Secciones

México niega un muerto por gripe aviar y dice que comunicado que divulgó la OMS es "bastante malo"

SALUD. Organismo informó del primer fallecimiento por AH5N2 en el mundo y ayer incluso llamó a tomar precauciones. Ministro mexicano dijo que fue por diabetes.
E-mail Compartir

El Gobierno mexicano negó ayer que hubiera fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusó de emitir un comunicado "bastante malo" en el que reportó la primera muerte humana del mundo por el virus AH5N2.

"Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo", declaró el ministro de Salud, Jorge Alcocer.

En la conferencia matutina del Gobierno, el funcionario sostuvo que el hombre de 59 años al que se refirió la OMS murió el 24 de abril por complicaciones derivadas de la diabetes y una falla renal, pero no por el virus AH5N2.

El titular de la Secretaría de Salud (SSa) aseveró que este jueves habría una reunión con el organismo internacional "para precisar" el comunicado que anunció el deceso del hombre "como el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza AH5N2 reportado a nivel global".

"Esta es una nota que hay tomar con prudencia porque no es precisa", comentó Alcocer.

El funcionario reconoció que "la causa" de muerte "no se ha precisado, pero básicamente son la falla renal y la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas".

La víctima, según la información de la OMS, sería un hombre originario del Estado de México que falleció cuando recibió atención en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en el sur de Ciudad de México, tras días de tener fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.

Tras su deceso, "básicamente lo que se tomó fueron muestras y en una de las muestras se encontró el virus AH5N2, que está ligado a la gripe aviar", indicó el secretario de Salud.

"En este caso puede ser un aviso epidemiológico, en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan con ellas, (pero) este paciente no tenía nada de esto, venía del Estado de México por esas manifestaciones de otro tipo", argumentó.

Transmisión

Alcocer sostuvo que "hasta ahora no hay ninguna evidencia de transmisión de humano a humano", y que el paciente "no tiene antecedentes de contacto familiar" ni de su entorno cercano que expliquen la infección. También aseveró que la Dirección de Epidemiología ha evaluado "todos esos contactos".

"Por lo tanto, y puntualizo, no existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados o estar preocupado por esto", manifestó.

Horas antes, la OMS tuvo un seminario en Ginebra, donde especialistas pidieron una alerta ante posibles nuevos casos tras el caso en México, aunque subrayaron que el riesgo de contagio en humanos permanece bajo.

En lo que va de año se han notificado a la OMS 11 casos de gripe aviar, incluidos tres de H5N1 asociados a ganado vacuno en Estados Unidos que han aumentado la preocupación en las redes sanitarias por la creciente adaptación del virus a mamíferos y su posible mutación para poder transmitirse entre ellos, y no sólo desde aves.

Algunos países como EE.UU. y Finlandia incluso han considerado activar la vacunación de grupos de riesgo.

Milei dice que odia al Estado y que "ama ser el topo" para destruirlo desde adentro

ARGENTINA. Lo calificó como "una organización criminal".
E-mail Compartir

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó en una entrevista a The Free Journal publicada ayer que odia al Estado, le encanta ser "el topo" y que está dispuesto a soportar "mentiras, calumnias e injurias" con tal de lograr su objetivo de destruirlo desde adentro.

"Amo, amo ser el topo dentro del Estado. Soy el que destruye el Estado desde dentro. Es como estar infiltrado en las filas enemigas", respondió al ser consultado si le gusta ser "la mofeta del jardín", en una entrevista realizada la semana pasada en el marco de su gira por Palo Alto, EE.UU.

"La reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis perros y mis padres, con tal de destruir al Estado", agregó.

El mandatario argentino destacó la dura lucha que enfrenta contra lo que denomina una "batalla cultural" que, durante décadas, fue dominada por el socialismo pero que, poco a poco, están recuperando los libertarios.

"No sólo estamos dando esta batalla en el plano económico y en el plano político, no hemos abandonado la batalla cultural y todo esto va a generar una situación donde Argentina vuelva a crecer muy fuertemente", indicó.

En este sentido, insistió en que, tras asumir la Presidencia en diciembre, su imagen es "más alta" y la aprobación de su Administración "ha mejorado", al punto en el que aseguró que si hubiera elecciones en el país ahora sacaría el 60% de los votos.

"Lo más importante es que significa un cambio de época (...) La gente interpretó y asimiló que todos los atajos del populismo y del socialismo no funcionan, y eso es un elemento para ser muy optimista", dijo.

"repugnante"

Milei abordó también los esfuerzos de su Gobierno para "revertir cien años de historia" abanderados por el "justicialismo" y las ideas "peronistas" que, a su juicio, llevaron al país al borde del colapso.

"Esta repugnante y aborrecible idea de 'justicia social' en realidad va en contra del capital humano porque si estudias, trabajas, te esfuerzas y lo haces bien el Estado vendrá y te robará el dinero y se lo va a dar a gente que no hizo nada. Y eso es un mecanismo para expulsar talento", aseveró.

El mandatario se definió así como un anarcocapitalista que considera al Estado "una organización criminal".

"Si no pagas tus impuestos, vas a la cárcel. Esto es violencia institucionalizada (...) Eso es algo que los anarcocapitalistas y libertarios entendemos: que el Estado es una organización violenta que vive de una fuente coercitiva, que son los impuestos. Los impuestos no son algo amigable. De hecho, son restos de la esclavitud", sentenció el mandatario argentino.

Bukele asegura que su mejor arma contra las pandillas es la oración

E-mail Compartir

El presidente de El Salvador Nayib Bukele, aseguró ayer al comentarista estadounidense Carlson Tucker que la principal arma que usó para combatir a las pandillas que convirtieron a su país en la capital del mundo del crimen fue "orar" y reclamó que ahora es el más seguro del hemisferio occidental.

En una entrevista con Tucker, el mandatario, que la pasada semana juró a un segundo término, indicó que las personas vivían en una sociedad controlada por pandillas, -con 70.000 miembros en su país- y reconoció que fue una tarea difícil, y lograrlo "un milagro".

Bukele, que ganó la reelección a un segundo término consecutivo en febrero con más de 85 5 de apoyo, indicó que al llegar al poder hace cuatro años puso en marcha un plan por etapas para combatir a la MS-13.

Esa lucha contó con el Ejército, y la acción resultó en que las pandillas contraatacaran y mataran a 87 personas en tres días. "Una locura", afirmó a Tucker.

Bukele recordó que estaba en su oficina una madrugada, observando y tratando de decidir qué hacer, "porque cuando quieren crear terror pueden atacar a cualquiera" y tenían "a 6 millones de objetivos posibles".

"Era una tarea imposible porque había que ir tras ellos y estaban entremezclados con la población en todas partes y matando al azar. Intentamos descubrir qué hacer y dije 'estamos ante una misión imposible. Entonces oramos'".