Secciones

Jordan Bardella, el político del momento que arrasó en Francia y en parlamentarias europeas

PERFIL. Tiene 28 años, su madre es italiana, creció en un barrio de inmigrantes y busca convertirse en primer ministro de la ultraderecha lepenista,
E-mail Compartir

Un joven de sangre italiana criado en el departamento con más inmigrantes de Francia con altas probabilidades de ser primer ministro de la ultraderecha lepenista. Esta combinación que hubiera parecido inverosímil hace unos años, la encarna Jordan Bardella.

Peinado milimétrico, sonrisa de anuncio de pasta de dientes, traje oscuro impecable que le cae como un guante en sus más de 1,85 metros. Bardella, desde lo alto de sus solo 28 años, es el político del momento.

Sedujo el domingo pasado a 7,7 millones de franceses de todas las clases sociales y edades que le convirtieron, con el 31,4 % de los sufragios, en el cabeza de lista con más apoyos en unas europeas desde hace 40 años. La cachetada a la lista macronista fue gigantesca. Quedó a 17 puntos porcentuales de distancia.

Con el adelanto electoral anunciado por el presidente Emmanuel Macron, el delfín de Marine Le Pen espera otro triunfo de la Agrupación Nacional (RN), esta vez en las legislativas, que le lleven al puesto de primer ministro de Francia.

"Estas elecciones marcan el primer día de la era post-Macron", afirmó el domingo pasado Bardella, a quien la propia Marine Le Pen ya veía como su primer ministro en caso de que ella ganase las presidenciales de 2027. Esos planes, sin embargo, se han visto fagocitados por la vertiginosa actualidad.

Un vértigo que recuerda al de su carrera política. Hijo de una italiana de Turín que emigró a Francia y de un francés con orígenes italianos y argelinos, Bardella ha presumido en su biografía y de conocer al dedillo los problemas de la inmigración que su partido denuncia sin descanso al haberse criado en Seine-Saint-Denis.

"Tierra de islamismo"

Este departamento, limítrofe con París, es el que tiene más extranjeros en Francia, la mayoría procedentes del Magreb y del África subsahariana. Bardella creció en la ciudad de Saint-Denis, en el barrio de viviendas sociales de Gabriel Péri.

En la biografía que prepara, el político más en forma de Francia describe el lugar en el que se crió como "una tierra de islamismo, con vía abierta a los crímenes y a los tráficos".

"Me dedico a la política por todo lo que he visto allí, para que Francia entera no se convierta en mi antiguo barrio. Lo que sucedía allí no era normal", asevera.

A Bardella -hijo único- también le gusta evocar lo que le costaba a su madre, quien se separó de su padre, llegar a fin de mes. Sin embargo, conocedores de la historia del político acusan al joven de dramatizar su infancia y su adolescencia.

Durante la semana estaba con su madre, que lo matriculó en escuelas privadas, lejos de ciertas problemáticas que hay en los centros públicos de Saint-Denis. Y los fines de semana los pasaba con su padre, que era un pequeño empresario que vivía en una zona acomodada de la región de París.

Afiliación a los 17 años

Adolescente discreto, con buenas notas pero sin ser extraordinarias, se afilió al entonces Frente Nacional (FN) en 2012, cuando tenía 17 años, seducido -dice- más por Marine Le Pen que por su padre Jean-Marie, fundador del movimiento que le acababa de pasar a ella el testigo.

Bardella, que nunca llegó a terminar su carrera en Geografía en la Universidad París IV-Sorbonna, sedujo a los dirigentes del FN por su historia en las 'banlieues' y, en 2014, lo nombraron secretario departamental del partido en Seine-Saint-Denis, donde la ultraderecha tiene una presencia marginal.

Un año después, pasó a ser asistente del europarlamentario Jean-François Jalkh. Ese mismo 2015, y sin haber cumplido los 20, logró su primer cargo público como consejero de la región Ile de France. Tras no lograr el puesto de diputado en las legislativas de 2017, pasó a ser vicepresidente del rebautizado como Agrupación Nacional.

En 2019, encabezó la lista de la RN a las europeas de 2019, que superó por poca distancia a la candidatura macronista. En 2020, comenzó una relación con una de las nietas de Jean-Marie Le Pen, Nolwenn Olivier.

Criticado por sus adversarios por ausentarse de forma recurrente de los trabajos de la Eurocámara, Bardella tuvo también que salir al paso por un reciente reportaje en la televisión pública francesa que revelaba su proximidad con las ideas de Jean-Marien Le Pen, condenado por declaraciones racistas y antisemitas.

A finales de 2022, fue elegido presidente del RN, a propuesta de Marine Le Pen. La relación entre ambos ha sido objeto de debate pues, a pesar de las apariencias de sintonía, algunos medios han señalado la incomodidad de Marine Le Pen por el exceso de protagonismo de su pupilo.

Esta semana, sin embargo, Bardella salió directo a conquistar votantes a punta de premisas básicas y efectivas: dijo que si llega a ser primer ministro su "prioridad" será "restablecer el orden y la seguridad"; admitió que heredará "una situación económica complicada"; y advirtió que "soy el único capaz de parar a Jean-Luc Mélenchon y a la extrema izquierda. De forma que todas las fuerzas republicanas del país se tienen que unir para evitar el peligro de que la extrema izquierda gane estas elecciones legislativas".

Kate reaparece en la celebración del rey Carlos

REINO UNIDO. La princesa participó en los festejos del cumpleaños del rey.
E-mail Compartir

El Reino Unido celebró ayer el cumpleaños del rey Carlos III con un desfile militar que representó la primera aparición pública de la princesa de Gales desde que se dio a conocer su diagnóstico de cáncer hace unos meses.

El evento anual también fue una muestra de estabilidad por parte de la monarquía luego de meses en los que tanto el rey como Kate, esposa del heredero al trono el príncipe Guillermo, han estado alejados del público para someterse a tratamientos contra el cáncer. Kate, conocida conmunmente como Kate Middleton, se unió a otros miembros de la familia real en el balcón del Palacio de Buckingham al término del Desfile por el Cumpleaños del rey. La familia y las multitudes congregadas afuera del palacio observaron un sobrevuelo de aviones militares para concluir las ceremonias del cumpleaños oficial del monarca.

Kate anunció el viernes que iba a asistir a las celebraciones por el cumpleaños del rey luego de hacer progresos en su tratamiento. En marzo, la princesa dio a conocer que iba a recibir quimioterapia para tratar un tipo de cáncer no especificado. Fue su primera aparición pública desde diciembre.

"Estoy haciendo buenos progresos, pero como sabe cualquier persona que pase por quimioterapia, hay días buenos y malos", dijo en un comunicado y añadió que enfrenta "unos cuantos meses más" de tratamiento. La princesa de 42 años de edad viajó en un carruaje tirado por caballos desde el Palacio de Buckingham hasta la gran avenida conocida como The Mall acompañada por sus hijos, el príncipe Jorge, de 10 años, la princesa Carlota, de 9, y el príncipe Luis, de 6. Los transeúntes vitorearon a Kate, que llevaba un vestido de la diseñadora Jenny Packham y un sombrero de ala ancha de Philip Treacy.

La princesa observó la ceremonia con los niños desde la ventana de un edificio con vistas a Horse Guards Parade, un desfile ceremonial en el centro de Londres. Luis bostezó ampliamente en un momento del acto, pero en general observó atentamente.

Kate señaló en su comunicado que " todavía no estoy fuera de peligro" y funcionarios dijeron que su presencia en el evento del sábado no significa que la princesa vaya a regresar por completo a la vida pública.

Enormes multitudes se congregan cada junio para ver el desfile, también conocido como Trooping the Color, que empieza con una procesión que involucra caballos, músicos y cientos de soldados vestidos con un uniforme de gala que salen del Palacio de Buckingham.

El príncipe William, vestido con uniforme militar, asistió a caballo a la ceremonia, en la que tropas ataviadas con galas ceremoniales desfilan ante el rey con la bandera de su regimiento, o "color". El despliegue de marchas de precisión y música marcial tiene su origen en los días en que la bandera de un regimiento era un punto de reunión esencial en la niebla de la batalla.

Carlos, que también está recibiendo tratamiento contra un tipo de cáncer no especificado, viajó en carruaje con la reina Camilla, en lugar de a caballo.