Secciones

Clubes de Los Ríos ya conocen sus grupos para la Liga Saesa 2024

BÁSQUETBOL. Representantes del CDV, Las Ánimas, CDB La Unión y Escuela Alemana de Paillaco recibieron nueva indumentaria.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Este sábado se realizó en la ciudad de Osorno la tradicional reunión de coordinación convocada por la Liga Saesa para afinar los últimos detalles previo al inicio de la competencia que arranca este sábado 13 de abril.

En la oportunidad, además de entregar la nueva indumentaria para cada uno de los 21 clubes participantes, también fueron ratificados los tres grupos en competencia. En total son cuatro los equipos de la región de Los Ríos que disputarán el torneo: Deportivo Valdivia; Deportes Las Ánimas; Club Deportivo Básquetbol La Unión; y Escuela Alemana de Paillaco

El Grupo A quedó conformado por: Deportivo Valdivia; Deportivo Osorno; ABA Ancud; CDSC Puerto Varas; CEB Puerto Montt; AB Temuco; y Achao.

El Grupo B lo integran: Deportes Las Ánimas; Alemán de Puerto Varas; Español de Osorno; Deportes Castro; Municipal Gorbea; Pumas de Puerto Montt; y San Francisco de Asís de Castro.

Mientras que en el Grupo C están: CDB La Unión; Escuela Alemana de Paillaco; Deportivo Carahue; Deportivo Lautaro; Municipal Loncoche; CEB Purranque; y EMB Frutillar.

Cabe recordar que la Liga Saesa se disputa en categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17, además de Adulto-Sub 23. Por lo general, los equipos también presentan sus series formativas Sub 9 y Sub 11.

Coordinador

Ad portas de iniciar el torneo, el coordinador de la Liga Saesa, Mauricio Segura, comentó que "como hablamos con los dirigentes, la idea es que durante los seis meses mantengamos una regularidad, que juguemos todos los partidos programados, y que los clubes ojalá no presenten dificultades asociadas a los viajes y traslados. Esperamos que sea una liga tranquila como ha sido en los últimos años".

Sobre la conformación de los grupos, explicó que "ordenamos a los equipos de acuerdo a su rendimiento en la Copa Saesa 2023, desde el número 1 al 21, y luego los dividimos en tres grupos. Del 1 al 14, los impares están el Grupo A y los pares en el Grupo B; mientras que del 15 al 21 quedaron en el Grupo C, conformando una especie de segunda división".

Segura precisó que los ocho mejores equipos de cada categoría clasificarán a playoffs. De los grupos A y B clasifican los tres primeros, y del grupo C clasifican los dos mejores.

Primera fecha

En la primera fecha, que se disputará este sábado 13 de abril, el CDV será local ante CDSC Puerto Varas; Las Ánimas visitará a Deportes Castro; CDB La Unión será local ante Lautaro; mientras que Escuela Alemana de Paillaco quedará libre.

"La idea es que durante los seis meses mantengamos una regularidad, que juguemos todo los partidos programados y no se presenten dificultades".

Mauricio Segura, Coordinador Liga Saesa

21 clubes competirán en la Liga Saesa 2024, el torneo formativo de básquetbol más importante del país.

13 de abril parte la Liga Saesa: CDV visita a Puerto Varas; Las Ánimas recibe a Castro; y CDB recibe a Lautaro.

"

Corrida familiar por el Día del Deporte reunió mil personas en Valdivia

COSTANERA. Autoridades regionales destacaron la gran participación.
E-mail Compartir

Mil personas participaron ayer en la corrida familiar organizada en el contexto del Día Nacional del Deporte en Los Ríos. La actividad recreativa fue convocada por el IND en coordinación con la Municipalidad de Valdivia y el apoyo de la Delegación Presidencial de Los Ríos, y contempló también la participación de diversos servicios públicos en una Plaza Ciudadana.

La corrida partió con la entrega de poleras en la costanera de Valdivia, y congregó a familias de diversas comunas de la región. Previo a la largada, el delegado presidencial Jorge Alvial, destacó que "a través del deporte buscamos generar un bienestar social intenso, pero que no solamente sea durante estos dos días, sino que sea todo el año. Hoy día estamos en la corrida familiar, pero vamos a invitar a toda la comunidad para que estas actividades se promuevan todo el año".

Mientras que el seremi del Deporte René Antío, expresó que "como cartera estamos felices de que nuestro Gobierno estimule de esta manera la práctica deportiva. Queremos derrotar el sedentarismo, derrotar la obesidad, y que el deporte se transforme en una herramienta de seguridad social y promotora de salud".

Atleta valdiviano Ricardo Rojas triunfó en la Media Maratón de Viña del Mar

E-mail Compartir

La tercera fue la vencida para Ricardo Rojas, quien este sábado se quedó con el triunfo en la Media Maratón de Viña del Mar. El atleta valdiviano, quien se adjudicó la carrera con un crono de una hora con 4 minutos y 58 segundos, más de un minuto por sobre quienes lo acompañaron el podio.

Sobre su triunfo, Rojas comentó que "salí muy fuerte, quería lograr el récord de circuito que era como 1 hora 04, pero pasó factura ir tirando solo". La corrida se realizó en un trayecto que cruzó el borde de Reñaca y Viña del Mar, para regresar al balneario, donde estaba la meta.

El atleta destacó la importancia de esta competencia y cómo se ubica en un camino que ya tiene meta: los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. "En Valdivia hay un gran grupo humano. Estoy con mi polola, mi familia, grandes deportistas en el Podium Gym en donde comparto con medallistas panamericanos de remo, ciclismo, ahí hay una motivación especial", contó.