Secciones

Fernando Aguilar apunta al mercado internacional tras exponer en Barcelona

VITRINA. Escultor de Pilolcura viajó a España para acompañar la exhibición de 12 esculturas de madera nativa de Los Ríos.
E-mail Compartir

En el Edificio Freixas de Barcelona se realizó recientemente la primera exposición internacional de Fernando Aguilar. Bajo el nombre de "Mutaciones", el escultor de Pilolcura presentó obras de madera hechas exclusivamente para la ocasión.

La exhibición fue organizada por la plataforma DIME Contemporary de difusión y comercialización de arte. Fue una instancia exclusiva para público selecto.

Diego Meza, chileno residente en Barcelona y director de DIME Contemporary, fue quien precisamente descubrió el trabajo de Aguilar en uno de sus viajes a la Región de Los Ríos. Aquello sucedió hace dos años, tiempo en el que se acordó realizar gestiones para contribuir a la internacionalización del artista local.

"La exposición en España fue un primer hito en este nuevo camino de comenzar a mostrar y vender en el extranjero. Me parece muy interesante poder llegar a personas que son coleccionistas y amantes del arte; y comenzar a ser parte de un mercado exigente", explica el escultor.

Creaciones

En "Mutaciones", Fernando Aguilar mostró doce piezas con medidas de alto de entre 60 y 90 centímetros; y dos metros.

El trabajo creativo se extendió durante un año en el taller ubicado en el cruce entre Pilolcura y el parque Oncol. Como base se usaron trozos de maderas muertas, recolectadas a mano en distintos puntos de la reserva natural creada por el conservacionista Pascual Alba.

El proceso que sigue Aguilar tras el rescate de la materia prima considera también secado natural bajo techo, selección y limpieza de lo que finalmente transformará en esculturas, respetando las formas naturales. Finalmente, se aplica sellador incoloro para madera.

Punto de partida

En el edificio Freixas, Aguilar vendió tres obras. Las restantes permanecerán en España, con la idea de volver a ser presentadas en lugares públicos.

"En Barcelona recibí comentarios muy positivos sobre mi trabajo y eso me llena de orgullo. Llamaron mucho la atención cosas como el origen de lo que hago y todo lo que involucra; y el oficio que hay en el proceso en general. La madera se ganó su propio lugar de manera imponente, con formas naturales que resultaron ser bastante atractivas para el público general. Todo lo sucedido me tiene muy contento. Desde este punto de partida es que ahora el desafío es seguir buscando mercados y seguir creciendo internacionalmente", indicó Fernando Aguilar.

Salón de Otoño Pablo Flández Mena abrió sus puertas con 82 obras en exhibición

E-mail Compartir

En la Casa Prochelle Uno fue la inauguración del 37° Salón de Otoño Pablo Flández Mena, que organiza la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Para la muestra colectiva fueron recibidas 82 obras de artistas aficionados, emergentes y con trayectoria. Del total, más de 30 son solamente pinturas. La exposición que por ejemplo también considera fotografías y esculturas, fue ideada como un gran espacio común donde pueden exponer todos quienes quieran hacerlo.

"Desde un principio se ha dicho que el Salón no es para medir el talento de los participantes. Es un espacio para quienes tienen el deseo de crear y se sienten orgullosos de sus trabajos. La convocatoria siempre ha sido impresionante", dijo Gilda Saavedra, directora de la CCM Valdivia.

El Salón de Otoño lleva el nombre del fallecido acuarelista Pablo Flández Mena, Premio Municipal de Arte 2008, quien fue un entusiasta colaborador de las actividades de la corporación. La exhibición se podrá ver gratuitamente hasta el 28 de junio desde las 10 horas, en la casona de Los Robles N° 4.

Dreams renueva cartelera con la banda Placard y un show de "Generación 98"

E-mail Compartir

Ad portas de cumplir una década, Placard sigue sumando escenarios como una de las bandas tributo más aplaudidas en Chile. El grupo de Temuco mantiene vivo el repertorio de Soda Stereo y las canciones de Gustavo Cerati en conciertos con los que han recorrido el país. A las 21 horas de hoy tocarán en el escenario del restobar Lucky 7 del Casino Dreams. Para ingresar al espectáculo solamente se paga la entrada a la sala de juegos.

La renovada cartelera de junio en Dreams Valdivia también considera la presentación de "Generación 98. La prueba final". Es un montaje teatral de la teleserie homónima transmitida por Mega, que cuenta el reencuentro de quienes fueron compañeros del colegio Saint Williams. El elenco lo integran Gabriel Cañas, Felipe Rojas, María Gracia Omegna, Paloma Moreno, Nicolás Oyarzún, Ignacia Baeza, Daniela Ramírez y Gabriel Urzúa.

La función será a las 21 horas de mañana, en el Salón de Eventos Dreams. Entradas a la venta en ticketpro.cl.