Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Invitaron a reflexionar sobre la coordinación ante emergencias

LIBRO. Texto de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh fue presentado en el marco de la celebración del Día Nacional de las Regiones.
E-mail Compartir

Una reflexión respecto de la descentralización y la importancia de una adecuada coordinación entre sectores público, privado y sociedad civil, en situaciones de emergencia, es la que plantea el libro "Gobernanza y Territorios: desafíos de la articulación multinivel y multiactoral para enfrentar crisis globales"; que fue presentado este jueves en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral (Facea-Uach), con participación del decano doctor Egon Montecinos y la directora de Diario Austral de Los Ríos Verónica Moreno.

La publicación corresponde a un proyecto de Facea (Ril Editores, 2023) y tiene a Montecinos, junto a la prodecana de la Facultad doctora Marisela Pilquimán como los editores del texto, en el cual se reúne doce artículos de investigadores tanto chilenos como argentinos, en los cuales se analiza el tema en el contexto específico de la emergencia sanitaria vivida con la pandemia y las respuestas que se dieron para enfrentarla, desde los diferentes territorios.

Los autores abordan desde los sistemas de gobierno, el turismo, el uso de la tecnología y la institucionalidad municipal, hasta el manejo de los residuos hospitalarios, la educación y la "para diplomacia" que las regiones pueden desarrollar para establecer vínculos internacionales que ayuden a su desarrollo.

La actividad de lanzamiento se realizó en el marco de la celebración del Día de las Regiones, que se conmemora mañana (31 de marzo) y contó con la asistencia de los seremis de Economía, Alejandra Vásquez; de Bienes Nacionales Jorge Pacheco y de Gobierno, Juan Guerra.

Primera devolución de renta será el 26 de abril

TESORERÍA. Pago llegará a quienes hagan sus declaraciones en la próxima semana.
E-mail Compartir

La Tesorería General de la República (TGR) y el Servicio de Impuestos Internos (SII) informaron que el viernes 26 de abril próximo se efectuará la primera devolución de renta a los contribuyentes que entreguen su declaración anual de impuestos entre el 1 y el 8 del mismo mes.

Esa fecha corresponde al calendario oficial establecido por ambas instituciones para la Operación Renta 2023, que comienza este lunes y que todos los contribuyentes deben cumplir en las oficinas del SII o a través de www.sii.cl

Los hitos de pago considerados son los siguientes:

Si se declara la próxima semana (1-8 de abril), el pago llegará el día 26. Si el trámite se realiza entre el 9 y el 19 de abril, el dinero llegará el 14 de mayo. Si se declara entre el 20 y el 26 de abril, el dinero estará el 20 de mayo. Por último, quienes hagan su declaración entre el 27 de abril y el 10 de mayo, recibirán su devolución el 28 de mayo .

Las fechas señaladas corresponden a quienes recibirán devoluciones con transferencia de fondos. Los contribuyentes que soliciten devolución de renta mediante cheque o pago en efectivo, tendrán disponible el pago a partir del 30 de mayo de 2024.

Registrar una cuenta

Para que la devolución se lleve a cabo de manera oportuna, los contribuyentes deben registrar con precisión en el Formulario 22, los datos de la cuenta bancaria a la cual la Tesorería realizará la transferencia en línea de sus respectivos pagos.

El año pasado un 98,4% de las devoluciones nacionales se realizó mediante transferencias en línea a las cuentas bancarias de los contribuyentes; el 1,4% fue mediante cheque y sólo el 0,47% mediante pago en efectivo (directo) en las cajas de Banco Estado.