con la Noche Valdiviana y con 7.222 en un solo día.
Los números muestran que el lugar se mantiene como uno de los recintos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural más visitados de Chile, además de registrar una altísima valoración de parte de quienes lo recorren, tal como lo demuestran las encuestas de satisfacción dejadas por los usuarios y dadas a conocer hace algunos días por el director del recinto, Gonzalo Aravena.
Según el informe correspondiente a 2024, el 94% de los consultados calificó como "Muy Buena" la experiencia de recorrer el fuerte y el Museo; el 92% dio evaluación máxima al acceso y un 97% indicó que la atención que los funcionarios entregan es "Buena" o "Muy Buena".
Esos resultados reflejan el excelente trabajo que se está realizando en el Museo de Niebla y que permite mantenerlo como un panorama imperdible para los turistas, pero también como una alternativa muy apreciada por los habitantes locales. De hecho, Los Ríos es la segunda zona en procedencia de visitantes. Y eso no es algo casual, ni sólo estadística.