Anuncian construcción de nuevos puntos para posada de helicópteros en Valdivia y La Unión
MOP LOS RÍOS. Considera trabajos en el Aeródromo de Las Marías y el Complejo de la PDI, además de Los Maitenes.
La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas confirmó la construcción de los primeros tres puntos de posada de helicópteros de Los Ríos, que se habilitarán en el Aeródromo Las Marías y la sede del Cuartel de la Policía de Investigaciones en Valdivia, además del Aeródromo Los Maitenes de Villa Vieja, que sirve a las comunas de La Unión y Río Bueno.
La noticia fue confirmada por el delegado presidencial, Jorge Alvial y la seremi del Mop, Nuvia Peralta, quienes destacaron el aporte de estas obras a la conectividad aérea para la región, especialmente para responder de manera más oportuna y eficaz ante la ocurrencia de emergencias.
Trabajos
En el caso del nuevo punto para el Aeródromo Las Marías, la iniciativa se encuentra en etapa de adjudicación y su inicio de obras se proyecta para julio próximo. El financiamiento está a cargo del MOP, con una inversión de $850 millones. Los puntos del Complejo PDI Valdivia y del Aeródromo Los Maitenes, en tanto, vieron publicada su licitación hace una semana y se espera que los trabajos puedan iniciarse a fines de agosto de 2024.
Entre los principales trabajos en el Aeródromo Las Marías están la habilitación de una plataforma de pavimento de hormigón de 68 por 68 metros, con un espesor 15 centímetros, que además considera la habilitación de accesos de vehículos de emergencia, un sistema de iluminación aeronáutico y una plataforma de estacionamiento.
Por su parte, el punto del Complejo de la Policía de Investigaciones de Valdivia ($334 millones) considera la construcción de una estructura de pavimento de hormigón de 27 por 27 metros, con un espesor de 15 centímetros. También se incluirá la habilitación de accesos para vehículos de unidades de emergencia, un sistema de iluminación aeronáutico y la vialidad para el acceso vehicular.
Mientras que para el Aeródromo Los Maitenes ($243 millones) se contempla la construcción de una estructura de pavimento de hormigón de 45 por 45 metros, con un espesor 15 centímetros, además obras de iluminación aeronáutica, demarcación aeronáutica y la implementación de un indicador de dirección de viento autónomo de banda aérea.
"Estamos hablando de una inversión que alcanza los $1.427 millones, que vendrá a potenciar no solo el trabajo de los servicios de seguridad y de respuesta ante desastres, sino que también entregará nuevas alternativas de conectividad área en la región, lo que sin duda, es un tremendo avance para las provincias de Valdivia y El Ranco", dijo el delegado presidencial Jorge Alvial.
A su turno, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta dijo que "estos nuevos puntos de posada mejoran la infraestructura para emergencias, ya que se trata de espacios adecuados para la operación de helicópteros, que pueden llegar de forma más rápida a áreas aisladas o de difícil acceso, especialmente cuando se presentan emergencias o catástrofes. La idea es transportar ayudas o personas que necesiten atención médica con urgencia".
En tanto, el prefecto Leopoldo Bascuñán, jefe policial de la Región de Los Ríos dijo que "como PDI estamos contentos del relacionamiento estratégico y trabajo mancomunado que estamos realizando con el Ministerio de Obras Públicas, para impulsar diversas iniciativas de interés institucional".
"Estamos hablando de una inversión que alcanza los $1.427 millones, que vendrá a potenciar no solo el trabajo de los servicios de seguridad y de respuesta ante desastres...".
Jorge Alvial Pantoja, Delegado presidencial regional
"