Secciones

Ziomara Morrison tiene "Campus z7" el sábado en el Coliseo Municipal

PRESENCIA. La seleccionada nacional y primera mujer chilena en jugar en la WNBA realizará clínica de básquetbol en Valdivia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

En la temporada 2012, Ziomara Morrison se transformó en la primera basquetbolista chilena en jugar en la WNBA, la liga femenina más importante del mundo. Ese año defendió los colores de San Antonio Silver Stars y en 2014 jugó por Indiana Fever, como parte de una carrera que desde muy joven la llevó a integrar todas las selecciones chilenas y desarrollarse basquetbolísticamente en clubes de Chile, Italia, España, Turquía, Emiratos Árabes, Polonia, Islandia, Brasil, Hungría, Bélgica y Francia. Y este sábado 8 de junio regresa a Valdivia para llevar a cabo su "Campus z7" en el Coliseo Municipal, de 9 a 18 horas.

La clínica estará abierta a niñas y niños, además de jóvenes desde los 8 años de edad, con un costo de participación de $65 mil +IVA, con una matrícula máxima de 70 cupos, que se puede reservar a través de la página www.ziomaramorrison.com

La clínica a cargo de la seleccionada nacional tiene como objetivo transmitir conocimientos y herramientas que permitan a las y los participantes comprender las áreas en las cuales deben enfocarse si sus aspiraciones son convertirse en deportistas de alto rendimiento.

Para ello, se considera la realización de seis módulos de trabajo: Preparación Física, Objetivos Individuales, Valores Personales, Preparación Técnica, Coaching y Psicología Deportiva, Alimentación y Descanso.

Junto a Ziomara Morrison estarán a cargo de los diferentes módulos los destacados profesionales Cata Bock, Fernando Ugarte, Gustavo Vega (valdiviano entrenador de las selecciones nacionales 3x3) y José Pedro Riveros.

8 de junio: de 9 a 18 horas se desarrollará el Campus z7 en el Coliseo Municipal. hay 70 cupos disponibles.

Valdivianas ganaron fecha de Liga Nacional de Menores en Sub-17

VÓLEIBOL. Equipo del Deportivo San Luis de Alba triunfó en Linares.
E-mail Compartir

El equipo de damas Sub-17 de vóleibol del Club Deportivo SLA (San Luis de Alba) se coronó campeón de la segunda fecha regular de la Liga Nacional de Menores (Liname A3), disputado el pasado fin de semana en la ciudad de Linares.

Un total de 12 equipos de todo el país disputaron entre el 31 de mayo y el 2 de junio la segunda fecha de la liga en esta categoría, en el torneo que es organizado por la Federación de Vóleibol de Chile y considerado la máxima competición nacional para menores en esta disciplina.

El equipo del San Luis de Alba disputó intensos partidos durante la etapa de grupos, para clasificar a semifinales, donde derrotó al club Vosterh de Viña de Mar por 2 sets a 1; y en la final al Instituto Linares A, también por 2 sets a 1.

El tercer lugar de esta fecha también fue para la región de Los Ríos, en este caso para el Club Clansport de Río Bueno.

Durante la premiación se destacó además a las mejores jugadoras de la fecha, donde las valdivianas fueron destacadas como mejor defensa, Dominga Montes de Oca; mejor bloqueo, Carlota Gajardo y mejor saque, Angélica Palacios. El técnico de esta categoría es Javier Vidal.

En esta serie participan 48 equipos de todo Chile divididos en cuatro grupos, que disputan una fecha clasificatoria y tres fechas regulares que suman puntaje y de donde los ocho mejores de cada grupo clasifican para una gran final. La próxima fecha se realizará en agosto, en la ciudad de Rancagua.

Río Cruces se subió al podio en Copa Carabineros de Chile

RESULTADOS. Lograron buenos lugares individuales y además el vicecampeonato por equipos en Infantiles.
E-mail Compartir

Con buenos resultados se desarrolló la participación del club Río Cruces de Valdivia en el Campeonato de Judo Copa Carabineros de Chile, en Santiago.

Fue así como en los rendimientos destacados estuvieron los primeros lugares de Flavio San Martín en -50 kilos Sub-11; Maximiliano San Martín en -53 kilos Sub-13; Sait Báez en -60 kilos Sub-15 y Arturo Venegas en -81 kilos categoría Absoluta.

A ellos se sumaron los segundos puestos de Agustín Muñoz en -34 kilos Sub-13; Leonor Salvatierra en +38 kilos Sub-13; Gabriela Fuentes en +64 kilos Sub-15 y César Mendoza en -45 kilos Sub-11. Mientras que con terceras ubicaciones regresaron a casa Dangelo Salamanca en -66 kilos categoría Absoluta; Victoria Pozo en +78 kilos Novicios y Diego Mendoza en -33 kilos Sub-9.

También se agrega el segundo lugar por equipos en la categoría Infantil, con los rendimientos de Agustín Muñoz y Adolfo Cid en -38 kilos; Leonor Salvatierra y Ángela Sepúlveda en +42 kilos; Maximiliano San Martín en +52 kilos; Isabella Cid en -53 kilos; Gabriela Fuentes y Sait Báez en +58 kilos.

Desde el Club de Judo Río Cruces destacaron "la primera vez que se obtiene medallas de plata por equipos en esta categoría infantil, donde se logró podio para nuestra ciudad y región, gracias al trabajo constante de nuestros deportistas bajo la dirección del técnico y sensei Hernán Mendoza".