Mineduc anunció actualización de la política PNCE
El Ministerio de Educación presentó ayer una actualización de la Política Nacional de Convivencia Educativa (PNCE), que se viene trabajando desde 2022 y que forma parte del Plan de Reactivación Educativa.
De acuerdo a lo informado por Emol.com, este es el primer ajuste que se realiza a la PNCE desde 2019 y busca combatir el impacto que tuvo la pandemia y la falta de clases presenciales, generar una actualización en el proceso participativo y añadir estrategias de convivencia a través de 12 cartillas, que corresponden a apoyos específicos a las comunidades educativas, las que serán enviadas gradualmente a los establecimientos.
Mediante un Plan de Acción 2024-2030, la actualización de la PNCE integra 42 medidas para la concreción de esta políticas. Además del compromiso a presentar un proyecto de ley que fortalezca la convivencia escolar y la implementación de programas de formación para el cuerpo docente respecto a la gestión de conflictos.
Entre las 12 cartillas se encuentra una sobre aprender a convivir con justicia, en democracia y en paz: resolución dialogada y pacífica de conflictos; otra sobre cómo prevenir y abordar la violencia en la comunidad educativa; y una que abarca la convivencia inclusiva: elementos movilizadores para la reflexión y la acción.