Secciones

Ejecutivo ve posible destrabar la reforma de pensiones

AVANCES. Ministra Jeanette Jara, quien fue criticada desde las AFP, habría concordado un itinerario para lograr consensos con sectores opositores.
E-mail Compartir

La ministra del Trabajo, Jeanette Jara, señaló ayer que "evidentemente tenemos que llegar a un acuerdo" con las fuerzas de oposición en relación a la reforma de pensiones, cuya discusión se encuentra sin mayores avances desde marzo, y donde el presidente Gabriel Boric ha pedido añadir celeridad durante este mes.

La secretaria de Estado aseguró en Canal 13 que "concordamos con la oposición un itinerario donde los temas de la reforma previsional no tienen que ver con este tablero de ping pong sobre cómo se distribuye el 6 por ciento, sino que tienen que ver los problemas que se quieren abordar", entre los cuales mencionó aspectos como el ahorro previsional, el seguro de lagunas, la rentabilidad de los fondos o el tope imposible, que han sido temas donde se prevé más posible lograr consensos.

En ese sentido, Jara añadió que "tener un seguro social en Chile es indispensable para mejorar las pensiones de las mujeres", y que se avanzará con ese foco esta semana.

Afp en picada

Durante el fin de semana la presidenta de la Asociación de las AFP, Paulina Yazigi, criticó duramente a la ministra Jara, quien el viernes había asegurado que la reforma de pensiones que promueve el Ejecutivo colaboraría en la recuperación del mercado de capitales, permitiendo en cuatro años retornar los fondos que se sacaron en los retiros del 10%.

A través de su cuenta en X, la ejecutiva sostuvo que "es muy importante que no se hagan este tipo de aseveraciones. Son dañinas para nuestras pensiones, tanto actuales como futuras. Se prestan para múltiples interpretaciones y restan credibilidad a nuestras autoridades".

"Prácticamente nada podrá ayudar a recuperar lo sacado en los tres retiros desde los fondos de pensiones (…) Los retiros fueron una mala política, y non se podrán recuperar, y menos a expensas de las nuevas generaciones. No se debe planificar una reforma de pensiones, que tiene impacto en el largo plazo, con una mirada de corto plazo", apuntó la representante de las administradoras de fondos previsionales, quien cifró en cerca de 50.000 millones de dólares los recursos retirados, donde "prácticamente nada podrá ayudar" a recuperarlos.

Jackson reaparece

A través de un video, ampliamente difundido en redes sociales, el exministro Giorgio Jackson reapareció opinando sobre la reforma de pensiones y responsabilizando a los senadores de oposición por los nulos avances que la iniciativa ha tenido en la Cámara Alta, donde se encuentra en segundo trámite.

"Si la reforma se hubiera aprobado en un tiempo razonable de seis meses, las personas jubiladas que tú conoces habrían recibido antes lo que en valor presente corresponde a más de un millón de pesos, pero ya no los van a recibir y cada mes que pasa sin aprobarse la reforma, pierden hasta 150 mil pesos", aseguró el exsecretario de Estado.

"Para los senadores o diputados que se oponen a esta reforma esto puede significar una pequeña fracción de sus sueldos al mes, pero para la inmensa mayoría de las familias chilenas, esto puede hacer un cambio importantísimo en sus presupuestos mensuales", añadió Jackson, para quien "la oposición tiene el manejo absoluto del timing" en lo relativo al proyecto.

Afloran las primeras tensiones de cara a las municipales

DIFERENCIAS. Críticas del PS al PC se suman a diferencias en la derecha.
E-mail Compartir

Pese a que recién el viernes se inició la campaña para las primarias municipales y regionales que se realizarán en junio, durante este fin de semana ya comenzaron a asomar fricciones al interior de las coaliciones.

En el oficialismo, fue la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien primero explicitó diferencias, en este caso, con el Partido Comunista (PC). La senadora fustigó al presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, por cuestionar a uno de los candidatos de unidad, el socialista Marcos López en Copiapó.

"Los pactos se hacen para ser cumplidos, el PC no está respetando el acuerdo y exigiremos que lo haga", dijo la parlamentaria el sábado.

Sobre el punto ayer el propio Carmona precisó que sus críticas al candidato en la capital de Atacama eran solo una "observación" , y que el PC "es un partido que cumple sus acuerdos (…) no hay ninguna posibilidad de que alguien interprete que no se cumplió".

En chile vamos

La tensión también se replica en la vereda opositora, donde el Partido Republicano sembró dudas sobre la unidad en el sector.

"Al momento de que Chile Vamos inscribió sus primarias, nosotros le entregamos una lista donde pedíamos que en ciertas comunas se omitieran y buscara algún otro método de poder elegir a los candidatos. Y eso no fue así", señaló la secretaria general de Republicanos, Ruth Hurtado, en relación con los desacuerdos que ha habido respecto a las candidaturas en comunas claves como Peñalolén, Puente Alto y Ñuñoa, donde irá Sebastián Sichel.

"Hay coordinación, hay trabajo, tanto de Chile Vamos como con todas las oposiciones, otros partidos Republicanos, Amarillos, Demócratas, Social Cristiano", aseveró la secretaria de RN, Andrea Balladares, restando piso a las diferencias dentro de su coalición.

PDI investiga nexo entre caso Ronald Ojeda y crimen de colombiano en supermercado

PESQUISAS. Homicidio ocurrió cerca del lugar en que el venezolano fue plagiado.
E-mail Compartir

Al menos cuatro delincuentes habrían tenido participación en el homicidio de un hombre extranjero de 35 años, y que fue abatido el sábado al interior de un supermercado en la comuna de Independencia, en la Región Metropolitana.

Así lo confirmó el Ministerio Público, a través de su Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), el cual investiga el crimen registrado en el estacionamiento de un local de la cadena Tottus, donde la víctima -ciudadano que permanecía de manera irregular en el país- recibió un impacto de bala en su abdomen, el cual causó su deceso mientras era trasladado el hospital San José.

Un equipo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) estará a cargo de las pesquisas para dar con el paradero de los autores del crimen y también para determinar si este caso se relaciona con el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, dado que el edificio desde el cual fue plagiado el venezolano, se ubica en las inmediaciones del supermercado en el que ocurrió el crimen este sábado, desde el cual la víctima -coincidentemente- habría salido huyendo.

Según versiones del Ministerio Público, en el marco de la investigación se debe establecer si la víctima, que llegó al establecimiento comercial desde el edificio en cuestión, era un residente de aquel inmueble o un visitante asiduo, considerando que testigos aseguraron que -previo a ocurrido el crimen- los sospechosos habrían estado en el edificio, donde discutieron con el colombiano que fue asesinado.

También la policía civil deberá determinar los antecedentes que originaron el crimen de la víctima, dado que las primeras indagaciones apuntarían a un posible nuevo caso de sicariato.